+ All documents
Home > Documents > ANTOLOGIA ENFOQUE INTER OK

ANTOLOGIA ENFOQUE INTER OK

Date post: 12-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
109
1 INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS ANTOLOGÍA ENFOQUE INTERCULTURAL COMPILADOR: Héctor Arturo Degollado Whitaker TAMPICO, TAMAULIPAS, ABRIL 2015
Transcript

1

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS

ANTOLOGÍA

ENFOQUE INTERCULTURAL

COMPILADOR: Héctor Arturo Degollado Whitaker

TAMPICO, TAMAULIPAS, ABRIL 2015

2

ÍNDICE

OBJETIVO GENERAL DE LA ANTOLOGÍA 6

UNIDAD I.- ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD

Objetivo de la Unidad 7

1.1 Origen del hombre 7

1.1.1 Características de los primates 8

1.1.2 Los homínidos y su relación con la naturaleza 9

1.1.3 El papel del trabajo y el lenguaje en el proceso de hominización 12

1.1.4 Unidad anatomo-psico-social 13

1.2 Meta paradigma de enfermería 14

1.2.1 Persona 14

1.2.2 Salud 15

1.2.3 Entorno 15

1.2.4 Enfermería 16

1.2.5 Dimensión social del cuidado 16

1.3 Modelos de atención a la salud 17

1.3.1 Saber de enfermería y saber médico 19

1.3.1.1 Saber popular (representaciones y prácticas) 20

1.3.1.2 Auto cuidado 21

1.3.1.3 Promoción de salud 21

1.3.1.4 Proceso de adaptación 22

1.3.2 Modelos médicos 24

1.3.2.1 Modelo hegemónico 24

1.3.2.1.1 Medicina tradicional 24

1.3.2.1.2 Medicinas complementarias 25

1.3.2.1.2.1 Homeopatía 26

1.3.2.1.2.2 Acupuntura 27

1.3.2.1.2.3 Naturismo 27

1.3.2.2 Auto atención 28

1.4 Globalización y sistemas de salud 28

1.4.1 Sistemas de salud en México 29

3

1.4.1.1 Sistemas locales de salud 30

1.4.2 Sistemas de atención a la salud en: 30

1.4.2.1 EUA 30

1.4.2.2 Cuba 32

1.4.2.3 China 33

1.4.2.4 Israel 34

1.4.2.5 Francia 35

Actividades de Aprendizaje 36

Síntesis de la Unidad I 36

UNIDAD II-MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA

Objetivo de la Unidad 37

2.1 La medicina tradicional en el proceso histórico de México 37

2.1.1 Medicina prehispánica 38

2.1.1.1 Cosmovisión 38

2.1.1.2 Concepto de mundo 39

2.1.1.3 Concepto de persona 40

2.1.1.4 Concepto de enfermedad 40

2.1.1.5 Concepto de vida y muerte 41

2.1.2 Medicina tradicional en la colonia e independencia 43

2.1.2.1Medicina española en momento del contacto 44

2.1.2.2Medicina de origen africano 46

2.1.3 La medicina en México en el siglo XIX e inicios del siglo XX 47

2.2 La medicina tradicional y su relación con la medicina oficial 48

2.2.1 La concepción de progreso en las políticas de salud en México 51

2.2.2 La persistencia histórica de la medicina tradicional 51

2.2.3 Programas oficiales de salud rural 52

2.3 Medicina tradicional mexicana en la actualidad 53

2.3.1 Conceptos 54

2.3.2 Enfermedades y síndromes 56

2.3.2.1 Salud Mental en el contexto Indígena 56

2.3.3 Terapeutas 57

2.3.3.1 Formas de iniciación y aprendizaje 58

4

2.3.3.2 Tipos de terapeutas(curandero, chamán, brujo y otros) 59

2.3.4 Métodos diagnósticos y terapéuticos 60

2.3.5 Recursos terapéuticos 61

2.3.5.1 Herbolaria 61

2.3.5.2 Animales 62

2.3.5.3 Minerales 62

2.3.5.4 Simbólicos 62

2.3.5.5 Masajes 63

2.3.5.6 Temascal 65

2.3.6 Organizaciones de médicos o terapeutas indígenas 66

2.4 Medicinas tradicionales del norte de México 67

2.5 Temas de historia de la medicina tradicional en México 68

2.5.1 Jardines botánicos (Jardín Botánico de Moctezuma) 68

2.5.2 Códices (Badiano, Florentino) 69

2.5.3 Expedición de Francisco Hernández 70

2.5.4 Los herbarios nacionales 71

2.6 Sistemas curativos religiosos 72

2.6.1 Espiritualismo 72

2.6.2 Cultos afro americanos (santería) 72

2.6.3 Cultos de sanación (Pentecostés, católicos) 73

Actividades de Aprendizaje 74

Síntesis de la Unidad II 75

UNIDAD III -PROCESOS BIOCULTURALES ASOCIADOS A LA

MEDICINA TRADICIONAL

Objetivo de la Unidad 76

3.1 Ciclo de vida. 76

3.1.1 Gestión, parto, puerperio 78

3.1.2 Cuidados del recién nacido 82

3.1.12 Padecimientos infantiles 85

3.1.3 Creencias alrededor de la sexualidad, la edad y la muerte 86

3.1.4 La vejez 87

5

3.2 Familia y matrimonio 89

3.2.1 Grupo doméstico/unidad doméstica 91

Actividades de Aprendizaje 91

Síntesis de la Unidad III 91

UNIDAD IV - RELACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD / PACIENTE

Objetivo de la Unidad 93

4.1 Simbolismo en la relación personal de salud / paciente 93

4.2 Espacio / tiempo de la curación 94

4.2.1 Ergonomía y enfermería 95

4.2.2 La actitud del personal de salud y del paciente 96

4.2.3 Relaciones de poder 98

4.2.4 Medio ambiente cultural de la curación 102

4.2.5 Burocratización del modelo de atención a la salud 104

4.2.6 Deshumanización 104

Actividades de Aprendizaje 106

Síntesis de la Unidad IV 106

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS 107

6

OBJETIVO GENERAL DE LA ANTOLOGÍA

La presente antología se ha compilado para que el alumno pueda consultarla como una

guía de aprendizaje, ya que en ella se encuentran de manera sintética los contenidos

necesarios para conocer los aspectos que componen un enfoque intercultural de la

carrera de enfermería, comprendiendo así de manera más completa la importancia de los

factores que intervienen en la atención del paciente y el trabajo interdisciplinario y

comunitario.

7

UNIDAD I

ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer la esencia del ser humano, a través de sus esferas

bio-psico-social, así como la utilización del meta paradigma y los diferentes modelos

aplicados en beneficio de la salud en el país, diferenciando las estrategias de salud de

diferentes países, aplicando un Modelo de Enfermería, y analizando el Modelo

Transcultural de atención sanitaria.

1.1 Origen del Hombre

Los biólogos clasifican los organismos sirviéndose de un conjunto estandarizado de 21

categorías cada vez más inclusivas, que ascienden desde la especie hasta el reino. Los

diferentes tipos de organismos dentro de cada categoría se denominan taxones. El

objetivo de esta categorización consiste en agrupar a todos los organismos que poseen

un antepasado común en el mismo taxón. Así pues, si uno está interesado en la pregunta

¿qué es la naturaleza humana?, parte de la respuesta radica, sin duda, en conocer los

taxones a los que pertenecen nuestros antepasados. Todos estos taxones han aportado

algo a la naturaleza humana. (Harris, Introducción a la Antropología General, 2004)

Los geólogos dividen la historia de la Tierra en eras que, a su vez, se subdividen en

períodos y épocas. La vida comenzó, probablemente, hace unos tres o cuatro mil millones

de años, pero los primeros microorganismos no se fosilizaron y desaparecieron sin dejar

huellas que podamos descubrir en la actualidad. Hace unos 600 millones de años

aparecieron los primeros animales lo bastante grandes y duros como para dejar

abundantes restos fósiles. El filo de los cordados, el subfilo de los vertebrados y la

superclase de los tetrápodos estaban presentes en el período devónico, hace unos 300-

400 millones de años. (Harris, El desarrollo de la teoría antropológica: una historia de las

teorías de la cultura, 2003)

8

Los mamíferos aparecieron durante la era mesozoica hace unos 200-150 millones de

años. Hubo primates hacia finales del Mesozoico o principios del Cenozoico, hace 70-60

millones de años. Durante el Oligoceno, en el lapso comprendido entre hace 40 y hace 25

millones de años, empezaron a abundar los antropoides. En la época siguiente, el

Mioceno, los hominoides se habían propagado extensamente. Los primeros homínidos

inconfundibles no aparecieron hasta el Plioceno. Probablemente hubo homínidos bípedos

que vivían en el suelo y empleaban útiles durante toda la época del Plioceno. El género

Homo apareció en la transición del Plioceno al Pleistoceno y nuestra propia especie, el

Homo sapiens, a finales del Pleistoceno. (Harris, Introducción a la Antropología General,

2004)

1.1.1 Características de los Primates

Los mamíferos primitivos tenían garras, el pulgar y el primer dedo del pie no oponibles y

ojos colocados lateralmente. La principal dirección de la evolución de los primates, se

caracteriza por la sustitución de las garras por uñas planas, los pulgares y dedos del pie

no oponibles por pulgares y dedos oponibles y los ojos colocados lateralmente por ojos

colocados delante de la cara. Estos cambios solían explicarse como adaptaciones a un

estilo de vida propio de hábitats boscosos que implicaba trepar y saltar profusamente: los

dedos oponibles y sin garras para asir las ramas y saltar de árbol en árbol; los ojos

orientados frontalmente para la visión estereoscópica con el fin de correr y saltar a gran

altura por encima del suelo. Pero la vida arborícola no es suficiente para explicar las

primeras fases de la evolución de los primates. Por ejemplo, las ardillas carecen de los

tres rasgos anteriores y, sin embargo, son consumados acróbatas aéreos. (Harris,

Introducción a la Antropología General, 2004)

Parece probable que las funciones de asimiento de las manos y pies de los primates

evolucionaron para facilitar movimientos cautos, bien controlados, en busca de pequeños

animales e insectos entre las ramas y hojas más bajas de los hábitats boscosos. La visión

estereoscópica de los primates se asemeja a la de los gatos y aves depredadoras, que

también han evolucionado en relación con la depredación de pequeños animales e

insectos. La aportación de los primates a la naturaleza humana se puede sintetizar en

9

siete enunciados, cada uno de los cuales está relacionado, hipotéticamente, con la

necesidad de alimentarse, desplazarse o reproducirse en una hábitat boscoso (Harris,

Introducción a la Antropología General, 2004)

El orden de los primates comprende dos subórdenes: antropoides y prosimios. Los

monos, los grandes simios y los seres humanos pertenecen al primero de estos

subgrupos. El de los prosimios se halla integrado por lémures, tarseros, loris y

musarañas arborícolas. Estos primos nuestros menos conocidos, se encuentran en África,

Madagascar, India y el Sudeste asiático. Desde los puntos de vista biológicos y

conductual, muchos de los prosimios parecen estar a medio camino entre los antropoides

y el orden mamífero de los insectívoros. (Harris, Introducción a la Antropología General,

2004)

Por otra parte, a los antropoides se les denomina a veces “primates superiores”. Tienen

cajas craneanas relativamente más grandes y redondas, caras más planas y labios

superiores móviles separados de las encías. Esto último es importante para producir

expresiones faciales, que a su vez figuran en el desarrollo de las formas más avanzadas

de la vida social de los primates. Los loris y los lémures (pero no los tarseros) tienen sus

labios superiores unidos externamente a la nariz por una tira de piel húmeda llamada

rhinarium que también se puede observar en los hocicos de gatos y perros. Los humanos

alardeamos de una nariz seca y de un labio superior seco y velloso. Pero los caballetes

verticales que conducen a nuestra nariz sugieren que alguien en nuestro árbol

genealógico tuvo un rhinarium (Se denomina rinario a la zona de piel sin pelo que existe

alrededor de las fosas nasales de algunos mamíferos) (Harris, Introducción a la

Antropología General, 2004).

1.1.2 Los Homínidos y su Relación con la Naturaleza

Los candidatos más plausibles (digno de ser aplaudido o elogiado) para el puesto de

primer homínido definido son los fósiles hallados en Laetolil, Tanzania y Hadar, Etiopía,

entre 1972 y 1977. Estas colecciones comprenden los restos de un esqueleto llamado

“Lucy”, completo en un 40 por 100, y partes de 35 individuos distintos. La antigüedad que

10

se les calcula oscila entre 2,9 y 3,8 millones de años. Estos fósiles representan una única

especie de homínidos para la que han propuesto el nombre de Australopithecus afarensis

(por la región de Afar, en Etiopía, en la que están ubicados los yacimientos de Hadar). El

Australopithecus afarensis fue el antepasado de dos líneas diferentes de homínidos. Una

de estas líneas condujo al primer miembro del género Homo, a saber, el Homo Habilis. La

otra desembocó en las criaturas extintas llamadas Australopithecus africanus y

Australopithecus robustus. (Harris, Introducción a la Antropología General, 2004)

Dentro de la línea que condujo al Homo habilis (y, finalmente, al Homo sapiens), se

incrementó la capacidad del cerebro, los dientes y maxilares permanecieron pequeños y

se adaptaron a una dieta omnívora, y la constitución física continuó siendo delgada. En

cambio, dentro de la línea que condujo a A. africanusy A. robustus, la capacidad del

cerebro permaneció estacionaria, los dientes y maxilares se volvieron más grandes y

progresivamente más adaptados para masticar materias vegetales toscas, el cráneo

desarrolló crestas y protuberancias como las del gorila, y la constitución física se volvió

imponente. La separación de la línea lateral extinta, Australopithecus, se produjo entre

hace 3 y 2,5 millones de años y la transición del A. africanus al A. robustus hace unos 2

millones de años. La extinción de esta línea se consumó hace aproximadamente un millón

de años. (Harris, Introducción a la Antropología General, 2004)

El suborden de los antropoides se compone de tres súper familias: los ceboides, o monos

del Nuevo Mundo; los cercopitecoides, o monos del Viejo Mundo, y los hominoides, que

comprenden todas las especies fósiles y contemporáneas de simios y seres humanos.

Los hominoides difieren de los antropoides por la forma de desplazarse y por las posturas

que adoptan cuando se alimentan. La mayor parte de los antropoides son capaces de una

gran variedad de movimientos y posturas, tales como andar, correr, ir a gasas o

mantenerse de pie; suspenderse de una, dos o las cuatro extremidades; balancearse con

uno o los dos brazos; saltar y brincar. (Harris, Introducción a la Antropología General,

2004)

Pero otros primates realizan sólo algunas de estas posibilidades. A diferencia de los

hominoides, la mayor parte de los monos son pequeños animales arborícolas que se

deslizan a gatas por las ramas de los árboles y que, para alimentarse, se sientan erguidos

11

sobre una rama. Algunos de los monos más grandes han desarrollado colas prensiles,

que les ayudan a agarrarse a las ramas pequeñas cuando se abren paso en busca de

ramitas con frutos y hojas delicadas (Harris, Introducción a la Antropología General, 2004)

En algunas especies más grandes, la forma de andar cuadrúpeda se complementa con la

capacidad de alcanzar las ramas más altas por encima de sus cabezas y con la

propulsión iniciada por los brazos a través de espacios abiertos. Este balanceo de rama

en rama mediante los brazos se llama braquiación. (Harris, Introducción a la Antropología

General, 2004)

Tres de los hominoides -el Homo sapiens, el gibón y el siamang- rara vez se desplazan a

gatas. El gibón y el siamang son ante todo braquiadores que se balancean de rama en

rama con las patas encogidas contra sus cuerpos, propulsados a través de graciosas

trayectorias gracias a sus brazos, extraordinariamente largos y fuertes. (Harris,

Introducción a la Antropología General, 2004)

Aunque el chimpancé, el gorila y el orangután también tienen brazos largos, los individuos

adultos son demasiado grandes y pesados para braquear con energía. Sin embargo,

sacan partido de sus largos brazos cuando practican la alimentación en suspensión: se

suspenden con la ayuda de los brazos y los pies prensiles, estirándose para arrancar

sabrosos bocados de ramas que no podrían aguantar su peso. Además, los simios

africanos han desarrollado formas especiales de andar en el suelo, destacando, en este

sentido, el chimpancé y el gorila, que pasan la mayor parte de sus días sobre el suelo.

(Harris, Introducción a la Antropología General, 2004)

En esto se parecen a los monos que viven permanentemente en el suelo, como los

babuinos. Pero mientras que los babuinos mantienen su forma de andar cuadrúpeda

caminando sobre las palmas de las manos, los gorilas y los chimpancés andan sobre los

nudillos; sus largas extremidades delanteras se unen en el codo formando una línea recta

rígida, y su peso hacia adelante descansa sobre los nudillos. Los orangutanes, que pasan

mucho más tiempo en los árboles, andan normalmente apoyándose sobre los diversos

lados de los puños durante sus raras visitas al suelo. Los largos brazos móviles de todos

los póngidos vivientes (simios) sugieren que sus antepasados fueron poderosos

12

braquiadores que practicaban la alimentación en suspensión (Harris, Introducción a la

Antropología General, 2004).

También es posible que el Homo Sapiens tuviera antepasados braquiadores que

practicaban la alimentación en suspensión, puesto que también tenemos brazos móviles

bastante largos en comparación con la longitud de nuestros troncos. En nuestro caso, sin

embargo, la capacidad de braquiación fue casi totalmente abandonada en favor del

bipedismo. Esto ha llevado al alargamiento de nuestras piernas hasta un punto que no

conoce parangón (cotejo o similitud) entre los hominoides. Hay que añadir tal vez que los

hominoides son probablemente más inteligentes que los demás primates, como sugieren

los recientes experimentos con la enseñanza de formas de comunicación a gorilas y

chimpancés (Harris, Introducción a la Antropología General, 2004).

1.1.3 El Papel del Trabajo y el Lenguaje en el Proceso de Hominización

Muchos animales poseen tradiciones aprendidas que se transmiten de generación en

generación y que constituyen una forma rudimentaria de cultura. Los chimpancés y otros

primates fabrican y emplean útiles como consecuencia de este aprendizaje. Sin embargo,

sólo entre los homínidos la cultura se ha convertido en una fuente primaria de conducta

adaptativa, más importante que la evolución biológica que implica cambios en las

frecuencias génicas. Seguramente, los homínidos más antiguos, con su capacidad para

sostenerse de pie y caminar erguidos y sus extremidades delanteras completamente

libres de la función de locomoción y sostén, fabricaban, transportaban y empleaban con

eficiencia un repertorio de útiles como medio principal de subsistencia. Los monos, en

cambio, sobreviven perfectamente sólo con el inventario más simple de tales útiles. Los

homínidos, antiguos y modernos, probablemente han dependido siempre de alguna forma

de cultura para su propia existencia. (Harris, El desarrollo de la teoría antropológica: una

historia de las teorías de la cultura, 2003)

Estrechamente ligada a la capacidad de adaptaciones culturales está la capacidad

exclusivamente humana del lenguaje y de sistemas de pensamiento dependientes del

lenguaje. Aunque otros primates usan complejos sistemas de señales para facilitar la vida

social, el lenguaje humano difiere cualitativamente de todos los demás sistemas de

comunicación animal. Los rasgos privativos del lenguaje humano provienen

13

indudablemente de adaptaciones genéticas relacionadas con la creciente dependencia de

los homínidos primitivos de la cooperación social y de modos de subsistencia

culturalmente adquiridos. (Harris, El desarrollo de la teoría antropológica: una historia de

las teorías de la cultura, 2003)

Las criaturas humanas nacen con un sistema de circuitos neurales que hace que

aprender a hablar sea algo tan natural para ellas como aprender a andar. Estos circuitos a

su vez representan el tipo de “instalación” mental útil para una criatura que necesita

almacenar y transmitir gran cantidad de información no en los genes, sino en el cerebro

(Harris, El desarrollo de la teoría antropológica: una historia de las teorías de la cultura,

2003)

1.1.4 Unidad Anatomo-Psico-Social

El ser humano puede ser visto como una unidad que se compone de tres aspectos:

Biológico. Se refiere a los aspectos físicos del cuerpo como los órganos y sistemas que

lo conforman y las funciones fisiológicas del mismo. En esta área se encuentran diversas

necesidades y capacidades. De las primeras se pueden mencionar el alimento, el

descanso y la procreación mientras que las capacidades son: flexibilidad, fortaleza,

actividad, poder de recuperación y sensaciones biológicas.

Psicológico. Comprende todos los aspectos mentales o emocionales del individuo,

cuyas necesidades en lo emocional son protección, aceptación, pertinencia, relación,

seguridad y control, las necesidades expresadas en esta área son emociones básicas y

sentimientos. En lo mental las necesidades son estímulos, información y educación; las

capacidades asociadas a la mente son percepción, memorización, comprensión, análisis,

síntesis, evaluación, imaginación e intuición.

Social. Abarca todo lo relativo a la interacción con otras personas. Sus necesidades son

atención, aceptación, respeto, comprensión, comunicación, compasión y asociación con

otros; las capacidades relacionadas a esta esfera son aprender, compartir, amar, ayudar,

considerar, respetar, trabajar, cooperar, tolerar y enseñar.

14

A pesar de que en estos tres aspectos se consideran conceptos y métodos diferentes,

tiene el mismo objeto de estudio: el hombre como una unidad bio-psico-social (biológica,

psicológica y social). (OMS, 2015)

La OMS (Organización Mundial de la Salud) definió la Salud como: “el estado de completo

bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de enfermedad o

invalidez”. R. Dubós define la salud como el estado de adaptación al medio y la

capacidad de funcionar mejores condiciones en este medio. El concepto ecológico salud

la define como el equilibrio dinámico con el ambiente, que ofrece las mejores

posibilidades para el desenvolvimiento pleno de las capacidades. La salud es una

combinación equilibrada de elementos físicos, mentales y sociales. Cada uno de estos

elementos se relaciona con los aspectos que integran a un ser humano. (OMS, 2015)

1.2 Meta Paradigma de Enfermería

Un meta paradigma es un concepto que es muy general, que sirve para definir todo un

mundo de pensamientos. "Meta" significa "lo que falta" en griego, y se refiere a lo que "lo

que está por detrás", que sirve de base conceptual. Jacqueline Fawcett desarrolló los

cuatro meta paradigmas básicos de enfermería (Caro Ríos & Guerra Gutiérrez, 2011).

El meta paradigma de enfermería es el primer nivel de especificidad y perspectiva de los

cuidados enfermeros. Los conceptos globales de la meta paradigma enfermero son:

1.2.1 Persona

La vida es el proceso de luchar por lograr un equilibrio estable, es decir un patrón fijo que

no se alcanza si no con la muerte. Este paradigma se refiere a la persona enferma no

como "paciente" sino como "sujeto", una persona en el completo sentido de la palabra.

Esto incluye familias y grupos sociales que pueden definir a la persona como tal. Esta

persona es única y autónoma, y debería ser tratada como tal. Una persona real no es un

mero objeto de un cuidado profesional y supervivencia. (Ortego Maté, López González, &

Álvarez, 2015)

15

1.2.2 Salud

Al igual que todos los conceptos meta, la salud es inmensamente general. No se ocupa

de la salud de una manera estrictamente clínica. Se refiere a las enfermeras como

profesionales de la medicina (y no como meros adjuntos a los médicos). Al mismo tiempo,

define a la "salud" en términos abstractos, en el sentido de que esta es "negociada" y

"contextual". La salud no es un concepto absoluto, sino que existe en el contexto de los

problemas de salud de la persona. Una persona que sufre de cáncer considera un buen

día y saludable a aquel en el que no muere o sufre inmensamente. Pero esto no es una

definición de "salud" para un individuo perfectamente sano. Estos términos son

negociables, dado el contexto del sufrimiento. Es necesario satisfacer primero las

necesidades fisiológicas. En este modelo la relación entre la enfermera y el paciente

constituye el aspecto más importante del proceso terapéutico. (Ortego Maté, López

González, & Álvarez, 2015)

1.2.3 Entorno

Sirve para explicar el contexto completo de cuidado de la salud y específicamente de

enfermería. Es poco menos que la totalidad de las cosas que impactan en la recuperación

del paciente. La vida en casa, el estado mental, adicciones, dolor físico, posibilidades de

recaída, un trabajo gratificante y una serie de otras variables que vienen a definir el

contexto de la recuperación. Todo esto impacta claramente en la recuperación, o incluso

el deseo del paciente para la recuperación. Esto también incluye las dimensiones sociales

y culturales, como las creencias religiosas y las actitudes generales hacia la muerte y el

sufrimiento. Peplau define el entorno de manera implícita como «las fuerzas que existen

fuera del organismo y en el contexto de la cultura», sin embargo las condiciones

generales que normalmente determinan la salud incluyen siempre el proceso

interpersonal. (Caro Ríos & Guerra Gutiérrez, 2011)

16

1.2.4 Enfermería

La enfermería en sí misma es una meta-teoría que busca ayudar a contextualizar los

cuidados. Aunque puede sonar extraño, Slevin traduce "enfermería" como "cuidado".

(Barranco Martos & Vargas Fernández, 2010)

En general, se refiere a cualquier tratamiento médico "práctico" de un enfermero a un

paciente. Es el paradigma de la compasión, que es la razón por la que los enfermeros se

convierten en enfermeros: para ayudar y aliviar el sufrimiento. Es un paradigma

intensamente ético y emocional que va a la raíz de la enfermería como una profesión con

su propio sistema de recompensas. (Caro Ríos & Guerra Gutiérrez, 2011)

Cuando los equipos profesionales de salud ofrecen servicios sanitarios, los enfermeros

participan en la organización de las condiciones que facilitan la marcha natural de las

tendencias del organismo humano. La enfermería es un instrumento educativo, una fuerza

de maduración que intenta favorecer el avance de la personalidad en dirección a una vida

personal y comunitaria creativa, constructiva y productiva (Barranco Martos & Vargas

Fernández, 2010).

1.2.5 Dimensión Social del Cuidado

A lo largo de casi toda la historia registrada y virtualmente en cada lugar del mundo, el ser

médico significa algo especial. La gente va al médico para pedir ayuda para sus

necesidades más urgentes: aliviar el dolor y el sufrimiento y recuperar la salud y el

bienestar. Ellos permiten que el médico vea, toque y manipule cada parte de su cuerpo,

incluso las más íntimas; lo hacen porque tienen confianza en que su médico lo hará por

su bien. (Equipo académico, 2011)

La posición del médico es distinta según el país e incluso dentro del país. En general,

parece que se está deteriorando. Muchos médicos sienten que ya no son respetados

como lo eran antes. En algunos países, el control de la atención médica ha pasado de los

médicos a manos de administradores profesionales y burócratas, algunos de los cuales

17

los consideran como obstáculos en lugar de asociados en las reformas de salud. (Caro

Ríos & Guerra Gutiérrez, 2011)

Los pacientes que antes aceptaban las órdenes del médico incuestionablemente a veces

le piden defender sus recomendaciones si son distintas a las que han obtenido de otros

médicos o de Internet. Algunos procedimientos que antes sólo los médicos realizaban

ahora los llevan a cabo técnicos médicos, enfermeras o paramédicos. A pesar de estos

cambios que afectan la posición del médico, la medicina sigue siendo una profesión muy

bien considerada por los enfermos que necesitan sus servicios. (Caro Ríos & Guerra

Gutiérrez, 2011)

1.3 Modelos de Atención a la Salud

Basándose en el enfoque de la prestación de cuidados, los modelos de enfermería

presentan distintas tendencias:

a) Por Tendencias

La Tendencia Naturalista

También denominada ecologista, se incluyen los conceptos formulados por Florence

Nightingale, que enfoca los cuidados de Enfermería como facilitadores de la acción que la

Naturaleza ejerce sobre los individuos enfermos. (Barranco Martos & Vargas Fernández,

2010)

La Tendencia de Suplencia o Ayuda

Los modelos representativos de esta tendencia son los de Virginia Henderson y Dorotea

Orem. Conciben el papel de la enfermera como la realización de las acciones que el

paciente no puede llevar a cabo en un determinado momento del proceso vital

(enfermedad, niñez, ancianidad), fomentado el auto cuidado por parte del paciente.

(Barranco Martos & Vargas Fernández, 2010)

18

La Tendencia de Interrelación

Aquí se incluyen los modelos de Hildegarde Peplau, Callista Roy, Martha Rogers y

Levine. La base fundamental para la actuación de enfermería, es el concepto de relación,

bien sean las relaciones interpersonales (enfermera-paciente) o las relaciones del

paciente con su ambiente. (Barranco Martos & Vargas Fernández, 2010)

b) Por Teorías

Modelos de Interacción

Se basan en la teoría de la comunicación-interacción de las personas, en las relaciones

interpersonales. El foco primario está en la persona como participante activo en el

proceso de la salud. El énfasis en las percepciones de la persona debe ser el

Autoconcepto. El principal objetivo del modelo a conseguir es obtener determinados

logros mediante la interacción recíproca. (Barranco Martos & Vargas Fernández, 2010)

Modelos Evolucionistas

Se centran en la teoría del desarrollo o del cambio. Dan importancia al crecimiento, el

desarrollo y la maduración de la persona. El principal objetivo del modelo es potenciar el

crecimiento personal del individuo. (Barranco Martos & Vargas Fernández, 2010)

Modelos de Necesidades Humanas

Parten de la teoría de las necesidades humanas. Tienen su base común en las

necesidades humanas para la vida y la salud, basadas en la teoría de la motivación y

personalidad de A. Maslow. En el desarrollo de su teoría, Maslow define cinco categorías

de necesidades que se ordenan por prioridades en cuanto a su satisfacción, y establece

que primero se han de satisfacer las necesidades de orden más básico para poder pasar

a satisfacer las necesidades de orden superior. (Barranco Martos & Vargas Fernández,

2010)

19

Modelos de Sistemas:

Usan la teoría general de sistemas para describir los elementos de una situación de

Enfermería. El concepto de sistema, es su núcleo esencial. El sistema se define como el

conjunto organizado de elementos o partes que actúan e interactúan coordinadamente

para alcanzar determinados objetivos. Existen dos tipos de sistemas:

Sistemas Cerrados: Se basan en sí mismos. Están aislados del medio que les rodea,

no existiendo en ellos importación o exportación de energía en cualquiera de sus

formas. Los sistemas cerrados deben alcanzar un estado de equilibrio químico y

termodinámico independiente del tiempo.

Sistemas Abiertos: Funcionan en base al intercambio con el exterior; todo organismo

vivo es, un sistema abierto. Estos sistemas pueden alcanzar en ciertas condiciones,

un estado que se denomina uniforme, igualmente independiente del tiempo Los

sistemas se organizan internamente mediante una estructura jerárquica llamada

subsistemas. El núcleo principal es la organización del campo y su impacto sobre la

conducta funcional del individuo. Todos los sistemas aspiran al equilibrio, es decir, a

la homogeneidad de fuerzas internas y externas. (Barranco Martos & Vargas

Fernández, 2010)

1.3.1 Saber de Enfermería y Saber Médico

Una enfermera, a pesar de la mentalidad de los demás, no está en una posición menor a

un médico. En realidad son dos disciplinas diversas y deben ser respetadas por separado.

Los ámbitos de la práctica deben ser realizados y observados por cada profesional, con el

fin de evitar malas prácticas y fallas en el ámbito clínico. (Reyes Gómez, 2009)

En medio de las diferencias en las descripciones de trabajo, enfermeras, médicos y otros

miembros del equipo de salud deben ser tratados como iguales. Las enfermeras pueden

ser consideradas como los brazos y piernas de un centro médico, mientras que los

médicos son los ojos y el cerebro. Cada uno es importante y ninguno de los dos puede

funcionar sin el otro. Por lo tanto, ellos deben funcionar como un equipo, ya que tienen un

20

objetivo similar en mente, que es la salud y el bienestar de los pacientes. (Reyes Gómez,

2009)

Un diagnóstico médico trata de una enfermedad o condición médica. Un diagnóstico de

enfermería trata de la respuesta humana a los problemas reales o potenciales de salud y

los procesos de la vida. Por ejemplo, un diagnóstico médico de ataque cerebral (ACV o

accidente cerebro-vascular) proporciona información sobre la patología del paciente. Los

diagnósticos de enfermería complementarios tratan de alteraciones en la comunicación

verbal, riesgo de caídas, la interrupción de procesos de familia y la impotencia,

proporcionan una comprensión más holística (significa una concepción basada en la

integración total y global frente a un concepto o situación) de los efectos del accidente

cerebro-vascular en este paciente y su familia en particular – también direccionan las

intervenciones de enfermería para obtener resultados específicos para cada paciente.

(Reyes Gómez, 2009)

1.3.1.1 Saber Popular (Representaciones y Prácticas)

Hablar de lo popular, reflexionar sobre el sentido de popular, es en principio "comprobar

una rareza, y aún una anomalía. Aún hoy en día se tiende a emplear el vocablo "popular"

como un nombre, como si hubiera en ello una voluntad o al menos un deseo de ignorar

una evidencia que se refiere a la gramática: el adjetivo "popular" proviene de la palabra

"pueblo" y depende de éste directamente. Por ello los conocimientos populares se

adscribirían a saberes emanados directamente del pueblo. (Avello L, Avendaño O, &

Mennickent C, 2009)

Este saber popular, basamento de la medicina tradicional, es considerado por el sistema

médico académico como lo raro, lo mágico, lo mítico y hasta lo exótico. Incluso en

muchas ocasiones solemos escuchar afirmaciones en que la medicina tradicional es sólo

una serie de creencias y costumbres basadas en la superstición, muy lejos de los

fundamentos comprobables de la medicina científica. Se llega así a la "aberración"

conceptual de suponer que la medicina tradicional es sólo cosa "del mundo indígena".

(Avello L, Avendaño O, & Mennickent C, 2009)

21

1.3.1.2 Auto Cuidado

El auto cuidado tiene que ver con aquellos cuidados que se proporciona la persona para

tener una mejor calidad de vida, auto cuidado individual, o los que son brindados en

grupo, familia, o comunidad, auto cuidado colectivo.

El auto cuidado está determinado por aspectos propios de la persona y aspectos externos

que no dependen de ella; estos determinantes se relacionan con los factores protectores

para la salud, tanto como con los factores de riesgo, que generan, según el caso,

prácticas favorables o riesgo para la salud. (Colell Brunet, 2008)

El personal de salud es el responsable del fomento del auto cuidado en las personas,

tanto con su testimonio de vida sana como con la educación, como herramienta, para que

las personas puedan optar por prácticas favorables a la salud.

El auto cuidado como concepto educativo ha cobrado auge en los últimos años a raíz de

la prioridad asignada a la atención primaria como estrategia de elección para alcanzar la

meta de salud para todos en el año 2000, y por la revolucionaria declaración de la Carta

de Ottawa, según la cual la promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos

los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer mayor control sobre ella. (Tobón

Correa, 2005)

1.3.1.3 Promoción de la Salud

La promoción de la salud constituye un proceso político y social global que abarca no

solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades

de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales,

ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e

individual. (Dantés Gómez, Sesma, Becerril, Knaul, Arreola, & Frenk, 2011)

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control

sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación es

22

esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud. (Dantés Gómez,

Sesma, Becerril, Knaul, Arreola, & Frenk, 2011)

La Carta de Ottawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud. Éstas

son la abogacía por la salud con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales antes

indicadas; facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de

salud; y mediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la

sociedad. ( Organización Mundial de la Salud, 1998)

Estas estrategias se apoyan en cinco áreas de acción prioritarias, contempladas en la

Carta de Ottawa para la promoción de la salud:

Establecer una política pública saludable

Crear entornos que apoyen la salud

Fortalecer la acción comunitaria para la salud

Desarrollar las habilidades personales, y

Reorientar los servicios sanitarios

1.3.1.4 Proceso de Adaptación

Son múltiples las variables implicadas en la adhesión, dedicar un tiempo a analizar las

principales variables que pueden estar afectando, a la larga, va a reducir los costes y el

tiempo empleado, va a redundar sobre la calidad de los cuidados prestados, sobre la

satisfacción del paciente y del profesional y, también, sobre la adherencia. (Colell Brunet,

2008)

Uno de los primeros pasos, antes de realizar cualquier intervención debería ser realizar

una historia sobre la adhesión, en la que se debería explorar:

1) las creencias,

2) los costos y beneficios del tratamiento,

3) los conocimientos y competencias,

23

4) el grado de adaptación a la enfermedad,

5) los sentimientos negativos generados,

6) el apoyo social con el que cuenta y

7) los motivos de anteriores recaídas.

Estos aspectos tendrían que ser tratados tanto con el paciente como con sus allegados,

no sólo con el fin de recoger información, sino también para comprobar la veracidad o

exactitud de los hechos relatados.

La primera acción, y a veces la única, que se deben realizan para conseguir la

adherencia al tratamiento del pacientes es proporcionar información. Proporcionar

información es la primera acción que se debe realizar para conseguir la adherencia al

tratamiento pero no la única. Esto implica que además de proporcionar información se

debe:

Otorgar a los pacientes responsabilidades en sus tratamientos.

Entrenar a los pacientes en las habilidades necesarias para llevar a cabo el

tratamiento.

Prevenir las recaídas.

Proporcionar a las familias información, entrenamiento y apoyo.

Dotar a los PS de habilidades sociales.

Modificar las variables de la organización que afectan de forma negativa a la

adherencia. (Colell Brunet, 2008)

24

1.3.2 Modelos Médicos

1.3.2.1 Modelo Hegemónico

El Modelo Médico Hegemónico se fundamenta en una concepción liberal de la salud. Se

basa en el principio de las libertades individuales, como la libertad de elección,

consignando que la salud es una responsabilidad individual. Encontramos allí una postura

idealista de la libertad, ideario de la Revolución Francesa, sectorizándose además lo

privado de la salud, opuesto a lo público, que cubriría a los indigentes que no poseen

medios propios. Este modelo se centra en el modelo positivista, que apunta a la curación

de la patología, llama medicina del órgano a la medicina, con sus últimos adelantos en

materia de alta tecnología o tecnología de punta. (Ortego Maté, López González, &

Álvarez, 2015)

En un sentido más amplio se puede afirmar que el modelo hegemónico prioriza la

dimensión biológica por sobre la consideración de procesos económicos-políticos e

ideológicos-culturales, pero no elimina lo social, por lo contrario, lo subordina y

reestructura de acuerdo a sus prioridades teórico-operativas, reduciéndolo a un factor

más. Su objeto de estudio es la enfermedad considerada como un fenómeno biológico de

carácter individual, identificable y medible. La medicina se estructura de esta forma según

los requerimientos de la "ciencia positiva" en el campo de las ciencias naturales.

(Bejarano, 2004)

1.3.2.1.1 Medicina Tradicional

La medicina tradicional abarca una amplia variedad de terapias y prácticas que varían

entre países y entre regiones. En algunos países se denomina medicina alternativa o

complementaria.

La medicina tradicional se viene utilizando desde hace miles de años, y sus practicantes

han contribuido enormemente a la salud humana, en particular como proveedores de

atención primaria de salud al nivel de la comunidad. (Rojas Alba, 2006)

25

La medicina tradicional ha mantenido su popularidad en todo el mundo. A partir del

decenio de 1990 se ha constatado un resurgimiento de su utilización en muchos países

desarrollados y en desarrollo. (OMS, 2015)

1.3.2.1.2 Medicinas Complementarias

Medicina complementaria es la expresión utilizada para describir otras formas de

tratamiento que pueden administrarse junto con la quimioterapia y la medicina occidental

tradicional. (OMS, 2015)

En el pasado, la medicina complementaria ha reivindicado diversos tipos de curas

milagrosas para el cáncer, que han resultado ser ineficaces o incluso fraudulentas. Sin

embargo, la integración de las terapias de medicina convencional y complementaria está

generando un creciente interés. Se está adoptando este enfoque en los principales

centros oncológicos, en centros de cuidados paliativos y en grupos de autoayuda. Las

terapias inofensivas como los masajes, la relajación y otras terapias sanadoras

desempeñan un papel importante en los cuidados paliativos (alivio de los síntomas). Para

algunos pacientes la medicina complementaria, también llamada medicina integradora o

curación holística, puede ayudar a aliviar los efectos secundarios, el dolor y la ansiedad

asociados a la quimioterapia y los tratamientos para el cáncer en general.

La medicina complementaria cuenta con el reconocimiento y la aprobación de muchos

profesionales médicos, mientras que la terapia alternativa no. La medicina

complementaria se administra junto con la quimioterapia, mientras que la medicina

alternativa se administra en lugar de la quimioterapia e incluye tratamientos no aprobados

ni comprobados que pueden resultar dañinos. (Bejarano, 2004)

26

1.3.2.1.2.1 Homeopatía

La medicina homeopática es un método terapéutico que apareció en Europa a finales del

siglo XVIII, anterior a acontecimientos científicos relevantes como la introducción del

método experimental en farmacología y fisiología, la teoría microbiana, celular, atómica,

de la evolución y el positivismo. Este método se originó a partir de los trabajos y

observaciones del médico alemán Samuel C. Hahnemann.

Homeopatía, etimológicamente viene del griego ornals =igual y pathos =sentimiento, es

un método terapéutico de base científica que persigue la curación de las personas a

través de determinadas sustancias de origen natural. Éstos, llamados "remedios", se

prescriben conforme a la ley de la similitud. Consiste en administrar al paciente sustancias

en dosis infinitesimales (cantidad infinitamente pequeña) y que, en un sujeto sano, en

dosis ponderables producirán los mismos síntomas que en enfermedad tratada (efecto

paradojal).

Se basa en tres principios básicos: Ley de semejanza o similitud (origen hipocrático).

Individualización del enfermo y no de la enfermedad. Basado en las patogenesias, que

es el conjunto de perturbaciones que la sustancia en dosis ponderables genera en el

experimentador.

Dosis infinitesimales o microdosis de sustancia activa. Por medio de diluciones y

dinamizaciones se obtiene el remedio homeopático.

Su método científico, basado en el pensamiento empirista, va de lo general a lo particular,

es decir, los síntomas valorables en la enfermedad son los "propios" de cada enfermo, en

particular. Existe una aceptación plena de la noción de la physys (naturaleza del ser) con

su esfuerzo curativo, considerándola espontánea, autodeterminante y con múltiple

capacidad defensiva.

Cabe señalar que el tratamiento con homeopatía no conlleva efectos adversos, ni

contraindicaciones, lo que constituye una ventaja en relación a otras medicinas. (Avello L,

Avendaño O, & Mennickent C, 2009)

27

1.3.2.1.2.2 Acupuntura

La acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan las

agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos

quedan en sendas de energía llamadas "meridianos." Se diseñan los tratamientos de

acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.

La medicina china tradicional existe desde hace por lo menos 2,500 años. Considera el

cuerpo humano como un sistema de flujos de energía. Cuando estos flujos son

equilibrados el cuerpo está saludable. Los practicantes toman el pulso a sus pacientes y

examinan su lengua para diagnosticar desequilibrios de energía. En la medicina china

pueden tomarse los pulsos en tres posiciones en cada muñeca y a tres profundidades en

cada posición. (OMS, 2015)

1.3.2.1.2.3 Naturismo

La medicina natural es la práctica terapéutica que pretende conseguir el alivio o curación

de las enfermedades por medio de los productos provenientes directamente de la

naturaleza, sin síntesis y con escasa o nula manipulación. La medicina natural utiliza,

principalmente, productos vegetales y minerales, los cuales, bien usados directamente o

mediante preparación previa, en uso tópico o por ingestión, permiten suministrar al

organismo sustancias útiles en el tratamiento de las enfermedades. En la medicina natural

dedicada a la cardiología se usan, fundamentalmente, productos provenientes de los

vegetales preparados para ingestión. Se conocen más de 3000 plantas medicinales, pero

el número de vegetales en la naturaleza es mucho mayor, por lo que las posibilidades

reales son inmensamente superiores a las conocidas. (OMS, 2015)

28

1.3.2.2 Auto Atención

El auto atención y la automedicación son las primeras respuestas ante la enfermedad en

nuestro país y a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud define la auto

atención como “lo que las personas hacen por sí mismas para mantener y preservar su

salud y para prevenir y curar las enfermedades”. Aunque se les ha restado importancia, la

suma de sus consecuencias es un verdadero problema de salud pública. (OMS, 2015)

La población en general que se auto atiende o se auto médica a pesar de que ha

aprendido a como curar o prevenir ciertas enfermedad se puede decir que lo realizan de

una manera irresponsable pues no están conscientes de los efectos adversos que se les

podrían presentar el tomar decisiones sin los conocimientos adecuados como las distintas

alergias, el agravamiento de la enfermedad, intoxicación e incluso la muerte. (Tobón

Correa, 2005)

1.4 Globalización y Sistemas de Salud

La globalización se define, básicamente, a partir de la interconexión creciente en aspectos

relacionados con la economía, entre las empresas y los mercados financieros y la

interrelación entre los diferentes escenarios donde se lleva a cabo el intercambio de

bienes de consumo y de productos financieros a escala mundial.

Analizar la salud en relación a la globalización o viceversa, supone tener en cuenta que,

pese a la mundialización de aspectos tecnológicos o de transporte, existen todavía

muchos otros aspectos de la cotidianidad, que no son generalizables a los países en vías

de desarrollo, es decir no están globalizados aunque en el primer mundo ni siquiera se

cuestione su existencia.

Mientras que en países poco desarrollados existe la posibilidad de asomarse al mundo

desarrollado gracias a Internet o mediante la televisión vía satélite, no se dispone de los

mismos niveles de bienestar, en cuanto a prestaciones, que en los países desarrollados.

29

Es importante conocer la percepción de salud existente en la comunidad concreta, como

es sabido esta percepción puede variar radicalmente en función del contexto o de la

comunidad estudiada y analizada. De esta manera la visión de la salud, desde una

perspectiva de globalización, no puede ocultarnos la perspectiva individual y comunitaria

de la misma que a su vez puede estar influida por la posibilidad de “asomarse” al primer

mundo. (Galimany Masclans & Girbau García, 2009)

1.4.1 Sistemas de Salud en México

El sistema de salud de México está compuesto por dos sectores: público y privado. El

sector público comprende a las instituciones de seguridad social Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS),Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado (ISSSTE),Petróleos Mexicanos (PEMEX),Secretaría de la Defensa Nacional

(SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y otros, que prestan servicios a los

trabajadores del sector formal de la economía, y a las instituciones que protegen o

prestan servicios a la población sin seguridad social, dentro de las que se incluyen el

Seguro Popular de Salud (SPS),la Secretaría de Salud (SSA),los Servicios Estatales de

Salud (SESA) y el Programa IMSS-Oportunidades (IMSS-O). (Gutierrez, 1991)

El sector privado presta servicios a la población con capacidad de pago. El financiamiento

de las instituciones de seguridad social proviene de tres fuentes: contribuciones

gubernamentales, contribuciones del empleador (que en el caso del ISSSTE, PEMEX,

SEDENA y SEMAR es el mismo gobierno) y contribuciones de los empleados. Estas

instituciones prestan sus servicios en sus propias instalaciones y con su propio personal.

Tanto la SSA como los SESA se financian con recursos del gobierno federal y los

gobiernos estatales, además de una pequeña contribución que pagan los usuarios al

recibir la atención (cuotas de recuperación). (Dantés Gómez, Sesma, Becerril, Knaul,

Arreola, & Frenk, 2011)

La población de responsabilidad de la SSA y de los SESA se atiende en las instalaciones

de estas instituciones, que cuentan con su propio personal. El SPS se financia con

recursos del gobierno federal, los gobiernos estatales y cuotas familiares, y compra

30

servicios de salud para sus afiliados a la SSA y a los SESA (y en algunas ocasiones a

proveedores privados). Finalmente, el sector privado se financia con los pagos que hacen

los usuarios al momento de recibir la atención y con las primas de los seguros médicos

privados, y ofrece servicios en consultorios, clínicas y hospitales privados. (Dantés

Gómez, Sesma, Becerril, Knaul, Arreola, & Frenk, 2011)

1.4.1.1 Sistemas Locales de Salud

Al Sistema Local de Salud se le cono se con las siglas de SILOS, dicho sistema se

encuentra centrado en una población en específico, como puede ser un área rural o

urbana y se encargará de incluir todos los servicios de atención a la salud, públicos,

privados y tradicionales. En Latinoamérica adopta nombres distintos, aquí en México se le

conoce como Jurisdicción Sanitaria. Un área cubierta por un SILOS es variable, puede ser

según; el lugar donde domine (rural o urbano) y país donde se encuentre. (Dantés

Gómez, Sesma, Becerril, Knaul, Arreola, & Frenk, 2011)

Un sistema local de salud consiste en un conjunto interrelacionado de recursos de salud,

sectoriales y extra sectoriales, responsable de la salud de una población en una región

geográfica específica, cuyos límites son casi siempre los de una o varias unidades

geopolíticas: delegaciones municipales, municipios o estados (Gutierrez, 1991).

1.4.2 Sistemas de Atención a la Salud en:

1.4.2.1 EUA

Estados Unidos es el país del mundo que gasta más dinero per cápita en salud, llegando

actualmente a una cifra equivalente al 17% del PIB, lo que es un 65% más que el

promedio de gasto porcentual de los países más ricos del mundo, sin embargo sus

estándares sanitarios promedio en temas como expectativa de vida, mortalidad infantil,

prevención de muertes evitables, son inferiores a los de otras naciones industrializadas y

31

además un alto porcentaje de su población no cuenta con ningún sistema de seguro

médico. (Giedion, Villar, & Ávila, 2010)

La organización del sistema de salud en este país como en el mundo es mixta, es decir

hay tanto aseguradoras públicas como privadas. Lo que es único de este sistema es el

dominio del sector privado sobre el público. En 2011 el 49% de la población

estadounidense recibe un seguro médico privado por medio de su empleador, el 5% tiene

un seguro médico independiente, 16% no goza de un seguro médico (es decir, 50

millones de personas), el 13% está cubierto bajo Medicare y el 18% tiene Medicaid o

algún otro tipo de seguro médico público. Estas estadísticas según la oficina de análisis

legales. (OMS, 2015)

Dentro de los programas públicos que cubren al 31% de los estadounidenses asegurados,

tenemos a Medicare, Medicaid y otros programas patrocinados por el Estado Federal.

Medicare es un programa federal que cubre a personas de 65 años en adelante. La

mayoría de la población adulta mayor en los Estados Unidos goza de este servicio. Este

es un programa administrado por el gobierno y es lo que llamamos “single payer” o

pagador único, lo que significa que el gobierno es la entidad que actúa como

aseguradora. (Giedion, Villar, & Ávila, 2010)

En el sector privado hay dos formas de obtener un seguro médico. La primera es por

medio de su empleador, esta es la forma más común en los Estados Unidos. La segunda

es en el mercado de una manera individual, el gran problema con esta última opción es

que las aseguradoras tenían la posibilidad de negar la cobertura basándose en la salud

general y condiciones preexistentes de los asegurados. Esta última característica cambió

desde que se firmó el ACA o “Obamacare.” Los beneficios que los asegurados reciben

varían de gran manera en el sector privado además que el financiamiento difiere de

empresa a empresa. (Giedion, Villar, & Ávila, 2010)

32

1.4.2.2 Cuba

En Cuba el Estado regula, financia y presta los servicios de salud. Estos servicios operan

bajo el principio de que la salud es un derecho social inalienable, lo que define al sistema

de salud cubano como un verdadero Sistema Nacional de Salud (SNS). El Ministerio de

Salud Pública (MINSAP) es el organismo rector del SNS y, por lo tanto, el encargado de

dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de las políticas del Estado y --del Gobierno en

materia de salud pública, desarrollo de las ciencias médicas e industria médico-

farmacéutica. (Giedion, Villar, & Ávila, 2010)

El sistema de salud cubano cuenta con tres niveles administrativos (nacional, provincial y

municipal) y cuatro de servicios (nacional, provincial, municipal y de sector).

Las direcciones provinciales y municipales de salud se subordinan administrativamente a

las asambleas provinciales y municipales de los organismos de los gobiernos locales, de

los que reciben el presupuesto, los abastecimientos, la fuerza laboral y el mantenimiento.

Cada provincia conforma sistemas locales de salud en sus municipios.

Los principios rectores del sistema de salud cubano son los siguientes: carácter estatal y

social de la medicina; accesibilidad y gratuidad de los servicios; orientación profiláctica;

aplicación adecuada de los adelantos de la ciencia y la técnica; participación de la

comunidad e intersectorialidad; colaboración internacional, centralización normativa y

descentralización ejecutiva.

El SNS (Servicio Nacional de Salud) de Cuba cuenta con un conjunto de instituciones que

tienen la obligación de garantizar el acceso libre e igualitario a todos los programas y

servicios de salud y brindar una cobertura al 100% de la población. Dicho acceso no está

determinado por el nivel de ingreso, ocupación en la economía o pertenencia a un sistema

de aseguramiento público o privado. (Giedion, Villar, & Ávila, 2010)

33

1.4.2.3 China

La República Popular China fue fundada por Mao Tse Tung y su Partido Comunista en

1949. Entre otras cosas la población china era azotada en ese entonces por

enfermedades como cólera, plaga, enfermedades venéreas y mal nutrición. La nueva

República enfrentó con rapidez y prioridad el problema sanitario, y en 1950 el Primer

Congreso Nacional de Salud definió el marco de actividades en este campo con las

siguientes características:

La práctica de la Medicina estará al servicio de los obreros, los soldados y los

campesinos.

Los servicios de salud son gratuitos.

Se utilizarán conjuntamente conceptos de la Medicina tradicional china y los avances

de la Medicina moderna Occidental.

La labor preventiva tendrá primacía

Los trabajos sanitarios se combinarán con el movimiento político de las masas.

A raíz de la revolución cultural de 1965 se crearon Comités revolucionarios en todas las

Instituciones Médicas del país y el cuidado médico se oficializó en las fábricas e

industrias. (Haddad Quinoñes, 2015)

Las labores de Salud Pública se desarrollan en China en toda la enorme extensión de su

territorio y benefician a toda la población; ello ha sido posible, entre otros factores, por la

aplicación de regulaciones y leyes que en sí comprenden toda la filosofía de la práctica

médica y sanitaria. Un ejemplo de ello es el siguiente artículo, el 93 de la Constitución de

la República Popular China, aprobado en septiembre de 1954:

"El pueblo trabajador de la República Popular China tiene derecho a asistencia médica en

la edad avanzada, y en casos de enfermedad e incapacidad. Para ello, el Estado proveerá

seguridad social, asistencia social y servicios de salud pública, los cuales se expandirán

constantemente."

34

A partir de la Revolución Cultural, la expansión y difusión de grupos móviles se intensificó

en el área rural, y lo mismo ha sucedido con la implementación del sistema médico

cooperativo dentro de las comunas. Los médicos jóvenes, recién graduados, pasan una

larga temporada en estas unidades, donde no sólo practican medicina sino que educan al

pueblo y enseñan a los estudiantes. (Haddad Quinoñes, 2015)

1.4.2.4 Israel

La Ley de Seguro Nacional de Salud, sancionada en 1995, impone la obligatoriedad de

todos los ciudadanos de estar adheridos a un fondo de salud. El país sólo cuenta con

cuatro obras sociales o fondos de salud (llamados Kupat Jolim) que disponen de

prestaciones y niveles de similar envergadura. Israel es uno de los países más avanzados

en materia de formación médica, biotecnología e investigación, desarrollo que pone al

servicio de la salud de toda su población, en forma accesible e igualitaria.

La cobertura médica ofrecida a la población es total: incluye asistencia en consultorios

externos, plan de salud dental infantil, salud materno-infantil, internaciones, calendarios

completos de vacunación, cirugías, trasplantes, atención de emergencias, primeros

auxilios, servicios paramédicos, tratamientos de fertilidad, provisión de medicamentos en

casos especiales e, incluso, en casos que no puedan ser tratados en el país, puede llegar

a cubrir el traslado y costos del tratamiento en el exterior.

Los fondos de salud están obligados a aceptar a todo miembro que desee asociarse, sin

importar su edad, enfermedades preexistentes, su estado de salud, un embarazo previo o

cualquier otra condición. Para acceder a ella, cada israelí debe aportar alrededor de un

4% de su salario, eligiendo uno de los cuatro fondos de salud. Los menores son cubiertos

por el fondo de salud de sus padres, sin un costo adicional. Los jubilados, estudiantes y

desocupados abonan un costo simbólico, mucho menor al de los trabajadores.

Los Olim Jadashim (inmigrantes recién llegados) tienen el beneficio de estar exentos de

pagar por el servicio de salud durante los primeros seis meses de estadía en Israel,

percibiendo sus beneficios, excepto que antes de cumplido ese período consigan su

35

primer empleo en el país, momento en el cual deberán optar por un fondo de salud y se

les comenzará a deducir el aporte correspondiente de su sueldo.

Los residentes temporales sólo pueden acceder al sistema de salud institucionalizado

luego de los 183 días de permanencia en el país. Hasta cumplir este período, deberán

manejarse con un seguro de salud privado, como si fuesen turistas. Luego de este plazo,

pueden adherirse a un fondo de salud abonando un aporte independiente, tal como lo

hacen los trabajadores cuentapropistas o los estudiantes. (Galimany Masclans & Girbau

García, 2009)

1.4.2.5 Francia

A la atención sanitaria de los más de 60 millones de habitantes se dedica el 11,1 % del

PIB (Producto Interno Bruto). En cuanto a la estructura organizativa del sistema de salud

francés, su sistema sanitario es uno de los más complejos, combinando factores de varios

modelos. Casi toda la población está cubierta por la seguridad social obligatoria que, sin

embargo, sólo genera el 70% del gasto sanitario. Los médicos pueden o no atender a los

pacientes del seguro obligatorio.

El esquema principal de seguro de salud paga a los hospitales públicos a través de

presupuestos globales prospectivos; los hospitales privados lucrativos se pagan mediante

una cantidad fija que cubre todos los gastos a excepción de los médicos que se cubren en

base libre. Los hospitales privados no lucrativos pueden elegir entre dos sistemas de

pagos.

El sistema sanitario francés se encuentra financiado por los aportes de las empresas

francesas y las retenciones que se realizan sobre los sueldos de los trabajadores en

general y se encuadra en 3 niveles dentro de su territorio: el nacional, el regional y el

departamental, cada uno de ellos contando con diferentes normativas en su

reglamentación. Los gastos que se destinan al sistema sanitario en Francia son aportados

a través del Parlamento en hospitales, cínicas, establecimientos médico-sociales y

medicina ambulatoria.

36

Los gastos de protección y seguridad social en Francia representan aproximadamente un

tercio de su patrimonio nacional, ubicando al país en el lugar más elevado de Europa en

cuanto al monto que destina para el funcionamiento del sistema sanitario, y en tercer lugar

a nivel mundial. El seguro social obligatorio cubre 3/4 partes de los gastos que Francia

destina a la Salud, y para cubrir la diferencia restante existe un desarrollado sistema de

seguros de amplia extensión, con los cuales la población puede hacer frente a los gastos

que se encuentren a su cargo, y que alcanza al 87% de los franceses. (Galimany

Masclans & Girbau García, 2009)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Mapa Semántico del Meta Paradigma de la Enfermería.

2. PowerPoint CON los principales objetivos de los sistemas de salud de EUA, Cuba

China, Israel, Francia y México.

3. Participa en el Foro “Las Medicinas Complementarias y la Salud en México”.

4. Responde el Cuestionario de la Unidad.

SÍNTESIS DE LA UNIDAD

A lo largo de esta unidad se puede apreciar que el papel del desarrollo del hombre

siempre ha estado acompañado de su preocupación por la salud, por lo que es previsible

que, como un elemento más de su humanidad, el cuidado de la salud estará dentro de

sus principales prioridades.

Comparar los sistemas de salud siempre será una labor injusta; por un lado, dejamos de

considerar el sistema de creencias e ideologías que involucra a una comunidad desde su

identidad misma, y por el otro, su papel dentro del desarrollo de una economía mundial,

en constante cambio y sujeta a los avatares del desarrollo tecnológico y cultural de las

demás sociedades con las que se ve forzada a convivir y cooperar.

Sin embargo, al poner en relevancia la sistematización de los servicios de salud siempre

nos permitirá mantener el principio de mejora continua, lo que supone ya un avance en

relación a estados menos funcionales y el camino a superar las deficiencias del mismo.

37

UNIDAD II

MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Analizar la práctica de la medicina de diferentes culturas y la

cosmovisión del mundo, la persona, del proceso enfermedad, vida, muerte y la evolución

de la práctica de la medicina en México, respetando creencias, tradición y culturas. Aplicar

un modelo y Teoría de Enfermería.

2.1 La Medicina Tradicional en el Proceso Histórico de México

¿Cómo se tomaría si algún día los médicos mexicanos se atrevieran a jurar por

Quetzoalcóatl, Tezcatlipoca, Temazcaltoci, y/o por la deidad suprema Ometéotl?,

seguramente que la sociedad gritaría su protesta con la máxima estridencia. Además de

la influencia ideológica grecolatina, o de las creencias mal denominadas “paganas” de la

Europa anterior al Imperio Romano, la práctica de la medicina en el mundo occidental

esta plena de conceptos de valor y prejuicios judeocristianos, muchos de ellos sin base

científica.

La mayor parte de las escuelas de medicina de la actualidad han despreciado la

enseñanza de la filosofía médica, la ideología e historia de la medicina, ese vacío ha sido

substituido por la ideología dominante que ha succionado de la cultura occidental, esas

influencias brotan de manera radical al momento en que los galenos discuten asuntos

como el aborto, la eutanasia, la clonación, el uso terapéutico de las células madre, y no se

diga cuando se debate sobre las concepciones del alma, las visiones espirituales de

nahualismo, o de las prácticas rituales de la medicina tradicional que dimanan del pasado

mesoamericano. (Rojas Alba, 2006)

38

2.1.1 Medicina Prehispánica

Como en la mayoría de las culturas antiguas, la medicina autóctona se encontraba

asociada a la mitología, religión filosofía indígena; estas concepciones determinaban las

bases teóricas y prácticas de la medicina. Es así que el estudio de la medicina obliga a

hojear las páginas de la teología y filosofía mesoamericanas.

La religión y religiosidad de los pueblos mesoamericanos tiene dos etapas: en la más

antigua se destaca su relación con la agricultura, como por ejemplo los númenes de la

lluvia, los elementos divinizados como el fuego, agua, viento, y la adoración al sol y la

luna, que resaltan en la génesis del rito, tanto como por su magnificencia en el cielo y sus

efectos en la tierra; en una segunda etapa, la sociedad perfecciona su concepción del

mundo, sus orígenes y destinos, se presenta entonces una teogonía (Relato que explica

el nacimiento de los dioses) más elaborada, una filosofía profunda que percibe con

claridad la unidad universal y el monoteísmo (creencia en la existencia de un solo Dios),

sobre todo entre su élite intelectual, mientras que entre el vulgo esa deidad única y

absoluta se diluye y hasta se pierde en múltiples deidades totémica, de los elementos, y

de las manifestaciones de los fenómenos naturales. (Bejarano, 2004)

2.1.1.1 Cosmovisión

Para los nahuas prehispánicos el Universo era un todo ordenado, un cosmos, aplicando el

viejo término griego que expresa plenamente el significado y la importancia que entre

ellos se atribuía a que el universo tuviera como característica el orden. La imagen del

universo derivaba de cómo se explicaba su construcción: los dioses creadores lo habían

hecho a partir de su propio hábitat, dando lugar a pisos que eran dispuestos sobre un eje

vertical, siempre abajo de la morada de estas deidades primigenias. Se ha ofrecido la

imagen de un inmenso árbol, de una conífera por ejemplo, con sus grandes ramas

horizontales para ilustrar tal concepción. Sin embargo, el esquema más frecuentemente

invocado es el de un gigantesco poste, no recto, sino retorcido, en el cual están colocados

de forma más o menos paralela los diferentes pisos del universo. (Rojas Alba, 2006)

39

Los dioses creadores, el Ometéotl y su contraparte femenina, Omecíhuatl, habían ido

construyendo piso tras piso para sus diferentes hijos. En el centro se encuentra el mundo

habitado por los seres humanos, quedando por encima de él nueve cielos y nueve

regiones del inframundo por debajo. Pero, cuando los dioses hicieron este piso para que

habitasen los humanos, levantaron cuatro cielos más y son los del sol, la luna, las

estrellas y el de Tláloc, que completan la suma de trece que menciona la mayoría de las

fuentes.

Estos cuatro no eran considerados como cielos verdaderos, sino como cielos

pertenecientes a la región del centro, la habitada por los hombres. Es importante tener

presente que esta parte del universo habitada por los humanos fue hecha hasta el final de

la creación y es significativa de la centralidad que el propio ser humano se adjudica.

Ahora bien, los dioses rivalizaron para crear la región del centro del mundo y ser los

protectores de los seres humanos y de sus culturas. En los mitos nahuas fueron

Quetzalcóatl y Tezcatlipoca quienes compitieron por ello y, habiendo levantado los cielos,

correspondió al primero la creación del primer sol y los primeros humanos, en tanto que

Tezcatlipoca organizaría su destrucción; ambos intercambiaron sus papeles en el

segundo sol, construido por Tezcatlipoca y destruido por Quetzalcóatl, tocándole a este

en turno cuidar por los seres del tercero y el quinto, que es en el que vivimos actualmente,

y a Tezcatlipoca velar por los del cuarto sol. (Rojas Alba, 2006)

2.1.1.2 Concepto de Mundo

El mundo mesoamericano, antes de la llegada de los españoles, había sido un universo

cerrado. Había sido creado por dioses diferentes a los que crearon el viejo mundo y a sus

habitantes. Aunque nos diga la historia moderna que atravesaron el estrecho de Bering

para luego crecer y multiplicarse en nuestro continente, estos antiquísimos antepasados

nuestros no tuvieron nada que ver ni con el Jardín del Edén ni con Adán y Eva, sino

decían descender de otros seres, de una pareja humana que resumía en sí misma todo lo

que lograrían sus hijos y nietos. Estos dos ancestros míticos se llamaban Oxomoco y

Cipactonal, y fueron creados por el dios creador de los antiguos mexicanos, el cual

40

llevaba por nombre Ometéotl, que quiere decir el Dios Dual, aludiéndose su naturaleza

andrógina. (Bejarano, 2004)

2.1.1.3 Concepto de Persona

La medicina prehispánica se desarrolla en un clima místico. Para los antiguos mexicanos

el ser humano poseía tres espíritus o almas. El tonalli, que es luz y día, está en la cabeza

o en las coyunturas y puede abandonar el cuerpo. Las otras dos almas del hombre no se

separan del él mientras esté vivo. En el corazón, está el teyolia, alma que se enfría

cuando la persona muere; y en el hígado está el ihiyotl, que cuando muere la persona se

escapa convertida en gas. Los padecimientos más graves ameritaban un tratamiento

especial que solamente podía llevar a cabo el ticitl, médico que conocía el arte de echar

las suertes. En tiempos de los mexicas, su trabajo era tan importante como riesgoso.

(Bejarano, 2004)

2.1.1.4 Concepto de Enfermedad y la Salud

La salud, al igual que sucedía en el pensamiento de los egipcios, de los antiguos griegos

y de muchos otros pueblos, es el mantenimiento de un equilibrio. Pero, en el México

prehispánico, dicho equilibrio se mantenía entre el funcionamiento de las diferentes partes

del cuerpo y las fuerzas que pudieran llegar a él procedentes de cualquier parte del

universo; algunas de zonas inmediatas, otras de los sitios más distantes, incluso de otros

planos cósmicos; unas personificadas en deidades poderosas, otras más bajo la forma de

seres mucho más cercanos a los humanos. La enfermedad, dentro de este sistema de

pensamiento, es el producto de una inmensa variedad de condiciones que pueden

modificar las condiciones del cuerpo humano, ya en su estructura, ya en su función, ya en

su correspondencia con los otros seres, rompiendo su más o menos precario equilibrio.

(Bejarano, 2004)

Los indígenas, en términos generales, consideraban que las enfermedades eran castigos

de los dioses o de los antepasados, provocados por actos de desobediencia, por ofensas

41

o por no cumplir con los deberes religiosos. El médico, por lo tanto, tenía que descubrir

quién era el que se sentía ofendido para tratar la dolencia acorde con ello. En primer

término, era necesario resarcir el daño. (Menendez, 1994)

Los mexicas consideraban la enfermedad como un fenómeno tan antiguo y natural que

hasta los dioses la padecían. La medicina era también un atributo de los dioses que vivían

en el Tlalocan, región paradisíaca o en el Mictlan, el mundo subterráneo presidido por el

dios de la muerte, Mictlantecuhtli. (Menendez, 1994)

Los principios rectores con que el médico prehispánico enfocaba las causas que

originaban una enfermedad, eran las cualidades de frío y calor que les atribuían a las

cosas (no tenían relación con la temperatura), conceptos que aún persisten entre las

personas que tienen ascendencia nahua, otomí, maya, tarasca, etc. El médico indígena

creía en el origen divino de la enfermedad y de la muerte, aunque trataba de encontrar

una razón física de las cosas o etiología, observando los fenómenos de la naturaleza,

para obtener una explicación racional de la causa generadora de la enfermedad

(Menendez, 1994)

Para poder aplicar la curación, el médico tenía que saber primero si la enfermedad que

tenía un individuo la había adquirido por causa divina, humana o puramente natural,

según lo diagnosticara, se usaría un procedimiento de curación o preventivo (oraciones,

conjuros, operaciones quirúrgicas, suministro de simples o compuestos, que usaban en

conjunto o por separado). En ocasiones creían que con el debido culto propiciatorio a una

deidad en particular, se libraría al paciente de los males que eran provocados dicha

entidad divina, pero en otras ocasiones, creía que era necesario realizar ritos mágicos

acompañados por conjuros con la ayuda de ciertos vegetales, animales y minerales, por

lo que el médico era sacerdote, teúrgo (mago natural) y farmacólogo. (Menendez, 1994)

2.1.1.5 Concepto de Vida y Muerte

El hombre mesoamericano tuvo la necesidad de buscar explicaciones al origen de la

existencia, de la creación y formación del mundo y de la terminación de la vida, es decir, a

42

lo relacionado con el binomio vida y muerte. Para esta elaboración conceptual y con el fin

de aprehender y explicar la creación en su totalidad, el indígena prehispánico dio lugar a

la existencia de varios dioses concebidos como fuente generadora.

Para poder explicar la referida existencia de Dios o de los dioses, el hombre prehispánico

tuvo como fuente primigenia a las fuerzas naturales, a las cuales rindió culto, es decir, a

los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego. Así, en lo relacionado a

su cosmovisión, se entremezclaban la concepción de Dios y de la naturaleza, dando lugar

al principio de la dualidad, que algunos estudiosos han considerado como el principio

fundamental del mundo prehispánico, "expresado en el choque de armas antagónicas que

rigen la concepción de los dioses y de la naturaleza".

Lo anterior explica por qué fijaron su atención en el ciclo eterno de los astros: transcurrido

el día el Sol se esconde; al caer de la noche la Luna y las estrellas hacen su aparición,

proporcionando un concierto repetitivo y eterno. Las estaciones del año se repiten en

cada periodo con aspectos climatológicos diferenciados, proporcionando al entorno

transformaciones constantes; tal renovación también se vincula a lo eterno. Es importante

señalar que la definición del lugar al cual dirigirse después de la muerte estaba

determinada por la forma de la muerte. Los actos colectivos de la humanidad eran los

esenciales, ya que la moralidad personal incidía poco en el proceso de la vida y la muerte.

En este contexto, Mictlán, considerado como reino de los difuntos, era el lugar destinado a

los que tuvieron muerte natural y nada tenía que ver con el infierno cristiano, lugar

reservado a los castigos y torturas; era nada más el lugar a donde iban los muertos.

Después de un largo recorrido en el cual estaban expuestos a una serie de pruebas

mágicas, llegaban a su destino en calidad de huéspedes de Mictlantecutli, dios de la

muerte.

Una manifestación religiosa importante que perdura hasta nuestros días como testimonio

de la religiosidad mesoamericana se refiere a los numerosos monumentos destinados a

rendir culto a los dioses. A diferencia de la vivienda para uso terrenal, las referidas

construcciones, sólidas y magníficas, se dedicaban con un esfuerzo casi incontrolable

43

hacia la exaltación mágica a las fuerzas cósmicas de la naturaleza o al poder milagroso

de sus dioses.

Al observar las referidas estaciones el hombre se da cuenta de que puede sembrar

cuando se acerca la época de lluvias, ya que en este momento la madre tierra se abre

para recibir la semilla y después de un lapso previsible devuelve el fruto. Sin embargo,

esta misma tierra toma otra función importante: su seno recibe también a los muertos que

después de ser enterrados al paso del tiempo se desintegran; así, la tierra madre es

también sepulcro y acoge en su seno a aquellos que la han sembrado.

La religión era a la vez la ideología y la ciencia de la comunidad; su simbolismo, sus

mandatos y sus profecías se hallaban profundamente unidas desde el nacimiento hasta la

muerte, al orden individual y colectivo. La religión prehispánica rigió la vida de la sociedad

y únicamente brindó al mortal una promesa de felicidad: la muerte al servicio de los

dioses. Por esta razón la muerte fue exaltada y morir pudo convertirse en un acto heroico

que diferenciaba y premiaba a aquellos que murieran en condiciones distintas a las del

deceso natural. (Bejarano, 2004)

2.1.2 Medicina Tradicional en la Colonia e Independencia

Desde la época prehispánica, los informantes de Sahagún dejaron constancia de los tres

tipos de prácticas del temazcal: higiénico, terapéutico, y ritual. En una época en donde el

espacio de lo sacro todo lo invadía, y lo profano era propiamente inexistente, es de

entenderse que las tres prácticas tendrían algo de creencia y ritual sagrado; sin embargo,

es evidente que las tres técnicas tenían objetivos diferentes.

La medicina indígena sobrevivió en lo más recóndito del corazón nahual, de ahí salió a

reencarnar en el nuevo espíritu americano .Tal y como lo decían los agoreros indígenas

sobre la inevitable destrucción del mundo mesoamericano, eso ocurrió, la enorme

supremacía en la tecnología de la guerra se impuso. Fracasaron quienes se opusieron a

la fatalidad del destino de los pueblos americanos, Cuitláhuac, Cuauhtémoc, y los

guerreros de la resistencia mexica cayeron por la espada y la pólvora, muchos más por el

44

hambre, la sed y la epidemia de viruela durante el sitio a Tenochtitlan; por el occidente, la

misma suerte correrían los guerreros purépechas que siguieron la rebelión del anciano

Timas y su hija, la gentil Eréndira (Sonriente), de todo únicamente quedó la ruina, la

muerte y el trauma de la conquista. (Rojas Alba, 2006)

La iglesia cristiana, católica y romana substituye a los sacerdotes y creencias indígenas,

no hay tolerancia, aunque quienes resisten se la toman protegidos por la clandestinidad y

el aislamiento; el poder militar, político y económico queda desde entonces en manos de

una minoría de colonizadores hispánicos. Al final del período colonial, los españoles que

devinieron en criollos americanos, inician las primeras luchas de independencia,

apoyados por las castas oprimidas, terminaron por reemplazar a los españoles

peninsulares en el poder del México independiente.

La medicina y sus instituciones culturales mesoamericanas casi desaparecen, se instaura

el dominio de la medicina española, y con ella se introducen los conceptos y prácticas

hipocráticas y galénicas, filtradas a través de los primeros misioneros, y prácticos ibéricos,

mucho más que por los médicos académicos. Ante el despoblamiento indígena y la

introducción de un número considerable de esclavos negros, en las áreas agrícolas en

donde se establecen, aportan sus propias concepciones de la salud y enfermedad. Se

inicia así una interacción popular, entre los indígenas que conservaron su cultura médica

tradicional, y los miles de colonos españoles pobres que llegaron a la Nueva España, y la

población negra, el mestizaje popular entre las tres grandes vertientes culturales va

creciendo paulatinamente hasta conformar la base ideológica de la nueva medicina

popular. (Rojas Alba, 2006)

2.1.2.1 Medicina Española en momento del contacto

Corresponde a un período de transición entre la sociedad prehispánica y la nueva

hispánica. Inicia con la culminación de la conquista militar y el advenimiento de los

primeros colonos españoles, de manera paralela ocurre la conquista espiritual, los

primeros núcleos de población colonial, la implantación de la esclavitud de los indios, la

reducción radical de la población indígena, la llegada de los primeros esclavos negros en

45

sustitución del despoblamiento autóctono, al final de esta etapa, se manifiestan las

diferencias económicas, sociales y culturales, en las diferentes regiones de la Nueva

España. Como resultado del despoblamiento indígena produce la desaparición de algunas

etnias y con ellas sus respectivas culturas, otras se ven al borde de la extinción. La

ideología cristiana y la Santa Inquisición como instrumento de “tortura disuasiva”, casi

acaba con las vertientes sobrevivientes de la medicina indígena. (Rojas Alba, 2006)

Sin saberlo, los conquistadores fueron los primeros en emplear la guerra y el terror

bacteriológico, no como hoy se conoce, pero por su eficacia igual de letal. En efecto, los

conquistadores españoles trajeron a Mesoamérica un conjunto de enfermedades

infecciosas a las que estaba inmune, pero no así la población autóctona. La epidemia de

viruela durante el sitio de Tenochtitlan causó probablemente más estragos en el ejército

mexica que todas las batallas juntas frente a los castellanos, tlaxcaltecas y demás aliados.

Aún a sabiendas de la superioridad tecno-militar de los ibéricos, y de sus miles de

guerreros indígenas aliados, ¿qué hubiera ocurrido sin esa epidemia? La especulación se

puede sustentar por los resultados de la ofensiva mexica antes de la epidemia, aquella

que encabezó Cuitláhuac y que infundió tan terrible derrota a los españoles (la Noche

Triste), el mismo Cuitláhuac muere por consecuencia de la viruela y no por el acero

español. Después de la conquista, y establecida la colonia española, a los gérmenes

procedentes de Europa se sumaron los de África traídos por los esclavos negros, el

bombardeo viral y bacteriológico diezmó a los indígenas hasta casi aniquilarles.

Con la conquista española se establece la primera gran división de la medicina mexicana,

dos sistemas socioculturales diferentes, dos concepciones ideológicas y dos sistemas

médicos se confrontan violentamente primero, y se entrelazan después. Con la cruz y la

espada, los europeos imponen la medicina hipocrática, galénica y avicénica. (Avicena:

Filósofo y médico árabe llamado el Príncipe de los médicos. Su filosofía establece la

distinción real entre esencia y existencia de las criaturas). A pesar de los estragos

cometidos por la despiadada conquista militar y de los abusos despóticos del sistema

colonial, se reconoce que los españoles aportaron uno de los sistemas médicos más

avanzados de Europa, representando a un país en el cenit de su esplendor. A principios

del siglo XVI los españoles eran líderes europeos en cuanto a progresos médicos, es por

46

eso mismo de sorprenderse, viniendo de un país así, que el conquistador Hernán Cortés

reconociera la calidad y validez de la medicina mesoamericana, al pedirle al emperador

de España que no enviara médicos puesto que los naturales eran eficientes (Rojas Alba,

2006).

2.1.2.2 Medicina de Origen Africano

España introdujo esclavos negros sobre todo en el Caribe para paliar la escasez de mano

de obra indígena, pero también en otros territorios. Como los africanos no se adaptaron a

los trabajos en zonas altas, no fueron utilizados en la extracción de plata de las montañas.

En cambio, fueron empleados en las grandes plantaciones que producían algodón,

tabaco, caña de azúcar u otros cultivos. También se utilizaban en el servicio doméstico.

Cuando los españoles conquistaron y colonizaron el continente americano se produjo un

resurgir del esclavismo en las sociedades occidentales. Los indígenas caribeños, que no

estaban acostumbrados a los duros trabajos de las minas y plantaciones morían a

millares.

Es difícil separar la medicina africana de la religión africana. Hay dos razones principales

para esto. Primeramente, la teoría general africana sobre la enfermedad suele incluir la

teología africana. En otras palabras, la teoría intenta no sólo explicar la enfermedad sino

la relación entre la enfermedad y las fuerzas espirituales. La segunda razón, relacionada

con la anterior, es que los sanadores tradicionales suelen ser líderes religiosos y

viceversa. (Bejarano, 2004)

El sector médico tradicional ha continuado creciendo a pesar de los esfuerzos de los

misioneros cristianos para suprimirlo; y ha continuado creciendo porque los sanadores

tradicionales tienen éxito curando un gran número de enfermedades. Los sanadores

tradicionales usan conocimiento científicos y no-científicos o subjetivos. Se obtienen

medicinas científicas principalmente de las plantas. Este conocimiento empírico se ha

desarrollado a través del ensayo y los errores, durante un periodo largo de tiempo. Las

fuentes principales del conocimiento no-científico o subjetivo son las creencias en la

47

influencia de ciertos entes espirituales en la vida de las personas. Los métodos sociales y

psicológicos de tratamiento desarrollados a menudo tienen buenos resultados.

Este concepto de medicina tradicional no se limita al tratamiento de las dolencias físicas

del organismo humano, ya que en la particular religiosidad y filosofía tradicional africana,

el hombre forma parte de un complejo entramado ontológico en estrecha relación con

Dios, los espíritus, los antepasados, los animales y plantas y los objetos y fenómenos sin

vida… Por esta razón, en los tratamientos para combatir el mal en cualquiera de sus

manifestaciones, la “medicina tradicional” africana utiliza en sus diagnósticos, terapias y

remedios, herramientas tan diversas y dispares como trances, ungüentos animales,

plantas medicinales, espiritismo, mancias, piedras mágicas, danzas rituales, etc. Tal vez

esa concepción mágica de la enfermedad es la que llevó a los colonos, misioneros y

“civilizadores” blancos, a despreciar despóticamente a los médicos tradicionales,

acusándolos de charlatanes, estafadores y fraudulentos (Bejarano, 2004).

2.1.3 La Medicina en México en el siglo XIX e inicios del siglo XX

De manera resumida, desde 1821, hasta la época actual, la ideología de salud médico-

sanitaria del México independiente y contemporáneo se ve aprisionada entre los vaivenes

políticos de las clases pudientes, ordinariamente mediocres y miserablemente honestas.

El conservadurismo añoraba la monarquía, el autoritarismo colonial y la sociedad de

castas, en donde todos los católicos y la clase castellana y peninsular, no se revolvía con

la gentuza de indios, negros, y sus castas miserables; los castizos y criollos europeizados,

antiguos detentadores del poder colonial, habían logrado reciclarse dentro de los grupos y

partidos conservadores y centralistas del México independiente.

Las ideas comunales de los consejos de los pueblos indígenas, retomaron sus fuerzas en

las ideas sociales del humanismo novohispano, se sostiene con las concepciones

jacobinas de algunos de los insurgentes de la independencia mexicana; con una enorme

debilidad orgánica y de inserción popular, reaparece esa “izquierda a la mexicana” de

socialistas utópicos, en las primeras organizaciones mutualistas, movimientos

campesinos, y entre los integrantes del “liberalismo social”, una de sus más legítimas

48

expresiones fue la del Partido Liberal de Flores Magón, pero igualmente entre los

agraristas revolucionarios (zapatismo) y los movimientos anarco-sindicalistas de finales

del siglo XIX y principios del XX, son ellos los que inspiraron los grandes avances sociales

plasmados en la constitución de 1917, y en lo sustantivo de los artículos 4, 27 y 123 de la

Constitución. (Giedion, Villar, & Ávila, 2010)

La izquierda mexicana, representante de la veta progresista nacional, es la orientadora

ideológica que impulsó los grandes logros laborales, de seguridad social, y de salud

pública en el país. No obstante, los conservadores, liberales, y la izquierda mexicana,

ignoraron por mucho tiempo la necesidad del reconocimiento y aprovechamiento de las

medicinas tradicionales y alternativas. Únicamente se pueden destacar algunos de los

socialistas utópicos y revolucionarios mexicanos que se inclinaban por el naturismo, el

vegetarianismo, el espiritismo, y la homeopatía, pero nadie por la medicina tradicional

mexicana; solamente los zapatistas dispusieron, dentro de sus líneas, de numerosos

curanderos, hueseros, y yerbateros indígenas, los que se encargaban de la atención de

los soldados revolucionarios y de sus familias, aunque no como un servicio formalmente

establecido, si como una necesidad que se atendía de manera pragmática y espontánea,

y ante los requerimientos de urgencia. Hasta 1991 se presentó la primera iniciativa de

reforma constitucional para el reconocimiento de la medicina tradicional y alternativa; y en

el 2002, como resultado de la presiones neo zapatistas, se aprobó una reforma

constitucional que obliga a las autoridades sanitarias, para que se aproveche la medicina

tradicional (Rojas Alba, 2006).

2.2 La Medicina Tradicional y su relación con la Medicina Oficial

La medicina tradicional, también llamada medicina tradicional indígena, medicina popular

o medicina folclórica, se fundamenta en una visión integral u holística del ser humano y

del llamado proceso de salud-enfermedad. Así, algunas de las principales características

que distinguen a la medicina tradicional de las demás prácticas médicas son: (Bejarano,

2004)

49

Mantiene un sistema de conocimientos empíricos sustentados en la experiencia directa

de las personas, mediante la observación de la naturaleza, las relaciones sociales y los

fundamentos filosóficos, éticos, morales y religiosos o sobrenaturales de la comunidad

en la que viven.

Los elementos que utiliza son plantas, minerales, animales u objetos asociados a

rituales, técnicas manuales y/o espirituales.

El conocimiento generado es construido sobre sí mismo y socialmente transmitido de

forma oral por tradición de generación a generación.

De cualquier forma, la medicina tradicional se define por la importancia atribuida a la

relación entre los elementos de la naturaleza (plantas, minerales y animales) y los

conocimientos empíricos y filosófico-religiosos transmitidos social y generacionalmente

entre los miembros de una comunidad. De ahí considerar a éstas prácticas como un

fenómeno en constante transformación. (Bejarano, 2004)

Desde la perspectiva institucional se ha concebido a la medicina tradicional como:

El antagónico de la medicina científica, como una medicina no científica.

Como una forma de resistirse al cambio, a la evolución social.

Un elemento proceso de antagonismo cultural, ideológico y político.

Se puede observar así, que la medicina científica como institución social dotada de un

tinte político social, ha llevado a los miembros de un pueblo a aceptarla como verdadera

por simple proceso institucional. (Bejarano, 2004)

Es importante aclarar que muchas de las personas que acuden a estos servicios de

medicina tradicional o medicina alternativa no siempre son ignorantes o de bajo nivel

educativo o cultural. Muchas de las personas que hacen uso de este tipo de prácticas

médicas tradicionales se debe a que consideran que la ciencia médica ha fallado. Son

frecuentes en las personas que padecen enfermedades como el cáncer, SIDA, trastornos

congénitos, etc. (Romero Palencia, A; Montiel Rojas, E; Gil Bernal, F.M.E.; Del Castillo

Arreola, A, 2015)

50

Tanto el proceso de salud-enfermedad como las prácticas médicas tradicionales están

permeadas por un efecto de eficacia simbólica, en los que tanto la práctica como las

representaciones se han tornado como medios de interacción y desarrollo social. La gente

no solo tiene creencias personales, sino que también comparte unas más generales

respecto de su contexto, incluso con otras sociedades o culturas. Estos puntos en común

pueden llegar a crear sistemas de creencias paralelos a los institucionales, que permiten a

las culturas diversidad y flexibilidad con respecto al pensamiento hegemónico.

Entre las distintas prácticas terapéuticas de la medicina alternativa y complementaria

están el curanderismo, la homeopatía, la acupuntura, la medicina tradicional indígena. La

medicina alternativa y complementaria funge diversos roles acordes a los contextos en los

que se practica. Por otra parte, para la OMS la medicina tradicional se distingue de la

medicina alternativa y complementaria por su integración a la tradición sociocultural de un

país o por su no integración al sistema sanitario prevaleciente del mismo. Una forma de

ilustrar esto, es por ejemplo la acupuntura que, siendo una medicina tradicional china,

algunos países europeos que la practican, la conciben como una medicina alternativa o

complementaria, puesto que no forma parte de su tradición cultural sanitaria.

( Organización Mundial de la Salud, 1998)

Otra de las características por las cuales se distingue a la medicina alternativa y

complementaria de la medicina tradicional, es por su implicación socioeconómica, ya que

la medicina alternativa y complementaria está presente en países con un alto nivel de

desarrollo socioeconómico. Por otra parte, es su identificación en países con un desarrollo

económico en vías de desarrollo lo que caracteriza a la medicina tradicional. Así, se ha

hecho también otra distinción de las prácticas alternativas o complementarias y de la

medicina tradicional por regiones geográficas. Se habla entonces de Medicina Alternativa

y Complementaria en países europeos y norteamericanos, en tanto que se habla de

Medicina Tradicional en países como África, Latinoamérica y Australia. Pese a estas

distinciones y por su relación, se ha hecho uso del término “Medicina Alternativa y

Complementaria/Medicina Tradicional” cuando se hace referencia en un sentido global a

todas esas características socioculturales, económicas y políticas en las prácticas

médicas. (Avello L, Avendaño O, & Mennickent C, 2009)

51

2.2.1 La Concepción de Progreso en las Políticas de Salud en México

El Estado mexicano pos revolucionario ha jugado un papel fundamental en el

financiamiento y la prestación directa de servicios de salud, papel que forma parte de una

creciente preocupación oficial por la salud a nivel mundial. No obstante, las políticas de

salud en México han cambiado de manera periódica y sustancial en respuesta a diversas

coyunturas económicas, así como en función de las diferentes orientaciones dadas al

desarrollo nacional. Al menos hasta la reforma sanitaria de 1982, las nuevas políticas

siempre se habían implantado sin buscar una integración armónica entre las acciones del

pasado y aquéllas proyectadas al futuro. Puede afirmarse que este proceder permitió

cambios incrementales importantes, gracias a que los grupos e intereses que surgían

como resultado de las acciones del pasado no se veían excluidos del apoyo estatal y por

ende no buscaban activamente obstaculizar las nuevas intenciones.

La fórmula para la estabilidad política dentro del sector salud llevó a la coexistencia

de principios organizacionales y heterogéneos, situación que no preocupó mientras las

instituciones eran pequeñas y las coberturas precarias. Hoy en día el importante

despliegue de recursos tanto en zonas urbanas como rurales hace que la heterogeneidad

produzca importantes traslapes de coberturas e incapacidad para coordinar esfuerzos, en

ausencia del acceso universal a los servicios y de frente a nuevos retos para la salud. Los

intentos de reformas sustanciales en pos de una nueva fórmula de estabilidad, no sólo

enfrentan el reto de la crisis económica, sino también aquél de la inflexibilidad que

muestran los variados principios de organización para acomodarse a la nueva

normatividad. El análisis del potencial de cambio de las actuales políticas del Sistema

Nacional de Salud requiere entonces de una aproximación teórica que dé cuenta de la

génesis y articulación de los principios de organización que lo constituyen. (Dantés

Gómez, Sesma, Becerril, Knaul, Arreola, & Frenk, 2011)

2.2.2 La Persistencia Histórica de la Medicina Tradicional

Algunos consideran que una parte de la historia de la medicina, sigue vigente en

poblaciones que, sujetas al margen de un sistema sociopolítico hegemónico, han logrado

52

conservar sus prácticas médicas basadas en sus propias creencias, como los Tzotziles y

Tzetales en México. Incluso la salud y la enfermedad, en algunos lugares, aún son

entendidas desde el enfoque mágico-religioso, pues este aún prevalece en las sociedades

occidentales.

Otras poblaciones han incorporado a sus sistemas sanitarios, elementos de prácticas

médicas extranjeras como resultado de un proceso de transculturación. De ésta manera

se entiende que todas éstas prácticas médicas alternativas se encuentran disponibles

para todos los sectores de la sociedad. Así, una persona puede acudir con un médico y a

su vez consultar con un curandero.

Conforme a esto, las diversas prácticas médicas alternativas y complementarias se

sujetan también a una delimitación sociocultural en cómo se conciben los diversos

padecimientos del ser humano. De esto se deriva el término “Medicina Alternativa y

Complementaria”, como categoría diferencial entre la medicina científica y otras prácticas

médicas. En ocasiones son también llamadas medicinas paralelas; sin embargo, uno de

los principales problemas en su concepción, es definir oportuna y adecuadamente lo

“alternativo/complementario” y su finalidad para con la salud de las poblaciones que la

utilizan. (Rojas Alba, 2006)

2.2.3 Programas Oficiales de Salud Rural

Los programas comunitarios rurales se ubican en áreas rurales marginadas consideradas

en los rangos de muy alta o alta marginación de acuerdo con las estadísticas oficiales:

Pueden o no hablar un idioma indígena.

Cada área de trabajo consiste en un racimo o cadena de 20 poblados que deben estar

situados en un radio máximo de 20 o 50 kilómetros en línea o a la redonda.

La población total no debe exceder de 5,000 habitantes, pues en poblados de más de

2,500 habitantes generalmente se encuentran los servicios básicos de salud.

53

Las personas clave en los programas comunitarios son:

Promotores comunitarios en salud. El programa lo implementan los promotores

comunitarios en salud, quienes son mujeres líderes que colaboran con la Institución

como voluntarias y que con frecuencia son la única alternativa de salud, educación,

información, atención básica y referencia oportuna para servicios de calidad en el área

de la salud básica, sexual y reproductiva en sus comunidades.

Los médicos colaboradores. Personal de salud que tiene su consultorio dentro de la

zona donde se encuentran los programas comunitarios o en el área de influencia, y que

contribuye de manera importante al programa comunitario. Ellos son capacitados para

brindar servicios de salud básica, salud sexual y reproductiva, y planeación familiar.

Las coordinadoras comunitarias. Es el personal que se encarga directamente de dar

seguimiento a la realización de las actividades del programa comunitario, así como de

visitar y dar capacitación permanente a promotoras y promotores comunitarias/os. En

ocasiones cuentan con el apoyo de otra figura conocida como colaboradores

voluntarios de promoción; ambas dependen del coordinador o la coordinadora

operativa del Centro de Servicios Médicos. (Dantés Gómez, Sesma, Becerril, Knaul,

Arreola, & Frenk, 2011)

2.3 Medicina Tradicional Mexicana en la Actualidad

El conjunto de los grupos indígenas de América ha sido estigmatizado en términos no sólo

sociales y culturales, sino a través de estereotipos racistas de los propios conjuntos

sociales nacionales. Esto ocurre aun en los países donde la ideología de Estado

promueve diferentes variedades de indigenismo. Tal estigmatización se expresa en

diferentes campos, desde el económico hasta el educacional, y por supuesto se

manifiesta en forma particular a través de la relación médico/paciente.

La crisis del modelo médico hegemónico, el surgimiento de nuevos “estilos de vida”, las

modificaciones en los comportamientos cotidianos generados por el incremento de los

padecimientos crónico-degenerativos, etcétera, condujeron desde la década de los años

sesenta al cuestionamiento de la biomedicina y a la recuperación de una serie de

54

concepciones y prácticas curativas, que parcialmente ponen en duda, no sólo la eficacia

sino la ideología de la medicina denominada científica. Si bien determinados sectores

médicos, en particular algunos que se mueven en el campo del salubrismo, reconocieron

la legitimidad de las críticas y de las propuestas paralelas o alternativas, el saber

biomédico dominante no asumió dichas críticas sino que, por el contrario, a partir de la

década de los setenta reforzó algunos de los caracteres básicos del modelo médico, en

particular del biologismo, a través de los éxitos reales, potenciales o imaginarios

derivados de la investigación genética (Bejarano, 2004)

2.3.1 Conceptos

Los siguientes términos se han extraído de las Pautas Generales para las Metodologías

de Investigación y Evaluación de la Medicina Tradicional. (OMS, 2015)

Medicina tradicional

La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas

basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o

no explicables, usados para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el

diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales.

Medicina complementaria/alternativa

Los términos "medicina complementaria" y "medicina alternativa", utilizados

indistintamente junto con "medicina tradicional" en algunos países, hacen referencia a un

conjunto amplio de prácticas de atención de salud que no forman parte de la propia

tradición del país y no están integradas en el sistema sanitario principal.

Medicamentos herbarios

El concepto de medicamentos herbarios abarca hierbas, material herbario, preparaciones

herbarias y productos herbarios acabados, que contienen como principios activos partes

de plantas, u otros materiales vegetales, o combinaciones de esos elementos.

55

Hierbas: comprenden materiales vegetales brutos, tales como hojas, flores, frutos,

semillas, tallos, madera, corteza, raíces, rizomas y otras partes de plantas, enteros,

fragmentados o pulverizados.

Materiales herbarios: comprenden, además de hierbas, jugos frescos, gomas, aceites

fijos, aceites esenciales, resinas y polvos secos de hierbas. En algunos países esos

productos se pueden elaborar mediante diversos procedimientos locales, como el

tratamiento con vapor, el tostado o el rehogado con miel, bebidas alcohólicas u otros

materiales.

Preparaciones herbarias: son la base de los productos herbarios acabados y pueden

componerse de materiales herbarios triturados o pulverizados, o extractos, tinturas y

aceites grasos de materiales herbarios. Se producen por extracción, fraccionamiento,

purificación, concentración y otros procesos biológicos o físicos. También comprenden

preparaciones obtenidas macerando o calentando materiales herbarios en bebidas

alcohólicas o miel o en otros materiales.

Productos herbarios acabados: se componen de preparaciones herbarias hechas a

partir de una o más hierbas. Si se utiliza más de una hierba, se puede utilizar también la

expresión «mezcla de productos herbarios». Los productos herbarios acabados y las

mezclas de productos herbarios pueden contener excipientes, además de los principios

activos. Sin embargo, no se consideran herbarios los productos acabados o en forma de

mezcla a los que se hayan añadido sustancias activas químicamente definidas, incluidos

compuestos sintéticos o constituyentes aislados de materiales herbarios.

Uso tradicional de medicamentos herbarios

Por uso tradicional de medicamentos herbarios se entiende un empleo prolongado a lo

largo de la historia. Su uso está bien establecido y ampliamente reconocido como inocuo

y eficaz y puede ser aceptado por las autoridades nacionales.

Actividad terapéutica

La actividad terapéutica se refiere a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento

satisfactorios de enfermedades físicas y mentales, el alivio de los síntomas de las

enfermedades y la modificación o regulación beneficiosa del estado físico y mental del

organismo.

56

Principio activo

Los principios activos son los ingredientes de los medicamentos herbarios que tienen

actividad terapéutica. En el caso de los medicamentos herbarios cuyos principios activos

hayan sido identificados, se debe normalizar su preparación, si se dispone de métodos

analíticos adecuados, para que contengan una cantidad determinada de ellos. Si no se

logra identificar los principios activos, se puede considerar que todo el medicamento

herbario es un solo principio activo. (OMS, 2015)

2.3.2 Enfermedades y Síndromes

Las causas de demanda de atención, es decir, el conjunto sistematizado de factores que

son responsables de las enfermedades propiamente dichas (gastrointestinales,

respiratorias, músculo-esqueléticas, gineco-obstétricas, etcétera), pero también de

síndromes de filiación cultural (es decir, fenómenos desequilibrantes que son reconocidos,

interpretados y tratados conforme a las claves culturales del grupo) como el susto, el mal

de ojo, los aires, el mal puesto, etcétera. (Avello L, Avendaño O, & Mennickent C, 2009)

Es preciso subrayar que muchas veces el terapeuta indígena es requerido para actuar en

ciertos campos de la vida social que no se vinculan directamente con la enfermedad:

limpiar una casa nueva que se va a habitar, conducir un ritual propiciatorio en la milpa

para propiciar las buenas cosechas, participar en complicados rituales que se asocian a

los elementos de la cosmovisión, interpretar fenómenos meteorológicos y astronómicos,

participar en el sistema de cargos político-religioso, entre otros. Diversas investigaciones

han mostrado que existen un número de causas bien definidas que se repiten a lo largo y

ancho del país: mal de ojo, empacho, susto o espanto, caída de mollera, disentería, aires,

brujería, entre otras. (Bejarano, 2004)

2.3.2.1 Salud Mental en el Contexto Indígena

Los efectos terapéuticos de las prácticas curativas que llevan a cabo los médicos

indígenas, se deben entender y analizar en el contexto en el cual se llevan a cabo, y

57

sobre las personas a quienes se aplica, ya que no tendrá el mismo efecto terapéutico

determinada práctica curativa indígena si se hace con personas por fuera de la

cosmovisión y cosmogonía propias de esa.

El procedimiento psicoterapéutico que utilice un psicólogo podrá tener mayores o

menores efectos dependiendo del contexto sociocultural en el cual su consultante se

encuentra inscrito. En este sentido, una fobia puede ser de más fácil resolución o de un

mejor abordaje para un médico indígena, si el consultante es un campesino o un individuo

perteneciente a dicha comunidad, que para un psicólogo que no comparte toda una serie

de costumbres y una cosmogonía propias de esa cultura, y viceversa, un psicólogo puede

tener mejores resultados con personas “citadinas” que un médico indígena.

Para entender la forma de operar de la medicina indígena, se hace necesario remitirse a

la cosmogonía que tiene cada etnia. No se combatirá la enfermedad sino la fuerza mágica

que la provocó, no se trata de curar síntomas sino de tratar una agresión mágica, por eso,

cuando un enfermo moría se interpretaba no como que el tratamiento fue inapropiado,

sino que el enemigo que envió la enfermedad era mucho más poderoso y sabio (Vallejo

Samudio, 2006).

2.3.3 Terapeutas

Conocidos popularmente como curanderos, hueseros, parteras, hierberos, sobadores,

ensalmadores, graniceros, rezadores o rezanderos, viboreras o culebreros, y que en las

lenguas indígenas reciben denominaciones específicas el h'ilol (de tzeltales y tzotziles), el

h'men (de los mayas), el mara'akáme (de los huicholes), etcétera, nombres que pueden

designar al "generalista" o al "especialista" local. (Rojas Alba, 2006)

Aunque no existen registros exhaustivos que nos den cifras precisas sobre el número de

terapeutas tradicionales indígenas, y aunque las existentes se encuentren

desactualizadas, disponemos de cierta información indicativa de su importancia: 1) En

una encuesta realizada en 1984 en 3025 comunidades en donde se ubicaban unidades

médicas del Programa IMSS-Coplamar (actualmente IMSS-Oportunidades), se registraron

13034 terapeutas tradicionales (es decir, había un médico por cada cuatro terapeutas

58

tradicionales); 2) El propio IMSS y la Secretaría de Salud registraron en 1994 más de

23000 parteras rurales; 3) La CDI (ex INI) y el propio IMSS-Oportunidades mantienen

contacto con alrededor de 200 organizaciones de médicos indígenas. (Romero Palencia,

A; Montiel Rojas, E; Gil Bernal, F.M.E.; Del Castillo Arreola, A, 2015)

2.3.3.1 Formas de Iniciación y Aprendizaje

El descubrimiento de la vocación e iniciación del curandero, así como su entrenamiento o

proceso de aprendizaje, están determinados por patrones culturales, regionales y/o

étnicos, que influyen en el campo de acción y en el universo médico particular al que se

ha de incorporar. Es casi un patrón general, distinguirlo como "un hombre especial", "un

sabio" u "hombre de conocimiento", diferente del común, dotado de un "don" o "poder

especial" que suele manifestarse a cualquier edad, inclusive desde su gestación. Esta

predestinación suele reconocerse por señales físicas o corporales, y comúnmente

mediante revelaciones que van desde la interpretación de sueños específicos o inducidos,

en un estado alterado por la ingesta de plantas alucinógenas, o por señalamiento divino,

anunciado por la aparición de deidades o entidades sobrenaturales propias de su

cosmovisión. Suelen jugar también un papel importante en tales predestinaciones las

circunstancias de crisis, sean éstas alteraciones de orden individual o familiar, tales como

la muerte de un ser querido o el padecimiento de una determinada enfermedad, que

conllevan a desequilibrios físicos y de la vida emocional que sólo desaparecerán ante el

compromiso de aceptar servir a su comunidad como curanderos.

El iniciado debe poseer cierta predestinación para el desempeño de sus tareas, al igual

que reunir características que le permitan ejercer sus funciones terapéuticas y sociales

específicas, como ser una persona fuera de lo común: inteligente, analítico y observador;

tener habilidades manuales que le faciliten ejecutar las técnicas curativas, y, sobre todo,

mucha habilidad para manejar un discurso común a su paciente, a la vez que un lenguaje

simbólico, verbal y corporal, que lo comunique con lo divino, ubicándose así como

intermediario entre el mundo humano y el mundo sagrado.

Aunque no con la característica de regla general, es común que se presente un patrón de

transmisión hereditaria por línea directa (de padres a hijos) o paralela (de abuelos, tíos,

59

primos); es decir, una formación desde el seno familiar en el cual se está relacionado con

el lenguaje, los recursos, los procedimientos y, en general, el saber médico.

Independientemente de que el patrón de transmisión sea o no hereditario, resulta

frecuente que a lo largo del proceso de formación, el aprendiz se entrene, junto a un

curandero experimentado, en calidad de ayudante o auxiliar. Durante este periodo se le

somete a pruebas (ayunos, dietas, abstinencia sexual, etcétera) en las que ha de

demostrar las cualidades que debe reunir un futuro curandero. Tanto en la iniciación como

en el proceso de formación y culminación de su aprendizaje, el aprendiz suele someterse

a ceremonias, a manera de exámenes, que lo forjan y acreditan como curandero, y que

son presididas por el maestro que lo instruyó y, en ocasiones, por los más connotados

curanderos de la región.

El acervo de conocimientos que ha de dominar (recursos, técnicas y procedimientos

preventivos, diagnósticos y curativos) está en función de diversos factores,

fundamentalmente del legado que ha heredado de su cultura médica regional o étnica, del

que se convierte en depositario, así como de la incorporación de nuevas experiencias

médicas, de los conceptos particulares, regionales o étnicos con respecto a la

enfermedad y sus causas, aunada al conocimiento de la anatomía y fisiología del cuerpo

humano. Es importante también el conocimiento del hábitat; es decir, la geografía,

composición de la flora y fauna de su medio ambiente natural y la cosmovisión que de él

tiene el grupo. Finalmente, el campo específico de la medicina al que se incorporará; esto

es, de la especialización en el manejo de alguna técnica o recurso, o la atención de

ciertas demandas en particular. (Bejarano, 2004)

2.3.3.2 Tipos de Terapeutas (Curandero, Chamán, Brujo y Otros)

En cuanto al saber mesoamericano, se lo puede encontrar en dos principales ejes: el

espíritu mágico y el espíritu lógico, los cuales, a pesar de ser distintos, coexistían. En el

ámbito de la medicina se tenían dos escuelas: una de tradición chamánica; entendiendo

por chamán a un sacerdote curandero que se ocupaba de ciertas enfermedades, la más

frecuente de ellas era la pérdida del alma. El chamán recurría para la recuperación de sus

60

pacientes a los psicotrópicos (peyote, tabaco, frijoles rojos cargados de mezcalina) y a las

manipulaciones mágicas (encantamientos, ofrendas).

La otra medicina consistía de un saber pragmático. En Mesoamérica había curanderos

que sabían tratar las fracturas, curar y vendar heridas; e incluso se practicaban ciertas

intervenciones obstetricias. Además, también curaban con plantas o bien utilizando el

principio activo de la aspirina, que para este tiempo ya conocían y extraían de la corteza

del sauce. (Rojas Alba, 2006)

2.3.4 Métodos Diagnósticos y Terapéuticos

Los recursos de la medicina tradicional indígena constituyen un vasto conjunto de

elementos materiales y simbólicos adaptados a las características teóricas y prácticas de

este saber médico. A diferencia de la medicina alópata, académica o científica, cuyos

terapeutas se concentran esencialmente en el combate a un amplio número de

padecimientos articulados en el eje salud/enfermedad, los médicos tradicionales

indígenas amplían su campo de atención para concurrir a satisfacer una demanda

estructurada en el binomio equilibrio/desequilibrio, y para ello emplean recursos

materiales (plantas, animales, minerales, hidroterapia, etcétera) y simbólicos (ligados a

rituales y a procedimientos de eficacia simbólica), además de sistemas de diagnóstico,

clasificación y tratamientos de causas enfermantes y desequilibrantes asociadas a su

particular cosmovisión. Por supuesto, el recurso principal siguen siendo los numerosos

terapeutas tradicionales distribuidos por todo el país que asisten a varios millones de

seres humanos, haciendo de la medicina indígena uno de los más importantes bienes

culturales con que cuentan las comunidades (Avello L, Avendaño O, & Mennickent C,

2009)

61

2.3.5 Recursos Terapéuticos

2.3.5.1 Herbolaria

En México la herbolaria ha sido y sigue siendo un recurso para buscar la cura a las

enfermedades más comunes. Nuestro país ha sido geográficamente privilegiado, ya que

posee una de las floras más ricas en el plantea. Y su herbolaria se ha enriquecido por la

observación y paciencia de los pueblos que durante siglos, han buscado su poder en la

curación. La utilización de la herbolaria como medicina se conoce aquí en México desde

tiempos remotos, las tribus que habitaban todo el territorio hacían gala de vastos

conocimientos curativos, en Yucatán los mayas tenían a los ah men, o sacerdotes

médicos, entre los nahuas se llamaban tícitl, su habilidad era tanta que los conquistadores

preferían recurrir a ellos que a sus propios médicos, como lo comenta Francisco Javier

Clavijero en su Historia Antigua de México, donde Cortés en peligro de perder su vida por

una herida en la cabeza recibida en la batalla de Otumba, fue diestramente curado por los

médicos tlaxcaltecas. Francisco Hernández, médico del rey Felipe II, enviado a estudiar la

fauna y la flora de la Nueva España –sobre todo las plantas medicinales-, se admiraba de

las “muchas hierbas, hojas, flores, raíces y semillas que empleaban en las medicinas...”

(Avello L, Avendaño O, & Mennickent C, 2009)

Durante el reinado de Moctezuma de 1440-1469 se creó un lugar de descanso para la

nobleza prehispánica en las tierras cálidas y bajas ubicadas al sur del valle de

Tenochtitlan, en el hoy Estado de Morelos, llamado El jardín de Oaxtepec. Moctezuma

ordenó que se usaran las aguas del manantial de Oaxtepec para formar un sistema de

riego que permitiera el cultivo y la conservación de las más importantes especies

vegetales del Imperio Mexica. Las plantas se cultivaron en parcelas cuidadosamente

diseñadas para conformar el primer jardín de América varios siglos antes de que en

Europa se tuviera una idea semejante a ésta. (Morales Folguera, 2004)

Durante el siguiente siglo los españoles quedaron maravillados de la belleza del lugar y

tanto fue su simpatía por el lugar y porque eran numerosas las plantas medicinales que

los Mexicas habían conservado, que en ese mismo cerro los españoles edificaron un

hospital; El hospital de la Santa Cruz de Oaxtepec. Fue en ese lugar donde durante el

62

siglo XVI, se escribirían algunas de las obras más importantes sobre herbolaria medicinal.

(Morales Folguera, 2004)

2.3.5.2 Animales

Históricamente, las comunidades indígenas de México han satisfecho gran parte de sus

necesidades materiales y culturales a partir de la biodiversidad presente en sus

territorios, en este sentido el uso de las especies animales con fines medicinales es una

práctica que hoy día sigue vigente en diversas etnias de nuestro país y forma parte de su

sistema cognitivo, el cual juega un papel fundamental en el proceso de salud-enfermedad

y en el funcionamiento de la comunidad misma.

Conocidas son las propiedades curativas del propóleos y del veneno de las abejas como

estimulantes del sistema inmunológico y por su actividad antiviral y antimicrobiana. El

propóleos combate puntualmente a cierta bacteria que suele causar ulceras

gastrointestinales, también es eficaz en tratamientos e infecciones respiratorias. Hay más

insectos con propiedades curativas. Hay culturas que atribuyen a determinados insectos

funciones analgésicas, anestésicas, diuréticas y afrodisíacas. (Rojas Alba, 2006)

2.3.5.3 Minerales

Solo por mencionar algunos de los minerales más comúnmente utilizados, destacan el

Albayalde o Albayaidle, el Alarcón, Azarcón, Coral, Luiga, o Rueda, la Greta, la concha

nácar, entre otros. (Avello L, Avendaño O, & Mennickent C, 2009)

2.3.5.4 Simbólicos

En la tradición mesoamericana hubo variadas prácticas de curación vinculadas a

concepciones de la sobre naturaleza, se las distingue por sus denominaciones en su

artículo “Cuarenta clases de magos del mundo Náhuatl”.

Los diversos magos influyen sobre aspectos de la naturaleza, como los climáticos; o de

los seres humanos a fin de favorecerles o perjudicarles, vislumbrar el futuro personal o

63

comunal, o bien el de un infante al nacer; también para encontrar cosas perdidas,

restablecer fracturas en los huesos e incluso crear ilusiones ópticas o entretenimiento.

Posterior a la Conquista española sobre los conocimientos, técnicas terapéuticas y

creencias en torno a la salud y la enfermedad, se conservan textos dictados por

informantes indígenas (Bejarano, 2004)

2.3.5.5 Masajes

Es una terapia de estímulo físico manual sobre el organismo que provoca reacciones

biológicas, psicológicas y sociales beneficiosas para su salud y para el buen

funcionamiento de su organismo. Su empleo milenario desde hace muchos siglos antes

de Cristo le permitió al ser humano observarlo y desarrollarlo. Existen diversos tipos de

masajes que han evolucionado con el pasar de los siglos, específicamente Terapéutico

(masoterapia).

Tipos de Masajes:

El masaje de jabones o la jabono terapia: Tiene como objetivo estabilizar el

metabolismo y relajar el sistema nervioso central, también veremos excelentes resultados

exfoliantes. Existe en la actualidad un pueblo, enclavado en los márgenes de la Sierra

gorda en el estado de Puebla llamado Cuetzalan, donde hoy en día se practica la

elaboración de jabones terapéuticos entre las mujeres nahuas y son ellas quienes

además de usarlos para masajear los cuerpos de quienes lo solicitan, han logrado hacer

de esta práctica un importante apoyo para la economía de sus comunidades, donde el

jabón ya forma parte de las manifestaciones de su cultura.

El masaje con pies: Es de origen chontal, estos habitan en el Estado de Tabasco,

dar masaje con la planta de los pies significa para los indígenas, la manera de traer al

paciente a la realidad y al origen, la tierra, compartir la tierra de la que nació su árbol

(cuerpo), El objetivo de este masaje es relajar el sistema musculo-esquelético, con la

vibración se despega la piel del músculo; acción que desintoxica al mismo liberándolo

del ácido láctico acumulado por cansancio físico y mental.

64

Masaje de relajación con manos: Este masaje es la fusión de las costumbres de

los Nahuas de Guerrero y el Edo. De México, Mazahuas y Matlatzincas del Estado de

México y Totonacas de Veracruz. Este masaje ayuda a eliminar el ácido láctico (toxina

del sistema muscular) y el exceso de líquido sinovial en las articulaciones, incide también

en el drenaje linfático de todo el organismo. Estimulando la desintoxicación de la sangre y

la piel por sus pases fuertes. Fundamentalmente es un coadyuvante en la producción de

endorfinas (hormonas analgésicas) y serotonina (hormona del placer).

Masaje con sales terapéuticas: Tiene su origen en las comunidades indígenas

mexicanas, el pase de serpenteado amplio y exprimido, es de origen Purépecha del Edo.

de Michoacán. En México las sales tienen un propósito sanador y cosmético, las mujeres

las usan para retirar los muertos (malos recuerdos y acciones del pasado) es así que

limpian la corteza de su árbol, dándole una imagen pulcra y reluciente a su piel.

Las sales tienen propiedades tales como, desintoxicar, relajar los músculos y la piel

además de exfoliarla, también estimula el sistema excretor, acción que promueve el

desalojo de los líquidos retenidos por un mal funcionamiento renal.

Masaje metamórfico: Este será aplicado en zonas específicas del cuerpo, la

filosofía de este, es la metamorfosis del gusano a la mariposa de tal manera que cuando

lo recibimos tendremos la oportunidad de salir de nuestro capullo para volar con nuestras

propias alas en plena libertad. El pase que se utiliza en este masaje es tradicionalmente

usado en la región Totonacapan en el estado de Veracruz.

Masaje Prenatal: Es de Origen Pame en San Luis Potosí, Purépechas de

Michoacán, estimula es sistema nervioso central, producción de endorfinas, dopamina,

prolactina, estrógeno, testosterona y tiroidina, relaja y extiende el sistema muscular.

Es importante señalar que en las comunidades indígenas el masaje es parte del proceso

de preparación para el parto, pues los pases que se aplican están enfocados a relajar y

extender los músculos de la pelvis, la ingle, la espalda y los muslos sin agredir el

abdomen de la futura madre.

Masaje de piedras y aceite caliente: Desestresa al máximo el sistema nervioso

central, estimula la producción de mielina, serotonina, glucagón y melatonina, estimula el

sistema inmunológico. Es de origen Huave en Oaxaca en San Mateo del Mar y Huichol

65

en Nayarit. Para estos grupos étnicos, la naturaleza es el origen de la vida, tienen la

creencia de que si abrazamos un árbol, hablamos con las estrellas o frotamos una piedra

por nuestro cuerpo, nuestra vida mejorará, es esa la razón por la que se utilizan piedras

de mas que han sido tratadas debidamente para uso terapéutico. Sin embargo es

también único por su origen indígena y por su cercanía a las prácticas del baño sagrado

conocido como Temascal.

Masaje reductivo y terapias estéticas: Por sus características de aplicación es un

masaje que acelera el ritmo cardiaco y eleva la temperatura del cuerpo, cualidad que

permite el calentamiento de la sangre y la consecuente quema de grasa y eliminación de

toxinas a través de la piel y la orina, acelera el metabolismo significativamente, obligando

al hígado y al aparato digestivo a realizar sus funciones y procesar los alimentos más

rápido y con mayor exactitud. Este masaje es de origen Ñañu de Hidalgo, Totonacas de

Palenque Veracruz u Nahuas de Querétaro, Puebla y Morelos. (Avello L, Avendaño O, &

Mennickent C, 2009)

2.3.5.6 Temascal

Un temazcal (del náhuatl temazcalli, 'casa / templo de vapor', de temaz, 'vapor', y calli,

'casa') es un baño de vapor empleado en la medicina tradicional y religión de las culturas

mesoamericanas y también de Norteamérica. Alonso de Molina lo definía, en su

diccionario de lengua náhuatl, como "casilla como estufa, adonde se bañan y sudan". El

término se refiere tanto al espacio físico como al ritual que en él se lleva a cabo. El

nombre equivalente en maya es zumpul-ché y en mixteco, ñihi.

La Ceremonia se realiza dentro de diversas estructuras, que van desde unas casas

hechas de carrizo / ramas de sauce cubiertas por petates, barro y/ o hierba en formas de

cúpula o cilíndrica horizontal de pequeña dimensión, comúnmente llamadas toritos, hasta

edificaciones de piedra y ladrillo. Estos últimos son los que se observan en los códices

mesoamericanos como el Códice Vindobonensis, el códice Borgia o el códice Nutal e

indican el tipo usado en aquel entonces y que se mantiene en la mayoría de las

poblaciones autóctonas de México.

66

Las personas que se bañarán en el temazcal deberán entrar gateando. Una vez adentro

los participantes, el guía, sudador o temazcalero vierte agua (a esta acción es conocida

como el "tlasas" o bien una infusión de plantas medicinales sobre las piedras calientes

que causa un efecto terapéutico tanto física como emocionalmente al rememorar los

tejidos en el estadio embrionario - dentro del vientre materno. El vapor es manejado y

dirigido por un guía hombre o mujer, puede urdar un ramo frondoso de plantas y/o ramas

tiernas de árbol con las que abanica con movimientos suaves pero enérgicos.

Su uso principal es el de un baño cotidiano y terapéutico desde la antigüedad hasta

nuestros días, y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición de las

distintas comunidades autóctonas. Se ha sofisticado su aplicación en la medida que se

practica en toritos de cemento o barro regularmente pequeños para un par de personas y

en grupos que buscan experiencias espirituales incorporan elementos de baños propios

de las comunidades nómadas de Aridoamérica. (Rojas Alba, 2006)

2.3.6 Organizaciones de Médicos o Terapeutas Indígenas

Los aparatos médicos sanitarios, por lo menos en América Latina, se plantean la

utilización de la medicina tradicional a través de algunos de los tipos de curadores

populares considerados casi exclusivamente en términos de recurso asistencial. A su vez,

una parte de los curadores populares se niega a ser incluida en el sector salud, mientras

que otro sector busca la legitimación profesional e ideológica. Ahora bien, es en el análisis

de la posibilidad de articulación de los dos tipos de servicios que emergen, de manera

explícita o implícita, cuestionamientos mutuos, así como las formas de articulación

posible y los tipos dominantes, dadas las relaciones de hegemonía/subalternidad que

operan entre los mismos (Menendez, 1994).

67

2.4 Medicinas Tradicionales del Norte de México

En México es cada vez más difícil encontrar grupos indígenas que no tengan que ver

directa o indirectamente con el uso de la medicina alopática. Los medicamentos de

patente (desde analgésicos hasta antibióticos, pasando por determinados psicotrópicos),

son de uso cada vez más frecuente; una parte de estos fármacos han sido integrados a

los sistemas ideológicos nativos, como ocurre con la inclusión de frío/caliente en el caso

de las vitaminas y las aspirinas. Pero además una de las constantes en las

reivindicaciones sociales de casi todos los grupos étnicos mexicanos, tiene que ver con la

solicitud de que el Estado financie el establecimiento y mantenimiento de servicios

biomédicos de salud, no sólo de primer nivel, sino también de hospitales y de sistemas

referenciales de un tercer nivel alopático.

Esto no quiere decir que tales demandas se opongan ideológicamente al uso de su

“propia” medicina tradicional, sino que expresan la existencia de procesos que no pueden

ser entendidos en términos de partes aisladas unas de otras, pues tal proceder puede

conducir –y de hecho conduce– a no describir lo que ocurre en la realidad que se está

“observando”. Hasta hace unos años la etnografía del proceso, construida respecto de los

grupos indígenas latinoamericanos, excluía intencionalmente la descripción del uso,

significado y función de la medicina alopática, aún la utilizada “autónomamente” por los

grupos indígenas. Algunos trabajos llegaban a mencionar la presencia y uso de estas

prácticas y representaciones, pero sin desarrollar la descripción y análisis de las mismas y

menos aun incluyéndolas como parte del saber médico popular. Si bien en años recientes

se ha ido modificando esta manera de describir el saber médico popular –en este caso el

de grupos indígenas– lo dominante sigue siendo la exclusión.

Esto significa que un determinado modelo de pensar la realidad conduce no sólo a

empobrecerla sino, lo que es más grave, a no poder interpretarla, es decir, a negarla en

su práctica. Partir de “lo tradicional” a priori, buscar lo tradicional definido en términos

ideológicos, reducir la realidad a sólo una de las partes tiene estas posibles

consecuencias, que pueden ser superadas si aplicamos una perspectiva relacional, que

coloque por lo menos entre paréntesis las definiciones a priori qué es lo más tradicional

en el saber médico popular y cuáles grupos son los más tradicionales. Desde el inicio

68

dicha perspectiva debiera remitir la problemática que se analiza al sistema de

representaciones y de prácticas que opera un grupo determinado en, por ejemplo, su trato

con el enfermo, ya sea referido a un padecimiento tradicional como el “empacho” o a una

enfermedad definida en términos alopáticos como la gastroenteritis. (Menendez, 1994)

2.5 Temas de Historia de la Medicina Tradicional en México

2.5.1 Jardines Botánicos (Jardín Botánico de Moctezuma)

Los jardines botánicos del latín “hortus botanicus”, son instituciones habilitadas por un

organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo

es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por

exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de

estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza. (Morales

Folguera, 2004)

Los jardines botánicos en México datan de épocas prehispánicas, podemos mencionar

que los antiguos pobladores amaban la naturaleza y los jardines como una forma de

recreación de esta, perdura hasta la actualidad la fama del jardín botánico que el

emperador azteca Moctezuma Ilhuicamina, enamorado de la belleza de Huaxtepec tras

haberla conquistado, mandó construir en sus inmediaciones un jardín botánico que incluía

tanto plantas como animales de muy diversas regiones. (Forero, 1975)

Podemos hablar de jardín botánico de Texcoco que el rey Netzahualcóyotl mandó edificar,

actualmente Texcoco cuenta con una de las universidades agrícolas más prestigiosas, la

Universidad Autónoma de Chapingo. El conocimiento botánico de las diversas culturas

prehispánicas era muy amplio, parte de este conocimiento se conserva en el Códice

Badiano, y el fruto de la laboriosidad y conocimiento botánico de estos pueblos son las

varias decenas de plantas domesticadas, tanto de utilidad alimenticia, medicinal y

económica, así como de plantas ornamentales. La diversidad de climas que presenta el

país hace que exista, asimismo, diversos ecosistemas y una gran diversidad de especies

en su flora. (Morales Folguera, 2004)

69

2.5.2 Códices (Badiano, Florentino)

Las fuentes escritas proceden casi todas ellas de los años subsecuentes a la conquista

española, pero no cabe duda de que son escritos testimoniales, algunos de ellos

redactados por indígenas que practicaban la medicina desde antes de la llegada de los

españoles; otros textos fueron redactados por quienes lo hacían siguiendo la tradición de

sus mayores y, unos más, transmitieron la opinión de españoles que fueron testigos

presenciales de cómo se practicaba esa medicina y más de una vez se beneficiaron al ser

curados con sus remedios, de modo que plasmaron en el papel lo que averiguaron de ella

y las experiencias que reunieron al respecto. (Rojas Alba, 2006)

Las más importantes son tres, dos redactadas por médicos indígenas y la otra ni más ni

menos que por Francisco Hernández, uno de los médicos de cámara de Felipe II, rey de

España, a quien el monarca envió a México para estudiar los recursos medicinales que se

encontraban en esta tierras. La más importante es el Libellus de medicinalibus indorum

herbis, es decir, Librito de las hierbas medicinales de los indios, documento que es más

conocido como Códice de la Cruz –Badiano, por el nombre del médico tlatelolca que lo

redactó y de Juan Badiano, letrado xochimilca quien lo tradujo al latín. Escrito en 1552 y

destinado a ser un regalo para el rey de España, el “librito” pretende ofrecer una visión

general de lo que era la medicina practicada por los médicos indígenas, consignando un

buen número de recetas, ya que no habla de plantas, sino de con qué y cómo preparar los

compuestos y la forma de administrarlos o aplicarlos en diversas enfermedades. (Forero,

1975)

Su división en trece capítulos evoca los trece cielos que tenía el universo de acuerdo a la

cosmovisión prehispánica y refiere las enfermedades en un orden que va de la cabeza a

los pies, para luego hablar de enfermedades generales y terminar con los problemas

relacionados con el parto y con los signos clínicos de la proximidad de la muerte. Por

supuesto las invocaciones y hasta las alusiones a las divinidades y los contenidos

mágicos son disfrazados y muchas veces seguramente eliminados a fin de no incurrir en

sospechas de idolatría.

70

Durante la segunda mitad del siglo XVI, el fraile franciscano Bernardino de Sahagún se

dio a la tarea de aprender la lengua e investigar la cultura de los indígenas del centro de

la Nueva España. Producto de sus empeños fue el llamado Códice florentino que, sin

lugar a dudas, ha llegado a ser una de las fuentes más importantes de conocimiento del

México anterior a la Conquista española, el cual fue elaborado con base en un exhaustivo

trabajo de investigación que se extendió varias décadas. (Forero, 1975)

Durante la segunda mitad del siglo XVI, el fraile franciscano Bernardino de Sahagún se

dio a la tarea de aprender la lengua e investigar la cultura de los indígenas del centro de

la Nueva España. Producto de sus empeños fue el llamado Códice florentino que, sin

lugar a dudas, ha llegado a ser una de las fuentes más importantes de conocimiento del

México anterior a la conquista española, el cual fue elaborado con base en un exhaustivo

trabajo de investigación que se extendió varias décadas.

Su autor quería dotar a sus hermanos de orden del medio adecuado para acceder a

mayores logros en las labores de evangelización, precisamente a través de una mejor

comprensión de la cultura de los indígenas. Por ello ofrece un extenso documento

compuesto por doce libros de variadas dimensiones y ordenado en dos columnas escritas

en caracteres latinos; una redactada en lengua náhuatl, la otra en español, a la cual se ha

dado el título de Historia general de las cosas de Nueva España. Ambas presentan

ilustraciones y viñetas alusivas a las narraciones, de muy buena calidad. Podría pensarse,

que el contenido en una columna es versión exacta de lo que se lee en la otra; sin

embargo, una revisión más detenida permite advertir variaciones importantes. (Morales

Folguera, 2004)

2.5.3 Expedición de Francisco Hernández

Francisco Hernández de Córdoba era un conquistador español, conocido a la historia

principalmente para la expedición desdichada que condujo en 1517, en el curso de que

las primeras cuentas europeas de la Península de Yucatán se compilaron. Juntos con

aproximadamente 110 pobladores españoles descontentos en Cuba colonial temprana,

Hernández de Córdoba presentó una solicitud al gobernador, Diego Velázquez de Cuéllar,

para el permiso de lanzar una expedición en busca de nuevas tierras y recursos

71

explotables. Este permiso se concedió después de que un poco de regateo de términos y

la expedición que consiste en tres barcos bajo la orden de Hernández de Córdoba dejaron

el puerto de Santiago de Cuba el 8 de febrero de 1517, para explorar las orillas de México

del sur. El piloto principal era Antón de Alaminos, el navegante del estreno de la región

que había acompañado a Cristóbal Colón de sus viajes iniciales; Los pilotos de los otros

dos barcos eran Juan Álvarez y Camacho de Triana.

Durante el curso de esta expedición muchos de Hernández hombres se mataron, mayoría

durante una batalla cerca de la ciudad de Champotón contra un ejército maya. Él mismo

se hirió y murió unos días poco después de su vuelta a Cuba. Bernal Díaz del Castillo era

un miembro de la expedición y escribió sobre su viaje. Esto era el primer encuentro de los

europeos con una civilización avanzada en las Américas, con edificios firmemente

construidos y una organización social compleja que reconocieron como comparable a

aquellos del Viejo Mundo. También tenían la razón de esperar que esta Tierra Nueva

tuviera el oro. Poco se conoce de la vida de Córdoba antes de su exploración de Yucatán.

Un natural de España, vivía en Cuba en 1517, indicando que había participado en la

conquista de la isla. También era completamente rico, como él tanto poseía una finca

hacendada, incluso una ciudad natal, como financiaba su expedición a México. (Rojas

Alba, 2006)

2.5.4 Los Herbarios Nacionales

Un herbario es una colección científica ordenada de plantas secas o

herborizadas. Dentro de estas colecciones es posible encontrar las semillas de las

plantas, frutos, madera, pétalos y fotografías de las plantas en su estado natural o dentro

de colecciones vivas o jardines botánicos.

La importancia del herbario radica en tener representada y sistematizada parte de la

biodiversidad vegetal, para posteriores estudios, análisis o investigaciones; cubriendo de

alguna manera la necesidad de conocer la composición vegetal de algún grupo de plantas

en estudio. Por otro lado las colecciones de trabajo permiten mantener una amplia

variabilidad genética de alguna especie in vivo, para estudios de caracterización

72

morfológica y molecular en busca de alguna particularidad que potencialice su uso y se

preserve en estado natural a través de los años. (Forero, 1975)

2.6 Sistemas curativos religiosos

2.6.1 Espiritualismo

La creencia es una curación milagrosa, aparece como el motivo principal de la conversión

en contextos muy diferentes con sujetos sociales distintos, pueden ser de clase media y

media baja que acuden de distintas colonias aledañas y de diferentes estados de la

República Mexicana, aunque pertenezca la mayoría a la religión católica, los

espiritualistas los aceptan porque dicen que hay un solo Dios.

Como espiritualistas, el poder curativo que nos interesa es el espiritual, el cual se define

como: La capacidad que Dios Todopoderoso entrega a sus seguidores para mantener o

restaurar la salud, ya sea para uso propio o para el beneficio de los demás. Todo esto

dentro de los límites que establece la voluntad de Dios Todopoderoso. Dicho de otra

forma, la curación no es invocar a los poderes del cielo, ni tampoco dar una receta y

mucho menos dar una clase forma de religión o teología; la curación es individualizar el

mensaje de Dios Todopoderosos para cada enfermo, y así sean satisfechas sus

necesidades. Lo cual es, indiscutiblemente muy difícil si no se vive el espiritualismo, o se

piensa que el espiritualismo es algo solo para quienes sepan maya o hebreo, o para

quienes sean vegetarianos o hayan estudiado teología. (Bejarano, 2004)

2.6.2 Cultos Afroamericanos (Santería)

La Santería o La Regla Lucumi se originan en el Oeste de África, en la región conocida

actualmente como Nigeria y Benín. Es la religión tradicional del pueblo Yoruba. La trata

de esclavos trajo muchos de estos Yorubas a las costas de Cuba, Brasil, Haití, Trinidad y

Puerto Rico, entre otros sitios. Pero junto con los cuerpos que se trajeron para venderlos

a una vida de miseria, algo más se trajo: su alma, y su religión.

Antes que nada, la Santería no es una religión "primitiva". Al contrario, los Yorubas eran y

73

son un pueblo muy civilizado con una rica cultura y un sentido muy profundo de la

ética. Creemos en un Dios, conocido como Olorun u Olodumare. Olorun es la fuente del

ashe, la energía espiritual de la que se compone el universo, todo lo vivo y todas las

cosas materiales.

Olorun interactúa con el mundo y la humanidad a través de emisarios. Estos emisarios se

llaman orishas. Los orishas gobiernan cada una de las fuerzas de la naturaleza, y cada

aspecto de la vida humana. Podemos acudir a ellos, pues es sabido que ellos acuden en

ayuda de sus seguidores, guiándonos a una mejor vida material, así como también una

mejor vida espiritual.

La comunicación entre los orishas y los humanos se logra a través de ritos, rezos,

adivinación y ebo u ofrendas (las cuales incluyen sacrificio). Canciones, ritmos, y

posesiones por trance son también otros medios a través de los cuales interactuamos con

los orishas, de ese modo podemos influenciar nuestra vida diaria para que ellos nos guíen

hacia una vida más profunda y completa durante nuestra estadía en este mundo.

En el Nuevo Mundo, los orishas y la mayor parte de su religión fue ocultada detrás de una

fachada de catolicismo, a través de la cual los orishas fueron representados por varios

santos católicos. Los dueños de esclavos de esta forma decían: "mira cuan beata es esta

esclava. Se pasa todo el tiempo venerando a Santa Bárbara". Lo que ellos ignoraban es

que ella en realidad le estaba rezando a Shango, el Señor del Relámpago, el fuego y la

danza, y que inclusive quizás le rezaba para que la librase de su mismo dueño. Así fue

como la religión llego a ser conocida como Santería. El recuerdo de este periodo de

nuestra historia, es la razón por lo que muchos dentro de nuestra religión consideran el

termino Santería derogatorio (Bejarano, 2004)

2.6.3 Cultos de Sanación (Pentecostés, católicos)

La ciencia médica abusa cuando sobrepasa sus límites para transformarse en la nueva

secta religiosa que censura y rechaza conceptos que no conoce, que ignora, o que le son

extraños, no hay nada más acientífico que negar lo que se desconoce, y peor, cuando se

falta el respeto a la libertad de creer, y de pensar lo que se quiera, agrediendo sobre todo

74

a los conceptos ideológicos vulgares, y etno-culturales marginales. La ciencia médica

occidental está plagada de prejuicios, supuestos valores, y directivas ideológicas

insoportablemente etno-céntricas, las que se manifiestan con frecuencia abiertamente, o

muchas veces de manera subliminal, todas ellas emanadas de la creencia dominante en

la sociedad de donde procede la comunidad médica.

Aquí hay dos ejemplos de etnocentrismo, uno judío-cristiano, y otro procedente de la

antigua religión griega. Los médicos mexicanos comparten o al menos respetan cuando

uno de sus pacientes les asegura que el vino y el pan se transforman en la sangre y carne

de Jesucristo, durante el sacramento del altar, y que al ingerirlos en el ritual de la

comunión, muchos de los males pueden sanar, incluso aquellos considerados incurables

por la ciencia, tales como el cáncer; los galenos más escépticos no darán crédito a eso,

otros podrán decir que los milagros son fenómenos de fe y nada más, sin embargo, en

ambos casos se manejarán con respeto frente a la creencia de su paciente,

ordinariamente siendo la suya misma; un trato muy diferente reciben las personas que

comentan en el consultorio estar enfermos por haber visto al nahual, o que los chaneques

le han robado el tonalli al niño enfermo, en estos casos es común ver la risa burlona, e

irónica del galeno, quién le dirá a su paciente, que eso no es cierto, que se trata de una

superchería, y le pedirá que deje de creer en esas cosas de “ignorantes” y de gente

“supersticiosa”. (Romero Palencia, A; Montiel Rojas, E; Gil Bernal, F.M.E.; Del Castillo

Arreola, A, 2015).

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Elabora un ensayo sobre “La Transición de la Medicina basada en la Tradición

Prehispánica a la Medicina Moderna”.

2. Ejemplifica en una tabla comparativa Los Puntos en Común de los Servicios de

Salud actuales con los del México Prehispánico, Colonial y del Siglo XIX.

3. Participa en el Foro “El Valor de las Tradiciones para la Curación del paciente”

4. Responde al cuestionario de la unidad

75

SÍNTESIS DE LA UNIDAD II

La historia de la medicina en México y Latinoamérica siempre se acompañará de un

grado de misticismo y magia que la enriquece y la identifica en contraste al resto del

mundo contemporáneo, no solo por las técnicas terapéuticas aún socorridas en nuestros

días, sino también por la riqueza cultural que las fundamenta.

Hablar del sincretismo entre la práctica médica tradicional y científica es muchas veces

deslindar el patrimonio cultural y a la vez, pecar en cierta medida de un espíritu anti-

científico, que mucho ha dañado el progreso de la medicina pero que, a nivel popular, aún

explica mucho de la idiosincrasia de nuestra población.

No cabe duda de que, al investigar y profundizar en el conocimiento de las culturas

prehispánicas podemos revalorar no solo el pasado, sino el presente de las técnicas

terapéuticas aún existentes y de la justificación de la población en creer, en una época de

grandes avances tecnológicos, en la mística detrás de los rituales de sanación de la

medicina indígena y complementaria.

76

UNIDAD III

PROCESOS BIOCULTURALES ASOCIADOS A LA MEDICINA TRADICIONAL

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer los protocolos de educación y atención para

implementar estrategias actualizadas en los programas establecidos en la medicina

tradicional.

3.1. Ciclo de vida

El crecimiento y desarrollo de la vida de los individuos se va dando a través de etapas

secuenciales que tienen variables y características específicas. Cada una de ellas

marca fundamental la continuación de la siguiente etapa, sin embargo los estudios

realizados en el campo del desarrollo humano permiten determinar un desarrollo

estandarizado para saber exactamente cuántas y cuáles etapas existen.

Tampoco se puede inferir cuál es el punto de partida de una etapa y cuál es el momento

de finalización de otra. Dentro de este ciclo influyen diversos actores de forma personal,

social, cultural y biológica, remitiendo a las diferencias individuales de las personas donde

cada una tiene su propio proceso evolutivo y de desarrollo de acuerdo con cada una de

las dimensiones anteriormente analizadas. (Papalia, Wendkos Olds, & Duskin, 2009)

A continuación se hace una descripción general de cada una de las etapas del ciclo

vital del hombre: pre-natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y ancianidad.

La etapa pre-natal se caracteriza por la formación del individuo en el vientre materno.

Inicia desde la concepción del espermatozoide que fecunda al óvulo y da forma al

cigoto. Internamente en este nuevo mundo se dividen y se subdividen células, y

aumenta progresivamente su tamaño tomando forma cada uno de los sistemas y órganos

encargados de emprender su función biológica, a medida que avanza el tiempo del

77

embrión. Aproximadamente a las dos semanas se acomoda en el útero y a los nueve

meses lo abandona en un proceso perinatal llamado nacimiento.

En la infancia que se contempla entre el nacimiento y los 6 ó 7 años aproximadamente,

se desarrollan características físicas y motoras como el aumento de peso y de estatura

corporal; además el tamaño de sus miembros son desproporcionales, teniendo en cuenta

el tamaño de su cabeza. El sueño en esta etapa de desarrollo es muy importante, dado

que aporta a la formación de su cerebro para afrontar los retos perceptivos del

ambiente. Su desarrollo cognoscitivo muestra su presencia en el adiestramiento de su

inteligencia, según Piaget, paralelamente al desarrollo afectivo, sexual y social

caracterizándose por factores específicos y complejos.

En la niñez, que contempla entre los 6 a 12 años, el niño se encuentra en la escuela

inmerso en procesos de socialización y de convivencia con otras personas

de su edad, facilitándole el desarrollo cognoscitivo, afectivo y social. Las áreas

cognoscitiva y afectiva le proporcionan sensaciones y emociones similares, exploradas

única- mente en el seno de la familia.

La adolescencia se caracterizada por un proceso de transición muy agitado y difícil para el

individuo, quien enfrenta diversos altibajos hormonales antes de dar el paso hacia la

vida adulta. El estándar establecido para el inicio de esta etapa son los 12 años para las

mujeres, en promedio, y para el sexo masculino los 13 años. En dicha etapa suceden

cambios físicos, cognoscitivos, tendenciales, afectivos, sociales, sexuales, religiosos y

motivacionales, propios de la pubertad, dejando de ser un niño para darle continuidad a

las siguientes: la pre-adolescencia y la adolescencia propiamente dicha.

La juventud, que se estima está entra entre los 18 y los 25 años, se caracteriza por

alcanzar control y tranquilidad con respecto a su adolescencia. Aunque se encuentra

todavía en la transición a la estabilidad adulta, va de manera progresiva a manejar

algunos aspectos de su personalidad, tiene mayor capacidad reflexiva y un alto nivel

crítico y se incrementa la agudeza intelectual para facilitar el aprendizaje hacia una visión

más objetiva de la realidad. Sus hábitos y actos se establecen jerárquicamente

como parte de su dimensión moral en una constante reflexión,

78

cada vez más autónomo, sin dejar de lado la dependencia personal. En esta etapa

se orienta también a su área vocacional que realizará con respecto a su profesión.

Entre los 26 y 60 años se vive la adultez, etapa en la cual el individuo alcanza la

tranquilidad y plenitud sobre su desarrollo biológico y psíquico. Además, su personalidad y

su carácter se presentan relativamente firmes y estables las dimensiones del ser,

teniendo en cuenta las diferencias individuales que pueden presentarse en cada sujeto.

La ancianidad, que se vive a partir de los 60 años, es la etapa final de la vida,

caracterizada por un decreciente rendimiento físico, lo que ocasiona en la mayoría una

sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental. Este efecto de

disminución, también se presenta a nivel biológico en sus capacidades sensoriales y

motrices, circulatorias, arteriales y en general el deterioro progresivo del funcionamiento

de los diversos órganos internos. También se ve afectado el interés por las cosas de la

vida viviendo cada vez más en función del pasado. (Papalia, Wendkos Olds, & Duskin,

2009)

3.1.1 Gestión, Parto, Puerperio

Desde el embarazo hasta los momentos vividos luego del parto la mujer pasa por una

serie de cambios tanto físicos como psicológicos, que no son sólo cuestiones individuales

sino que encuentran su relación tanto en el ámbito social más cercano (la familia) como

con el ambiente y el resto del contexto socio-cultural.

El embarazo, parto y puerperio constituyen una etapa fisiológica muy importante de la

vida sexual y reproductiva de la mujer, que en la mayoría de los casos se desarrolla de

forma espontánea y sin complicaciones, necesitando sólo la vigilancia y apoyo de los

profesionales implicados.

A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a

producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes

destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses

siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo. El cual altera los esquemas

79

hormonales normales de una mujer, uno de los primeros síntomas del embarazo es la

pérdida del periodo menstrual. Otros síntomas son: aumento de la sensibilidad de las

mamas, cansancio, náuseas, sensibilidad a los olores, mayor frecuencia en la micción

(proceso mediante el cual la vejiga urinaria se vacía de orina), cambios de humor y

aumento de peso. Ciertas mujeres también experimentan deseos de sustancias poco

usuales, como hielo, arcilla o almidón de maíz. Este estado, llamado pica, puede ser

indicativo de una insuficiencia de hierro u otros nutrientes. Antes de la duodécima semana

de embarazo es posible que algunos de estos síntomas remitan, pero aparecen otros. Por

ejemplo, los senos aumentan de tamaño y se oscurecen los pezones. El síntoma más

evidente es el aumento de peso. En la actualidad la mayoría de los médicos aconsejan

que el aumento de peso no supere los 12 kilogramos al final del embarazo.

Durante la gestación, el hecho estresante más importante es la gestación misma, y es

diferente si se trata del primer embarazo, o si ya se han tenido otros, si se trata de una

adolescente o de una mujer, si la mujer es soltera o casada; es diferente también entre los

grupos socioeconómicos, y en las distintas culturas. Pero lo más importante es si el

embarazo es planeado y si el hijo es deseado.

El parto se define como la expulsión de un (o más) fetos maduros y la(s) placenta desde

el interior de la cavidad uterina al exterior. Se considera un parto a término, es decir a

tiempo normal, el que ocurre entre las 37 y 42 semanas desde la fecha de última regla.

Los partos ocurridos antes de las 37 semanas se consideran partos prematuros y los que

ocurren después de las 42 semanas se consideran partos post-término.

Se habla de inicio del parto cuando se conjugan varias situaciones como son las

contracciones uterinas, el acortamiento de la longitud del cérvix y la dilatación del cuello

uterino. La fase activa del parto suele iniciarse a partir de los 4 cm de dilatación.

Prodrómico o preparto: Es un periodo excluido del trabajo del parto el cual no tiene un

inicio definido, comienza con la aparición progresiva de un conjunto de síntomas y signos

que le servirán a la madre para darse cuenta que se aproxima el momento del parto,

aunque no siempre en forma inmediata. Este periodo puede durar hasta dos semanas y

finaliza con la dilatación del útero. No todas las embarazadas perciben que están pasando

80

por la etapa del preparto, por tanto, comienzan directamente con las contracciones

rítmicas características del trabajo de parto. Durante este periodo se produce un

incremento progresivo de la frecuencia e intensidad de las contracciones, se expulsa a

veces el tapón mucoso y se incrementan las molestias a nivel de la pelvis.

Dilatación: El primer período del trabajo de parto tiene como finalidad dilatar el cuello

uterino. Se produce cuando las contracciones uterinas empiezan a aparecer con mayor

frecuencia, aproximadamente cada 3 - 15 minutos, con una duración de 30 segundos o

más cada una y de una intensidad creciente. Las contracciones son cada vez más

frecuentes y más intensas, hasta una cada dos minutos y producen el adelgazamiento y la

dilatación del cuello del útero, lo que permite denominar a este período como período de

dilatación. La duración de este periodo es variable según si la mujer ha tenido trabajos de

parto anteriores (en el caso de las primerizas hasta 18 horas). La etapa termina con la

dilatación completa (10 centímetros) y acortamiento del cuello uterino.

Expulsión: También llamada período expulsivo o período de pujar y termina con el

nacimiento del bebé. Es el paso del recién nacido a través del canal del parto, desde el

útero hasta el exterior, gracias a las contracciones involuntarias uterinas y a poderosas

contracciones abdominales o pujos maternos. En el período expulsivo o segundo período

distinguimos dos fases: la fase temprana no expulsiva, en la que la dilatación es completa,

y no existe deseo de pujar ya que la presentación fetal no ha descendido y la fase

avanzada expulsiva, en la que al llegar la parte fetal al suelo de la pelvis, se produce

deseo de pujo materno. Es deseable no forzar los pujos hasta que la madre sienta esta

sensación, para no interferir con el normal desarrollo del parto.

El tiempo, el que le sigue inmediatamente al parto se denomina puerperio. Aunque es

verdad que el nacimiento de un niño es la etapa crucial del parto, el momento que viene

luego de éste es tan o más importante, aquí se despliegan diversas emociones y se

plantearán ciertos cuidados que la madre debe tener. El puerperio, como dijimos

previamente, es el período posterior al nacimiento del bebé, éste dura entre 40 días o 6

semanas, por eso también se lo conoce como cuarentena. En éste se generan varios

cambios, de todo tipo, tanto fisiológicos, endocrinos y anatómicos, de todas formas las

mamás no debe preocuparse debido a que los mismos desaparecerán poco a poco.

81

El puerperio no es uno sólo, se divide en tres etapas o tipos; tenemos el puerperio

inmediato, éste es el que se da en las primeras 24 horas, el de tipo mediato, el cual tiene

lugar desde el segundo día hasta el séptimo; y el puerperio tardío que es el que tiene

lugar desde el séptimo día hasta el día 40. Dentro del primer puerperio se realiza un

esfuerzo orgánico destinado a lograr la Hemostasia Uterina (es el conjunto de

mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos), para lograr esta acción se

ponen en juego dos mecanismos: la contractilidad y la retractilidad. El primero consiste en

el acortamiento temporáneo de la fibra muscular uterina, mientras que el segundo acorta

de forma definitiva la fibra muscular uterina; en el puerperio mediato, se produce la

reepitelización endometrial, los loquios de serohemáticos se tornan serosos y

desaparecen en la tercera semana de parto. Entre los 30 y 45 días puede llegar a

aparecer la ovulación y en casos de no haber fecundación se producirá la consecuente

menstruación; por último tenemos el puerperio tardío, éste se extiende desde los 45 días

hasta que continúe el período de lactancia activa, algunas mujeres experimentan una

retraso del ciclo sexual hormonal.

Luego de dar a luz la mujer experimenta varios cambios anatómicos, el útero vuelve a su

tamaño normal inmediatamente, por debajo del ombligo sentiremos una masa dura, es

éste mismo que se está reacomodando; la disminución de su tamaño ocurre por la

consecuente disminución de fibras. Como el cuello uterino se abrió para facilitarnos el

trabajo de parto natural, se cerrará de la misma forma (a fines de la primera semana);

luego de un parto vaginal, la vulva y la vagina forman un amplio conducto de paredes lisas

que va a ir disminuyendo su tamaño con el correr de los días.

Con respecto al tracto urinario, los uréteres y la pelvis dilatadas recobrarán sus

dimensiones anteriores entre 2 y 8 semanas luego del alumbramiento, sin embargo deben

tener cuidado ya que en algunos casos su exposición puede traer como resultado una

infección urinaria. La piel en el abdomen se encontrará estirada, consecuencia normal del

embarazo, dichas paredes permanecerán así por un tiempo; las mamas son las que más

cambios sufren, las hormonas del embarazo estimulan su crecimiento y la producción de

leche; la secreción de la misma se mantendrá por el estímulo de succión del bebé.

Debemos pedirles calma a las madres si la secreción no es mucha, esto es normal, al

principio será escasa y amarillenta, pero rica en minerales y proteínas, a ésta se la

82

conoce como calostro, el cual se convertirá gradualmente en leche (Ladewig & Moberly,

2006).

3.1.2 Cuidados del Recién Nacido

El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de

adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a

comprender las características propias de este período y de fenómenos fisiológicos que

no ocurren en ninguna otra edad. A los padres, y, en especial a la madre les compete el

cuidado de su hijo recién nacido. Hay un período de adaptación clave en los primeros días

entre la madre y el recién nacido que abarca funciones biológicas, psicológicas y

espirituales. El impacto existencial que tiene el nacimiento de un hijo en los padres es uno

de los eventos de mayor intensidad en su vida.

La supervisión del proceso de adaptación implica detección de alteraciones que se salen

del rango normal. Estas deben ser evaluadas para precisar si son expresión de una

patología o una variación del proceso normal. Para esto se requiere una cuidadosa

observación de la alteración y de las condiciones clínicas globales del recién nacido. Un

ejemplo frecuente de esto son las alteraciones de la termorregulación. Estas pueden ser

un hecho transitorio o un signo precoz de una infección. (Ladewig & Moberly, 2006)

Pasado el período inmediato de transición el recién nacido permanece junto a su madre

en puerperio. Este período tiene una gran importancia desde el punto de vista educativo y

preventivo.

La madre se encuentra en una condición única para interesarse y captar conocimientos y

contenidos educativos que le facilitarán el cuidado posterior de su hijo, como son:

Alimentación natural. Advierte las ventajas insustituibles que tiene la leche materna.

Este es uno de los momentos para proporcionarle información a la madre respecto a

la lactancia natural y sus ventajas, Debe recibir apoyo para su inicio y técnica y ser

tranquilizada con respecto a problemas frecuentes que se presentan en el

83

amamantamiento. El apoyo de todo el personal de salud durante su estadía en

Puerperio es decisivo para una buena lactancia.

Fenómenos fisiológicos que hay que explicar a los padres. Hay una serie de hechos

normales propios de este período que llaman la atención de los padres y que pueden

provocar ansiedad y alarma si no son bien explicados.

Aspecto del meconio y deposiciones de transición. Las deposiciones de los primeros

días van cambiando de color, consistencia y frecuencia. El meconio, que al comienzo

es de color café verdoso muy oscuro, casi negro, va cambiando a un color café más

claro. Entre el 3er y 4º día las deposiciones adquieren el típico color amarillo oro de la

alimentación al pecho. A partir del 2º y 3er día es frecuente que el niño obre cada vez

que es colocado al pecho con bastante ruido, expulsando deposiciones semilíquidas

y espumosas. Es importante explicar a la madre que esto es normal. La madre

primigesta requiere de especial atención en estos aspectos.

Color y piel. En las primeras 24 horas y después de las primeras 2 horas de vida es

normal que los niños tengan un color más rosado o rojo. Es frecuente que las manos

y los pies estén fríos y de color algo azulado. Al segundo o tercer día aparecen a

menudo manchas eritemato papulares, a las cuales se les ha mal llamado eritema

tóxico. Este tiene intensidad variable con una distribución irregular de preferencia en

tronco y extremidades. Ocasionalmente, alguna de las pápulas presentan una

pequeña pústula en el centro. El aseo con un jabón neutro disminuye la intensidad de

este eritema. Se diferencia fácilmente de otras lesiones de la piel de carácter

patológico.

Ictericia. La madre debe saber que este es un fenómeno que ocurre en diverso grado

en la mayoría de los recién nacidos durante los primeros días de vida. Que no es una

enfermedad y que solo en casos excepcionales es patológica. Sin embargo, es

también importante que sepa que excepcionalmente la ictericia puede ser intensa y

que las cifras de bilirrubina pueden llegar a cifras potencialmente peligrosas. Por esta

razón debe explicársele cuando es conveniente que acuda para evaluar la ictericia. Al

alta, se le debe indicar que en caso de que la ictericia aumente y las extremidades,

84

debe consultar para que se evalúe su ictericia y se considere el tratamiento

preventivo con fototerapia (Tinajero González, 2014).

Comportamiento y reflejos. Tanto la posición y tono del recién nacido como los

movimientos reflejos, son hechos que no son familiares para la madre primigesta. Le

llama la atención especialmente el reflejo de Moro que se produce con muy variados

estímulos. Todos estos hechos serían muy anormales en un adulto o niño mayor y es

necesario explicárselos y tranquilizarla.

Efectos hormonales. Hormonas de la madre relacionadas con la gestación

permanecen circulando en el recién nacido durante los primeros días y provocan

frecuencia un aumento de tamaño mamario. Esto ocurre en ambos sexos, alrededor

del 5º día en que aparece secreción láctea, que se constata comprimiendo el nódulo

mamario. Ocasionalmente en las niñitas puede aparecer una pseudo menstruación.

Son fenómenos normales que desaparecen espontáneamente.

Evolución del peso. En los primeros días, es fisiológico que se produzca una pérdida

de peso. Este es un hecho fisiológico dentro de cierto margen. Se acepta como

normal un descenso entre el 7 y 10% del peso de nacimiento. Este se recupera

alrededor del 7mo día. Cuando al décimo día no se ha logrado esto, requiere especial

refuerzo de la lactancia y evaluar la necesidad de dar relleno según la importancia de

la baja de peso y las condiciones clínicas del niño. Los niños de menos de 3 kg. en

general bajan menos, y los de más de 4 kg. pueden bajar más y demorarse más en

recuperar su peso de nacimiento. Es importante conocer esta variabilidad para no

apurarse en indicar un relleno.

Cuidado del ombligo. El cordón umbilical sufre una gangrena seca, la cual es más

rápida mientras más contacto con el aire éste tiene. Al cabo de 5 a 10 días éste se

desprende. La humedad prolonga este proceso, por lo que se debe postergar el baño

hasta dos días después que éste ha caído. El ombligo es una potencial puerta de

entrada para infecciones, por esto se debe cuidar su aseo con alcohol u otro

antiséptico local en cada muda. Es normal que en la base del ombligo haya cierta

humedad y secreción amarillo-fibrinosa. No es normal que haya secreción purulenta o

enrojecimiento alrededor de él, lo que debe hacer sospechar de una infección. Con

85

frecuencia se presenta una hernia umbilical que se hace más apreciable después que

ha caído el cordón. En la gran mayoría de los casos ésta no requiere tratamiento y

desaparece espontáneamente antes de los 4 años. (Tinajero González, 2014)

3.1.2.1 Padecimientos Infantiles

Las enfermedades infantiles más comunes son las infecciones, que se caracterizan por su

rápida transmisión de un niño a otro por vía oral y que están producidas por virus o

bacterias. Las más frecuentes son las infecciones respiratorias y las enfermedades

diarreicas, que afectan al estómago.

La mayor parte de las infecciones víricas se previenen, actualmente, gracias a la

vacunación. La aplicación de vacunas constituye la medida de prevención más efectiva

contra algunas enfermedades graves de la infancia como la poliomielitis, tuberculosis,

difteria, tosferina, tétanos y sarampión.

Las vacunas actúan reforzando las defensas del niño. Por ello, los padres deben ser

conscientes de la necesidad de vacunar a sus hijos y disponer de la información suficiente

sobre cuántas y cuáles son las vacunas que deben recibir sus hijos y dónde deben

ponérselas. (Ladewig & Moberly, 2006).

Cada enfermedad se inicia con un síntoma distinto. Un dolor, una lesión, un malestar, las

sensaciones raras, la debilidad o la dificultad de movimiento son algunas de las señales

que indican que algo no funciona bien en el cuerpo de una persona. A continuación se

mencionan algunas de las enfermedades más comunes en los niños:

Cuando después de o durante un catarro, se observan ojos llorosos y calentura,

aparecen erupciones, ronchas o manchas en la piel y decaimiento, puede

sospecharse de la presencia de sarampión, rubéola, varicela o escarlatina, por lo que

es necesario llevar inmediatamente al niño con el médico para que sea atendido y

evitar contagios.

86

La rubéola puede causar poco daño a los niños, pero resulta peligroso que una mujer

embarazada se contagie, ya que si esto ocurre durante los primeros meses del

embarazo, su hijo puede nacer con malformaciones.

La hepatitis es una enfermedad contagiosa. Se nota porque se pone amarilla la piel,

abajo de la lengua y en la parte blanca de los ojos. La orina se vuelve oscura y el

excremento claro. La podemos evitar si practicamos sencillas medidas higiénicas

como: lavarnos las manos antes de preparar, servir o comer alimentos y después de

ir al baño; evitar comer en lugares donde se vendan alimentos al aire libre, y hacer

nuestras necesidades en letrinas o excusados.

Se puede saber si un niño se contagió de paperas porque con esta enfermedad se

inflama la parte baja de los cachetes y a los lados del cuello; también va acompañada

de dolor de oídos. Si este es el caso, solicite atención médica. También tome en

cuenta que un niño con esta enfermedad, en especial los varones, debe permanecer

en reposo para evitar una complicación que le ocasione esterilidad.

Un niño que se enferma frecuentemente de las anginas debe recibir su tratamiento

médico completo; de otra manera, puede padecer fiebre reumática con la cual se

inflaman las articulaciones y se daña el corazón (OMS, 2015).

3.1.3 Creencias Alrededor de la Sexualidad, la Edad y la Muerte

La humanidad se ha preocupado desde la antigüedad por descubrir misterios y realidades

de la vejez de los seres humanos que logran alcanzar una edad avanzada, pues el deseo

de disfrutar una larga vida con buena salud física y mental es un anhelo largamente

abrazado por la sociedad.

La percepción de la vejez por la sociedad ha estado marcada por un conjunto de mitos y

prejuicios transmitidos y generalizados por procesos de socialización. En sentido general,

se considera la vejez una etapa negativa de involución, y no como una etapa auténtica de

desarrollo humano.

87

El mito se define como el conjunto de creencias sobre una misma idea, que se impone en

el seno de una colectividad. Encarnan los fenómenos fundamentales de la vida: el amor,

la muerte, el tiempo, etc. El mito es para cada pueblo una manera de ser y su relación con

el medio natural en el que vive. Los mitos transmiten valores y creencias de una

determinada cultura, y generalmente aparecen para explicar lo inexplicable, siendo una

manera de oscurecer la verdad.

El prejuicio se entiende como el anquilosamiento de la actitud, cuando a lo largo del

tiempo la reacción ante el objeto de la actitud no cambia, no se modifica, esta se hace

reiterada y fija. En los prejuicios, el componente afectivo constituye casi la totalidad del

mecanismo de reflejo de la realidad, pues el sujeto actúa sin tomar en consideración los

factores objetivos (Barranco Martos & Vargas Fernández, 2010).

Existen diversos mitos y prejuicios respecto a la vejez, tales como:

Creer que al envejecimiento le sigue un inevitable deterioro.

Considerar a los ancianos como seres asexuados.

Creer que es inútil invertir esfuerzos en personas que tienen pocas esperanzas de vida.

Pesimismo acerca de que los ancianos cambien sus patrones de conducta.

Idea de que las enfermedades mentales son inevitables en ancianos, y que estas son

intratables e irreversibles.

Idea de que los ancianos no incorporan nuevos conocimientos.

Idea de que la ancianidad está indisolublemente unida al sentimiento de soledad

3.1.4 La Vejez

La vejez está considerada como la etapa del ciclo vital que empieza alrededor de los 65

años y que finaliza con la muerte. El envejecimiento podría definirse como la acumulación

progresiva de cambios en el tiempo que son responsables del aumento de la probabilidad

de enfermar y de morir del individuo.

88

Se considera que la vejez:

Es universal para todos los individuos de una especie dada.

Se producen cambios endógenos, van de dentro hacia fuera. Es un fenómeno

intrínseco no debido a agentes externos.

Es un fenómeno progresivo.

Es un fenómeno deletéreo (hace referencia a aquello venenoso o mortífero), que

produce alteraciones en el organismo.

Con el paso de los años se va produciendo un deterioro de la capacidad del organismo

para la regeneración de las células. Los cambios que se producen en el organismo por el

envejecimiento son similares a lesiones que ocurren en las patologías (Papalia, Wendkos

Olds, & Duskin, 2009).

La trama tisular y las células del organismo debido a factores exógenos tales como los

agentes físicos, los agentes químicos y los agentes biológicos y por otra parte los factores

endógenos: neoplasias, autoinmunidad y los trastornos genéticos producen o bien una

respuesta insuficiente de la célula o que no ésta no responda (lesión) o que la respuesta

sea una inadaptación de la célula a dicha situación, generando en cualquiera de los casos

la vulnerabilidad del organismo.

Por otra parte tenemos la apoptosis: muerte celular programada. Durante el desarrollo

celular hay un equilibrio entre proliferación de células y apoptosis, es un proceso

selectivo, las células están programadas genéticamente para desaparecer

selectivamente. Sin embargo durante el envejecimiento la apoptosis se intensifica

resultando un déficit de células.

También se va produciendo un envejecimiento en el organismo lo que trae consigo

cambios morfológicos cardiovasculares, cambios patológicos estructurales del aparato

respiratorio, muscular, óseo, digestivo, genito-urinario, cambios en la boca y dientes,

cambios en los órganos sensoriales tales como disminución de la agudeza visual y

pérdida auditiva, la piel denota enrojecimiento, se acompaña frecuentemente de una

mayor lentitud en la capacidad psicomotriz y de una disminución en los mecanismos

89

termorreguladores del anciano, todo ello puede suponer un riesgo para la salud del

individuo. (Colell Brunet, 2008)

En la vejez hay un cambio de Rol individual, el mismo se presenta o se plantea desde tres

dimensiones:

Se hace patente la conciencia de que la muerte está cerca. La actitud frente la muerte

cambia con la edad. Uno de los aspectos del desarrollo del individuo es la aceptación

de la realidad de la muerte. Esta es vivida por los ancianos como liberación, como el

final de una vida de lucha, preocupaciones y problemas, para otros es una alternativa

mejor aceptada que el posible deterioro o la enfermedad. Otros ancianos rechazan el

hecho de morir y suelen rodearse de temor y angustia.

Las relaciones del anciano con la familia cambian, porque suelen convivir con sus

nietos e hijos. Las etapas de relación con sus hijos y nietos pasan por distintas etapas.

La primera etapa cuando el anciano es independiente y ayuda a los hijos y actúa de

recadero. La segunda etapa cuando aparecen problemas de salud, las relaciones se

invierten, y la familia suele plantearse el ingreso del anciano en una residencia.

La ancianidad es una etapa caracterizada por las pérdidas (facultades físicas,

psíquicas, económicas, rol, afectivas, etc.) Las pérdidas afectivas caracterizadas por la

muerte de un cónyuge o un amigo van acompañadas por gran tensión emocional y

sentimiento de soledad. El sentimiento de soledad es difícil de superar (Colell Brunet,

2008).

3.2 Familia y Matrimonio

La familia, tal y como la conocemos casi en el siglo XXI, no ha existido siempre sino a

partir de la aparición de la sociedad industrial. Así, ha ido evolucionando a través del

tiempo hasta llegar a lo que ahora se conoce como familia nuclear: padre, madre e hijos.

La familia es la unidad más pequeña de la sociedad y a través de ella se transmite la

90

cultura de una generación a otra; de esta manera vemos como las tradiciones y

costumbres de cada pueblo se perpetúan por medio de la familia.

La familia es un sistema, es decir, un grupo cuyos miembros están interrelacionados. Y es

un sistema vivo y dinámico en constante transformación: vida y cambio van

inseparablemente unidos. La característica principal de cualquier sistema vivo es la

tendencia al crecimiento: nacer, crecer, reproducirse y morir. Por tanto la familia, como

sistema vivo, está constantemente sometida a cambios. Seamos conscientes de que todo

cambia y nada permanece, la vida es como un río que fluye sin cesar.

Entre los miembros que forman una familia existe una interrelación y una continua

influencia de unos sobre otros; en verdad, la conducta de cada uno influye y, a la vez, se

ve influida por la de los demás: a esto se le llama retroalimentación. Es diferente, por

ejemplo, que la mujer al volver del trabajo salude a su marido con un beso y una sonrisa a

que apenas le mire a la cara. También nos afecta el trato diario con los compañeros del

trabajo y hasta incluso los “buenos días” del vecino, pero realmente lo que más nos

influye son las relaciones con nuestra propia familia.

El matrimonio es una institución que durante muchos siglos fue acordado por los padres

de los contrayentes por motivos fundamentalmente económicos o intereses de cualquier

otro tipo, hechos que aún hoy en día, casi en el siglo XXI, siguen vigentes en algunas

sociedades. En España, es a partir del siglo XVIII cuando, de forma paulatina, empieza a

desaparecer la decisión paterna como eje central del matrimonio, si bien tendremos que

esperar hasta mediados del siglo XX para que hombres y mujeres decidan formar pareja

por razones diferentes a las económicas.

A través de la historia y en las diferentes épocas y culturas el hombre ha celebrado

eventos tales como nacimiento, pubertad, matrimonio y muerte con el fin de marcar la

trascendencia del paso de una etapa de la vida a otra. Estos ritos de paso desempeñan

un papel fundamental, puesto que a través de ellos se establecen las nuevas funciones

psicológicas y sociales que el individuo tiene que asumir dentro del grupo. (Belart &

Ferrer, 2008)

91

3.2.1 Grupo Doméstico/Unidad Doméstica

Al principio de la convivencia suelen aparecer los primeros signos de desilusión y

desencanto. Ambos cónyuges pueden vivir con cierta sorpresa el hecho de que en la

intimidad cada uno ponga de manifiesto algunas de las características más inmaduras y

regresivas de sí mismo. Mientras duró el noviazgo posiblemente la pareja estuvo tan

fusionada que no podían verse aquella parte oscura y no resuelta que existe en todas las

personas; y una vez juntos comienzan a salir a la luz en busca de resolución los conflictos

internos derivados de la propia familia de origen.

Dejando aparte el tema de la dinámica inconsciente de la pareja, al mismo tiempo y como

en cualquier otra forma de asociación cuando los recién casados inician la convivencia

han de establecer diferentes acuerdos. Tienen que encontrar nuevas maneras de

relacionarse con las familias respectivas, los amigos, los aspectos prácticos de la vida en

común, etc. En el proceso de elaboración de acuerdos pueden surgir diferencias, unas

veces grandes y otras pequeñas, que de forma explícita o sobreentendida han de

resolverse. Las decisiones que toman por lo general suelen tener relación con lo que cada

uno aprendió en su familia de origen, e incluso en ocasiones pueden verse condicionadas

por la excesiva ligazón con los padres. (Belart & Ferrer, 2008)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Elabora un diagrama las Fases del Desarrollo del ser Humano durante el Embarazo.

2. Cuadro de doble entrada los principales padecimientos infantiles y las explicaciones

típicas que la comunidad les da.

3. Participa en el foro “La familia y los Cuidados en la Vejez “

4. Contesta el cuestionario de la unidad.

SÍNTESIS DE LA UNIDAD III

Como una entidad bio-psico-social y espiritual, el fenómeno de la creación de un ser

nuevo está influido por un sinnúmero de factores que tienen injerencia en la vida del

nuevo ser. A un nivel más profundo, su propia visión de la vida será determinada incluso

antes de que éste llegue a ella.

92

Desde el periodo de formación de la pareja hasta la gestación, el nacimiento y los

cuidados maternos, el ser en cuestión se verá rodeado de un clima social que determinará

muchos de sus rasgos de personalidad, ya que en ese primer núcleo es donde recibirá los

patrones principales de interacción, sus valores y su identidad inicial, y de ella partirá para

la creación de un nuevo núcleo para la perpetuación de la sociedad.

Las características del desarrollo humano escapan a una simplificación abstracta por lo

que, se invita al alumno a indagar profundamente los procesos que involucran todo el

desarrollo estructural del hombre, desde su concepción hasta su muerte.

93

UNIDAD IV

RELACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD / PACIENTE

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer las limitaciones y beneficios que genera una actitud

adecuada y los lineamientos establecidos para brindar un servicio de salud eficiente a

través de las acciones de enfermería.

4.1 Simbolismo en la Relación Personal de Salud / Paciente

La relación entre los profesionales del equipo de salud y los pacientes ha cambiado

progresivamente desde los años sesenta. La revolución tecnológica y científica ha

impulsado estos cambios, pero también han incidido los factores sociales, culturales,

políticos y económicos. Esto lleva a plantear como conjugar a la vez los diferentes

principios éticos, normas deontológicas y convicciones propias para no dañar, hacer el

bien y respetar al paciente. (Equipo académico, 2011)

Una de las primeras conceptualizaciones de la relación personal de salud-enfermo (P.S.-

E) se enfoca desde los roles sociales, y se centra sobre todo en la relación entre el

médico y el paciente. Destaca la dependencia mutua de ambos roles: no se puede

explicar el uno sin el otro, resultan complementarios. Otra característica de los roles es la

asimetría, ya que uno es de autoridad situacional (médico) y el otro de dependencia.

Ambos son roles institucionalizados. Otra característica es la confianza mutua. La

responsabilidad de la curación no sólo es del médico, sino también del paciente, que ha

de colaborar en su propia salud, colaboración sin la cual la mejoría es imposible. La

dependencia del enfermo respecto al P.S. no implica pasividad. El rol del médico implica

cierto poder, es el polo elevado de la disimétrica relación entre ambos. Este poder estriba

en que posee unos conocimientos de los que el paciente carece. El médico es un agente

de control social. El devolver a una persona a su actividad normal tiene grandes

repercusiones tanto a nivel laboral como familiar, así como el dar la baja: es un árbitro de

la legitimidad en la adopción del rol de enfermo.

94

Las actitudes que deben darse por parte del médico son: neutralidad afectiva, es decir,

cierta distancia que permita la objetividad de juicio (lo que no significa insensibilidad),

universalismo: todo enfermo, por el hecho de serlo, ha de ser tratado de forma semejante

por el médico, de forma que el criterio de tratamiento se base en cuestiones técnicas, y no

en otros factores ajenos al área de la salud. Y por último especificidad funcional: el

médico no ha de inmiscuirse en otros asuntos de la vida del paciente. (Ortego Maté,

López González, & Álvarez, 2015).

4.2 Espacio / Tiempo de la Curación

El ambiente que un individuo requiere desde su ingreso a un medio hospitalario, ya sea

para diagnóstico o tratamiento debe, como parte de un sistema, estar formado por una

serie de elementos que en forma coordinada tiendan a lograr un máximo de eficiencia y

eficacia en su atención, a través de recursos tanto humanos como físicos. El ambiente

terapéutico es el conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden la interacción

del personal de la institución de salud con el paciente y familiares para estimular al

primero hacia su salud o rehabilitación.

Para alcanzar los objetivos enunciados se requiere de la interacción de ambientes físicos

y humanos. El ambiente físico comprende la planeación arquitectónica de la institución,

departamentos o servicios clínicos acordes con las necesidades de salud más que al

aspecto estético, que proporcionen comodidad, seguridad y atención al paciente,

familiares y equipo de salud. La construcción debe contar con materiales especiales, no

flamables, que eviten radiaciones, ruidos y malos olores, de fácil limpieza para evitar la

fauna nociva; colores tenues que ofrezcan tranquilidad, instalaciones varias (eléctricas,

hidráulicas, para gases, etc.), mobiliario y equipo funcional de fabricación sencilla, de fácil

manejo y limpieza, requerido según el nivel de atención que preste; mecanismos e

instalaciones que controlen las condiciones de aire, ventilación e iluminación natural y

artificial; agua, temperatura ambiente que oscile entre 17 y 21 ºC en salas generales y de

25 a 32 ºC en unidades de obstetricia, pediatría y quirúrgicas; humedad entre 30 y 40%;

sistemas de comunicación mecanismos para eliminar o disminuir la contaminación por

residuos infecciosos, no infecciosos o tóxicos según su origen, capacidad de degradación,

95

propiedades físicas, químicas o biológicas, tratamiento, su disposición final y efectos

sobre la salud y el ambiente.

El ambiente humano está formado por los integrantes del equipo de atención a la salud,

que independientemente de la disciplina o actividad que ejerzan, deben poseer actitudes

de interés, respeto y responsabilidad, así como realizar actividades específicas para

lograr una situación armónica que permita una interrelación e interacción, y repercutan en

el estado de salud o enfermedad del paciente y familiares (Ortego Maté, López González,

& Álvarez, 2015).

4.2.1 Ergonomía y Enfermería

La ergonomía es una multidisciplina preocupada de la adaptación del trabajo al hombre.

Su desarrollo es reciente en nuestro medio, existiendo una gran necesidad de que los

profesionales del área de la salud incorporen criterios ergonómicos en sus actividades, ya

que en el mundo moderno existe un conjunto de patologías que pueden ser

desencadenas o agravadas por el trabajo. En estos casos, los tratamientos no son

efectivos si no se corrigen las causas que los generan. Los profesionales del área de la

salud atienden trabajadores que, en muchos casos, presentan patologías derivadas de

sus condiciones de trabajo.

Desde este punto de vista, es importante incluir en la formación de los profesionales de la

salud conceptos de ergonomía, ya que, si los agentes causales persisten en el medio

ambiente laboral, los tratamientos no serán efectivos y los trabajadores seguirán

reiterando síntomas que les alteran su bienestar físico y mental.

Al personal de enfermería, desde el punto de vista epidemiológico se lo podría considerar

como un grupo especialmente vulnerable frente a los riesgos de su labor, hecho que se

agrava muchas veces por la ausencia de cobertura específica en materia de salud laboral

y por la carencia o no implementación de estándares de prevención a la exposición a

riesgos que algunas veces podrían resultar fatales. Los problemas ergonómicos que se

plantean al personal de enfermería están vinculados al uso de instrumentos médicos y de

96

dispositivos de control, al proyecto de las instalaciones sanitarias y a la manipulación

manual. Por ejemplo, levantar a los pacientes constituye un importante problema para el

personal de enfermería, así como trabajar prolongadamente de píe, encorvado o de

rodillas, como lo requiere el trabajo propio de su profesión.

Se han realizado algunos estudios epidemiológicos sobre las dorsalgias del personal de

enfermería. En todos se ha llegado a la conclusión de que, en comparación con otros

grupos de población dentro y fuera del sector sanitario, este personal padece una tasa

relativamente elevada de dorsalgias, síntomas neurológicos y algias de esfuerzo, sí bien

debe aclararse que no es fácil establecer grupos de población comparables al personal de

enfermería. Para la gran mayoría de los empleadores, los problemas ergonómicos no

figuran entre los problemas principales en materia de salud y seguridad que deben

resolver, pero cada vez es mayor el número de trabajadores a los que los afecta un

diseño mal concebido. Por lo tanto, se plantea el objetivo de identificar los principales

riesgos ergonómicos a los que se expone el personal de enfermería en su puesto de

trabajo, y para ello se analizan dichos riesgos relacionándolos con variables socio

demográficas, riesgos relativos, enfermedades producidas por estos riesgos y toma de

medidas de prevención y control. (Apud & Meyer, 2003)

4.2.2 La Actitud del Personal de Salud y del Paciente

La medida de la calidad de los servicios de enfermería ha sido hasta ahora un punto

intangible en la evaluación. Tampoco existe un sistema de evaluación eficaz que permita

establecer el éxito o el fracaso del cuidado para mejorar o continuar con el Plan. Para

evaluar, Enfermería tiene como marco de referencia los objetivos. Es importante resaltar

que para juzgar la calidad de la atención al individuo, a la familia y la comunidad se tienen

que establecer indicadores que permitan evaluar hasta qué punto se están logrando los

objetivos. La garantía de calidad y el proceso de mejoría de la misma utilizan los mismos

pasos que el Proceso de enfermería (Caro Ríos & Guerra Gutiérrez, 2011):

Valoración. ¿Cuál es el proceso que necesita ser mejorado?, ¿qué información se

debe reunir para comprender este proceso?, ¿quién la debe reunir y cuándo?

97

Diagnóstico. Basándose en los datos de Valoración, ¿cuál es el problema que está

impidiendo cuidados de calidad?, ¿qué está provocando la elevación de los

costos, el descontento de los usuarios/pacientes y los profesionales, los retrasos o

las pérdidas?

Planificación. ¿Qué cambios sugiere el equipo para mejorar el proceso?, ¿cómo

se realizarán estos cambios?, ¿quién es necesario que participe en el proceso de

cambio?, ¿cómo sabremos que los cambios han tenido éxito?

Ejecución. En esta fase se ejecutan los cambios después de una meticulosa

preparación, planificación y comunicación.

Evaluación. Consiste en determinar la eficacia del cambio. Se reúnen más datos y

se comparan con los datos de Valoración para determinar si se ha producido

mejoría.

Para que la interacción de los integrantes del equipo de atención a la salud se lleve a

cabo con un mínimo de problemas, es necesario considerar que cada uno de estos tenga

conocimientos tanto generales como específicos, lo que determina la delimitación de sus

funciones. Esta interacción debe de estar dada por la comunicación, que consiste en el

contenido o la información que se envía o se recibe en la transmisión de hechos,

sentimientos y significados a través del lenguaje verbal o corporal. (Caro Ríos & Guerra

Gutiérrez, 2011)

En ausencia de una comunicación clara, la enfermera no puede examinar, administrar ni

evaluar sus acciones en la realización de su trabajo al cuidado de una persona, ya que los

principios de la comunicación terapéutica constituyen la base para unos cuidados

certeros, la asesoría y evaluación continuada. En este sentido la relación enfermera-

paciente cobra vigencia en la escucha o al ayudar a éste o a su familia en la educación,

promoción o el uso de alguna tecnología. En el proceso de comunicación debe de

tomarse en cuenta varios factores inherentes al paciente como la edad, la cultura, el nivel

de escolaridad, el nivel económico y otros, pues el contenido del mensaje y su contexto

influyen en la manera como el receptor los percibe. Las relaciones interpersonales

permiten al personal de enfermería y al paciente relacionarse cara a cara (Reyes Gómez,

2009)

98

La relación de ayuda se conceptualiza como aquella en la que una persona (profesional

de la salud) facilita a otra (persona o paciente) medios para alcanzar su desarrollo

personal, le apoya a madurar, a integrarse y adaptarse a sitios, situaciones especiales y a

descubrir sus propias experiencias. Persona o paciente es el beneficiario directo de la

atención médica y de enfermería, y usuario o cliente es aquel individuo, paciente o no,

que requiere y obtiene los servicios de atención médica. Ambos deben ser considerados

como seres únicos con valores, emociones y necesidades que se alteran durante la

enfermedad, con características definidas, diagnóstico específico, expectativas de salud

diferentes, entornos familiares y sociales diversos. (Reyes Gómez, 2009)

4.2.3 Relaciones de Poder

Para que un modelo de relación médico-paciente se acerque más a una relación de

equilibrio entre la confianza que el paciente otorga al médico tratante y su capacidad de

tomar decisiones tras haber sido informado, ha de proveer las bases para que se

establezca un diálogo entre el médico y el paciente y una relación de mutua confianza,

desinteresada. En circunstancias ordinarias, el tomar decisiones es tarea de ambos,

médico y paciente, respetando siempre la integridad de la persona. El médico toma

decisiones por y con el paciente, no en lugar del paciente. Sin embargo, lo que sucede en

la mayoría de los modelos de actuación en la relación médico-paciente es precisamente lo

contrario (Caro Ríos & Guerra Gutiérrez, 2011).

Son varios los modelos que encontramos hoy en la literatura sobre la relación médico-

paciente. En este proyecto nos vamos a referir solamente a aquellos que de alguna

manera hacen más patentes sus debilidades y flaquezas en una atención integral

humanizada, señalando al mismo tiempo, según nuestro parecer, cuál sería el modelo

que en su actuación se acerca más a dicha atención.

Modelo Hipocrático

Se cree que es Hipócrates el fundador de este modelo de carácter paternalista,

seguramente el más antiguo, pero todavía vigente en la relación que mantienen muchos

médicos con sus pacientes, en algunos contextos culturales de nuestros países. En este

99

modelo, el médico se esfuerza en determinar lo que es lo mejor para el paciente,

prescindiendo del paciente mismo, esto es, sin que este intervenga en la decisión. El

médico, presuponiendo que es quien más sabe sobre la enfermedad del paciente, entabla

con él una relación paternalista, en la que implícitamente retiene que lo mejor para el

paciente es que no intervenga en la toma de decisiones, debido a la ignorancia sobre su

caso. Se supone que el paciente estará agradecido por las decisiones tomadas por el

médico aun cuando no esté de acuerdo en el momento de la decisión. El médico, por otro

lado, y aquí está el carácter paternalista, determinará las mejores pruebas y tratamientos

que restaurarán la salud del paciente o aliviarán su dolor e, incluso, le informará para que

acepte, pero prescindiendo de su consentimiento. En este modelo de relación,

desaparece el principio de autonomía del paciente. Al paciente se le trata como a alguien

que no tiene capacidad de autonomía en lo que se refiere al uso de su razón para tomar

decisiones. Se tiene en cuenta la vulnerabilidad del paciente en sentido equivocado; en

vez de ayudarle para que tome decisiones se prescinde de él por creer que en medicina

quien más sabe es el médico y que la opinión del paciente es superflua. Sus opiniones no

cuentan y, peor aún, no cuenta lo que está detrás de esas opiniones: sus motivaciones, lo

que es importante para él, sus temores y frustraciones.

Modelo Tecnológico

Este modelo surge del poder tecnológico de la biología y medicina modernas. Se ve al

paciente solo desde el punto de vista de su carne, como si fuera solo un conjunto de

órganos, tejidos, huesos, nervios, etc. y no una persona, un ser espiritual. Se confía todo

al poder de la técnica y se deja a un lado a la persona.

En general, los médicos están más entrenados para hacer preguntas que para escuchar

al paciente. El médico se enfoca más en la enfermedad o psicopatología que en la

persona que la tiene. Al médico escuchar y recoger la historia personal del paciente le

resulta hasta irrelevante, mientras que los datos obtenidos por la tecnología médica le

resultan claros y objetivos. El paciente llega a la consulta premunido de tantos exámenes

y documentos, que vuelven casi innecesaria su presencia e inútil la propia experiencia del

mal que le aqueja. Existen también otros factores que hacen que esto sea así: la poca

habilidad comunicativa del médico o del paciente para hacer las preguntas oportunas, la

falta de confianza del paciente en el médico para poder revelar problemas íntimos,

100

tendencia del médico a dejarse llevar por sus propias expectativas sin escuchar lo

suficiente al paciente. En este modelo tecnológico, se miran solo los aspectos fisiológicos

del problema y se ignoran las personas con todos sus valores psicológicos y espirituales.

Modelo Legal

Este modelo se caracteriza porque el médico y el paciente firman un contrato legal de

común acuerdo, que limita la naturaleza de la relación. Este modelo tiene su origen en el

carácter legalista de la sociedad en que vivimos. Está sujeto a disputas sobre su

cumplimiento. Se pasa a una situación de contrato legal en la que el paciente puede

demandar al médico al interpretar que este no está siguiendo el contrato. Cuando no hay

confianza, la relación médico-paciente queda circunscrita al campo de lo jurídico: cumplir

un contrato y protegerse de conflictos legales, dejando a un lado la relación de persona a

persona. Se podría llegar a la situación absurda de no intervenir en una situación de

urgencia y gravedad por no tener conocimiento cierto de la póliza de aseguración del

paciente a efecto del contrato legal para dicha intervención. La falta de confianza entre el

médico y el paciente es mutua. La pérdida de confianza en el médico y el distanciamiento

de este con el paciente constituyen la razón fundamental por la que se habla hoy día de

deshumanización de la medicina.

Modelo Comercial

En este modelo, el médico es un agente comercial, el paciente es un consumista de la

medicina cuya autonomía en esta relación es absoluta, y la medicina, como

consecuencia, queda sujeta a la economía de mercado. Si en el modelo anterior el acento

estaba puesto en el carácter legal de la relación, en el modelo comercial el acento está

puesto en la absoluta autonomía del paciente a la hora de tomar decisiones y consumir

medicinas. El médico es solo un asistente técnico que proporciona todos los detalles

posibles de las alternativas de tratamiento, pero es el paciente el que con sus valores y

sus juicios toma las decisiones, sin que importe el juicio del médico. La competencia del

médico se asegura, porque se trata de un buen negocio. Una medicina que se guía por la

economía de mercado difícilmente se sujeta a las reglas de la ética, sino más bien a las

fuerzas que regulan la economía. Se asume que el paciente siempre sabe exactamente lo

que siente y lo que quiere, aun en circunstancias enormemente complejas o que dejan al

paciente en una situación de enorme vulnerabilidad emocional. El sistema de salud se ve

101

como un servicio que debe ser pagado en el mercado en términos del consumidor, en

términos de la decisión que tome el paciente como consumidor sobre el tratamiento a

seguir, sus costos, beneficios y riesgos.

Modelo de Alianza

Bajo el modelo de alianza, la relación médico-paciente consiste fundamentalmente en la

confianza que el paciente deposita en la conciencia del médico. El médico elucida los

valores del paciente y lo que realmente quiere y le ayudar a seleccionar la intervención

médica que esté en consonancia con los valores del paciente, que tienen relación con su

cuerpo, su alma y su espíritu. El médico tiene en cuenta la vulnerabilidad en que se

encuentra el paciente. No se trata de una relación de igual a igual. La relación se basa en

el voto de confianza que el paciente le da al médico. El médico actúa por beneficencia

buscando el bien del paciente. El principio arquitectónico de la medicina es el bien del

paciente. Los componentes de este bien ya los hemos enunciado anteriormente.

El médico tiene la obligación de proveer al paciente de la información sobre la naturaleza

de su condición y de los riesgos y beneficios de posibles intervenciones y de asistir al

paciente en la elucidación y articulación de sus valores y en determinar la intervención

médica que se adecue a esos valores.

El médico actúa como consejero, el paciente es el que toma la decisión. Se valúa la

autonomía del paciente como un sujeto en proceso de conocerse a sí mismo y capaz de

tomar decisiones médicas compartidas. Se necesita un médico capaz de interpretar

valores, con experiencia, con visión intuitiva de las necesidades del paciente y

sensibilidad espiritual. El médico ha de desarrollar la sensibilidad que le haga capaz de

entrar en comunicación de espíritu a espíritu con el paciente y de apreciar detalles íntimos

de la vida del paciente y respetar sus emociones. Se requiere el arte de la escucha, que

envuelve todos los sentidos, no solamente los oídos. El médico debe estar atento al

lenguaje del cuerpo no verbal, como el gesto que esté en contradicción con lo que se está

diciendo, o movimientos que hablen de un estado interior de estrés o angustia.

El médico no puede manipular, forzar o engañar al paciente en la toma de decisiones.

Hay que entender tanto el problema médico como la persona que se halla detrás de los

102

síntomas, con su carácter, su tipo de educación y sus características familiares. Este

método tiene aún mayor relevancia cuando el paciente tiene deficiencias comunicativas

por cultura o por carácter. El paciente debe ser exhortado a tomar sus propias decisiones,

pero si él las deriva al médico, este no puede negarse a ayudarle, y debe poner su

esfuerzo en encontrar lo mejor para el paciente de acuerdo con sus características

personales. Por otra parte, el médico se halla muchas veces con pacientes que han de

enfrentarse a pérdidas y sufrimientos que afectan su valor existencial y esto puede

comprometer al médico en su propia vulnerabilidad. En ocasiones, la naturaleza del

problema del paciente requiere establecer un nivel de confianza en que el médico sea

capaz de soportar emociones fuertes para que sea efectivo y promueva la salud en la

comunicación. Se requiere que el médico dé de sí mismo, abierto a lo que el paciente

tenga que decir y a encontrarse con el sufrimiento que el paciente esconde de su propia

vida. Además, el médico debe evitar con su lenguaje herir al paciente o violar su

integridad. (Barranco Martos & Vargas Fernández, 2010)

4.2.4 Medio Ambiente Cultural de la Curación

Los médicos forman parte de una subcultura, por la que les cuesta aceptar que su

construcción de la realidad clínica, basada en la patología, es sólo una de las muchas

construcciones posibles. Esto se agrava cuando la distancia cultural con el paciente es

muy grande (por ejemplo, si el médico pertenece a una cultura dominante y el paciente es

un inmigrante de un grupo étnico e idiomático distinto). Esta distancia puede deberse a

cuestiones étnicas, de edad, clase social, sexo, educación, ocupación o religión, entre

otras.

El problema central de la comunicación se da porque las reglas de una cultura no son

explícitas; se dan por debajo del nivel de conciencia. Y esto es común tanto a un grupo

indígena como a los propios médicos. Así, por ejemplo, hay culturas donde el uso del

primer nombre es sinónimo de amistad, mientras que en otras puede interpretarse como

falta de respeto.

103

Para evitar estos problemas, el médico debe animar al paciente, para que éste explique

qué significado tiene para él la enfermedad, cuándo cree que empezó, cómo cree que ser

su tratamiento, qué es lo que más teme, etc. Pero además hay que tener una actitud

abierta a las preguntas.

Partiendo de la base de que la familia compone una unidad, un sistema, entenderemos

que cualquier alteración surgida en el seno familiar puede alterar y repercutir a todos los

miembros que la componen. Por ello, toda intervención de enfermería debe realizarse

teniendo en cuenta el núcleo familiar, el paciente y su familia como un todo inseparable.

La aparición de accidentes, enfermedades o cualquier circunstancia que suponga

incapacidad de auto cuidado implica en la familia un acontecimiento vital estresante. Se

entiende como cuidador principal a aquel miembro de la familia aquel asume la mayoría

de los cuidados o la totalidad de aquel que los precisa. El cuidador principal en cualquier

situación que se le requiera padecerá las consecuencias psicológicos y físicas que

suponen el cuidar de un ser querido, y que en muchas ocasiones sufre.

El apoyo a los familiares por parte del sistema sanitario puede y debe desarrollarse

contemplando las siguientes posibilidades: (Equipo académico, 2011)

Buscando apoyos y recursos para los cuidadores y para el paciente, tales como

voluntarios, apoyo o asesoramiento por asociaciones...

Prestando cuidados directos al paciente o a la familia, enseñando y educando a

paciente y familia como solventar nuevas necesidades.

Asesorando a los familiares sobre los cuidados que presten.

Favoreciendo la comunicación y el logro de objetivos entre paciente y familia, y

a la vez con el sistema sanitario.

104

4.2.5 Burocratización del Modelo de Atención a la Salud

Algunas características del hospital se relacionan con la articulación de políticas

generales y locales, enmarcadas por estrategias de calidad total y con acción permanente

de investigación, evaluación de procesos y retroalimentación. Su organización de basarse

en la visión o deber ser, en la misión o formulación de un propósito duradero que fije

políticas, y en objetivos generales y específicos basados en la demanda demográfica y en

condiciones de salud de la comunidad.

Los hospitales se clasifican conforme al número de camas, localización geográfica,

promedio de estancia de los pacientes, comunidad a la que sirven, especialidad, etc.,

todos factores de utilidad para identificarlos, así como para orientar a la comunidad sobre

el particular.

Todo hospital debe contar con una organización interna para lograr la máxima eficiencia

de los objetivos y planes señalados, pues es aquí donde se fijan obligaciones a individuos

o grupos de personas, y donde se señalan las relaciones de autoridad para llegar a una

meta específica. Aun cuando los elementos concernientes a la organización se tratan con

la profundidad requerida en administración, es pertinente señalar que la expresión gráfica

de la organización es la carta de organización u organigrama en la que se manifiestan los

niveles jerárquicos y canales de comunicación.

El hospital debe ser organizado de tal manera que sus diferentes áreas de trabajo

funcionen como una unidad en beneficio colectivo; por esto, cada entidad que realiza

labores especiales con características propias diferentes a las realizadas por otras,

constituye un departamento o servicio (Reyes Gómez, 2009).

4.2.6 Deshumanización

Junto a los aspectos técnicos e instrumentales, existe una dimensión expresiva referida a

los aspectos afectivos y socioemocionales de la relación. Esta se basa en la

comunicación y en las habilidades sociales para establecerla.

105

Esta carga afectiva viene determinada por la situación de dependencia del paciente, que

le hace especialmente sensible a evaluar la conducta del personal de salud en el terreno

de no afectividad más que en el técnico. Junto al deseo de ser curado hay un objetivo

latente en todo enfermo: que le tranquilicen, ver reducida su ansiedad. Y esto si puede

evaluarlo, porque sabe que grado de apoyo emocional recibe a lo largo del tratamiento.

A pesar de la importancia de la relación, lo cierto es que, sobre todo en los hospitales, se

va deshumanizando con la progresiva tecnificación. Para optimizar la relación, todas las

investigaciones apuntan hacia la importancia de las habilidades sociales y de

comunicación.

Una buena relación crea dos tipos de efectos: uno tiene que ver con el éxito de los

profesionales de la salud, y otro con la satisfacción del paciente. Aproximadamente el

43% de los usuarios no cumplen con las instrucciones del P.S., con lo que esto implica

para su salud. Se suele cumplir más el tratamiento en casos de patología aguda que

crónica, pero no es este el único factor, hay otros como: lo complejo que sea el cumplirlo,

la relación con el P.S., las habilidades de comunicación de éste (que maneje bien la

comunicación persuasiva y que haga comprensible su mensaje) y que el paciente se

sienta percibido positivamente por parte del P.S. y sienta que se le escucha.

En cuanto a la satisfacción del paciente, viene directamente determinada por la calidad en

la relación. Evaluaciones realizadas por Koos, Doyle y Ware sobre satisfacción de los

usuarios, el 64% de todas las críticas realizadas por estos iban referidas a la relación

Concretamente:

A la falta de calor humano.

A la falta de información.

A que no se tenía en cuenta sus preocupaciones.

A la ininteligibilidad de la jerga médica.

La relación terapéutica se define como: "Una interacción planificada, emocionalmente

íntima y confidencial que se establece entre alguien socialmente cualificado y entrenado

para ayudar y alguien que sufre". Es decir, es una relación en la que una de las partes

106

intenta promover en el otro el desarrollo, la maduración y la capacidad de mejorar su

funcionamiento, así como de mejorar su auto concepto y bienestar. La relación de ayuda

es un arte, es un compendio de técnica, actitudes, predisposición personal; en definitiva,

un modo de ser que se puede aprender. Nuestra herramienta para la ayuda es la relación.

Cuando entramos en contacto con los pacientes, sea cual sea el motivo que les conduce

a nosotros, todos ellos coinciden el apoyo psicológico que solicitan del profesional: ser

escuchados, ser acogidos, ser comprendidos.

De todo lo expuesto hasta ahora se deduce que cuando se valora la calidad de los

cuidados enfermeros, no solo se debe tener en cuenta el lado técnico, sino el lado

humano de los cuidados. Consideramos la relación de ayuda como una condición

implícita en la eficacia de los cuidados. (Ortego Maté, López González, & Álvarez, 2015).

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

5. Mapa semántico donde jerarquiza los elementos que constituyen la relación personal

de salud / paciente.

6. Presentación de PowerPoint que muestre las diferentes relaciones de poder que se

dan en el contexto de salud.

7. Participa en el Foro “El Medio Ambiente y la Curación”.

8. Contesta el cuestionario de la Unidad

SÍNTESIS DE LA UNIDAD IV

Si bien es innegable la necesidad de una regulación, un orden o al menos directrices

generales para determinar el mejor modo de actuar en el sistema sanitario de una

comunidad, no se debe caer en la artificialidad del trato, el protocolo o el cumplimiento de

reglas, pues el contacto humano en el entorno médico es uno de los factores que

intervienen no solo en el cuidado, sino incluso en la curación del paciente.

Mucho se podría teorizar sobre la mejor manera de cooperar entre los agentes que

intervienen en el cuidado del enfermo; lo que es innegable es que, si se comprende el

papel social que los cuidadores del servicio de salud desempeñan en el ideario de la

comunidad, no solo su influencia sino la capacidad de sanar se verá potenciada con las

herramientas del trato cálido y de calidad que se espera de ellos dentro y fuera del

sistema en el que pretenden operar.

107

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

Organización Mundial de la Salud. (1998). Glosario de Promoción de la Salud. Ginebra:

WHO.

Apud, E., & Meyer, F. (2003). Importancia De La Ergonomía Para Los Profesionales De

La Salud. Ciencia y enfermería. Recuperado el 18 de 03 de 2015, de

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-9553200300010000

Avello L, M., Avendaño O, C., & Mennickent C, S. (2009). Aspectos generales de la

homeopatía. Revista médica de Chile, 115-120.

Barranco Martos, A., & Vargas Fernández, D. (2010). Tutorial de enfermería: edición

abreviada. Tomo I. . España: Editorial CEP, S.L. .

Bejarano, I. (Julio de 2004). Lo culto y lo popular: Medicina letrada/medicina tradicional.

Hacia una práctica unificada de los conocimientos médicos. Recuperado el 20 de

03 de 2015, de Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy:

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-

81042004000200001&lng=es&nrm=iso

Belart, A., & Ferrer, M. (2008). El ciclo de la vida: una visión sistémica de la familia (3a.

ed.). España: Editorial Desclée de Brouwer.

Caro Ríos, S. E., & Guerra Gutiérrez, C. E. ( 2011). El proceso de atención en enfermería:

notas de clase. . Colombia: Universidad del Norte.

Colell Brunet, R. (2008). Enfermeria y Cuidados Paliativos. Edicions de la Universitat de

Lleida.

Dantés Gómez, O., Sesma, S., Becerril, V. M., Knaul, F. M., Arreola, H., & Frenk, J.

(2011). Sistema de Salud en México. Salud Pública Méx Volumen 53, 20-21.

Equipo académico. (2011). Reseña crítica de “Medicina de familia”, de Mc Whinney, Ian. .

Argentina: La Bisagra.

Forero, E. (1975). La importancia de los herbarios nacionales de America latina Para las

Investigaciones Botanicas Modernas. Taxon Vol. 24, No. 1, 133-138.

108

Galimany Masclans, J., & Girbau García, M. R. (2009). Globalización y Salud. RISAI, 1-5.

Giedion, Ú., Villar, M., & Ávila, A. (2010). Los sistemas de salud en latinoamérica y el

papel del seguro privado. Madrid, Expaña: Fundación Mapfre.

Gutierrez, G. (1991). Los sistemas locales de salud: una transición de la respuesta social

organizada. Salud Pública Mex. Volumen 33.

Haddad Quinoñes, R. (2015). Los servicios de salud en la República Popular China.

Recuperado el 20 de 03 de 2015, de Biblioteca Virtual en Salud de Honduras:

http://www.bvs.hn/RMH/pdf/1974/pdf/Vol42-1-1974-2.pdf

Harris, M. A. (2003). El desarrollo de la teoría antropológica: una historia de las teorías de

la cultura. España: Siglo XXI .

Harris, M. A. (2004). Introducción a la Antropología General. Alianza Editorial.

Ladewig, P. W., & Moberly, S. M. (2006). Enfermería maternal y recién nacido (5a. ed.). .

España: McGraw-Hill .

Menendez, E. (1994). La enfermedad y la curación, ¿Que es la medicina tradicional?

Alteridades, 71-83.

Morales Folguera, J. M. (2004). Jardines Prehispánicos en las cronicas de las Indias.

Universidad de Málaga.

OMS. (2015). Recuperado el 15 de 03 de 2015, de

http://www.who.int/topics/traditional_medicine/es/

Ortego Maté, M. d., López González, S., & Álvarez, M. L. (2015). Generalidades sobre la

relación personal sanitario-enfermo. Recuperado el 19 de 03 de 2015, de

http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/pdf-

reunidos/tema_11.pdf

Papalia, D. E., Wendkos Olds, S., & D. F. (2009). Psicología del desarrollo. Mexico D.F.:

Editorial McGraw Hill.

Reyes Gómez, E. (2009). Fundamentos de enfermería: ciencia, metodología y tecnología .

México : Editorial El Manual Moderno .

109

Rojas Alba, M. (2006). Tratado de Medicina Tradicional Mexicana. Mexico D.F: Tlahui.

Romero Palencia, A; Montiel Rojas, E; Gil Bernal, F.M.E.; Del Castillo Arreola, A. (2015).

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 19 de 03 de 2015,

de http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n4/e3.html

Tinajero González, R. M. ( 2014). El recién nacido: una propuesta de atención de

enfermería con enfoque de riesgo. . México: Editorial El Manual Moderno.

Tobón Correa, O. (2005). El autocuidado una habilidad para vivir. Promoción Salud

Universidad de Caldas.

Vallejo Samudio, Á. R. (2006). Medicina Indígena y Salud Mental. Acta Colombiana de

Psicolología, (págs. pp 39-46). Bogotá, Coloombia.


Recommended