+ All documents
Home > Documents > Índice de Gini

Índice de Gini

Date post: 01-Dec-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
Índice de Gini El índice de Gini mide hasta qué punto la distribución del ingreso (o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución perfectamente equitativa. Una curva de Lorenz muestra los porcentajes acumulados de ingreso recibido total contra la cantidad acumulada de receptores, empezando a partir de la persona o el hogar más pobre. El índice de Gini mide la superficie entre la curva de Lorenz y una línea hipotética de equidad absoluta, expresada como porcentaje de la superficie máxima debajo de la línea. Así, un índice de Gini de 0 representa una equidad perfecta, mientras que un índice de 100 representa una inequidad perfecta. LAS VISIONES DE LA ECONOMÍA Y DEL DESARROLLO DESDE EL IEP: Cincuenta años de reflexión sobre el Perú (Publicado en Martín Tanaka (editor) 2014: IEP 50 años pensando el Perú: una reflexión crítica, Instituto de Estudios Peruanos, Lima Perú, pp. 207-238) A la memoria de Francisco Verdera y José María Caballero Efraín Gonzales de Olarte[1] Introducción En un país como el Perú, celebrar cincuenta años de existencia de un instituto dedicado a la investigación social es en si mismo un acontecimiento. En una sociedad proclive a la fragilidad institucional, donde la investigación es vista como una actividad exótica y el Estado valora y apoya poco al avance del conocimiento, llegar a los cincuenta años es una demostración de haber logrado un lugar legítimo, por la fuerza de sus ideas, sus investigaciones, sus publicaciones y de sus investigadores. Por ello, es importante hacer un balance sobre lo que se ha investigado, con qué propósito se hizo y se hace, de qué manera y cuánto de todo ello es o ha sido relevante para la sociedad peruana, tanto para mejorar nuestra percepción de país y eventualmente para mejorar las políticas públicas o las acciones privadas. Es decir, un balance es un examen de consciencia de lo producido y de cómo se produjo. El Instituto de Estudios Peruanos ha contribuido a conocer las distintas facetas sociales del Perú, entre ellas la económica. Desde sus inicios hubo interés por los aspectos económicos y por el desarrollo económico, temática que se fue incluyendo progresivamente en el quehacer del IEP. Inicialmente promoviendo la colaboración de economistas externos, a través de publicaciones de sus trabajos en la novísima editorial del Instituto, luego se crearía un área de estudios económicos con economistas provenientes de universidades renombradas tanto extranjeras como nacionales a tiempo completo, a partir de la cual se estableció la investigación económica como una actividad permanente y conectada con las investigaciones de las otras áreas del IEP. Paralelamente se creo varias colecciones relacionadas con la
Transcript

Índice de GiniEl índice de Gini mide hasta qué punto la distribución del ingreso (o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución perfectamente equitativa. Una curva de Lorenz muestra los porcentajes acumulados de ingreso recibido total contra la cantidad acumulada de receptores, empezando a partir de la persona o el hogar más pobre. El índice de Gini mide la superficie entre la curva de Lorenz y una línea hipotética de equidad absoluta, expresada como porcentaje de la superficie máxima debajo de la línea. Así, un índice de Gini de 0 representa una equidad perfecta, mientras que un índice de 100 representa una inequidad perfecta.

LAS VISIONES DE LA ECONOMÍA Y DEL DESARROLLO DESDE EL IEP: Cincuenta

años de reflexión sobre el Perú(Publicado en Martín Tanaka (editor) 2014: IEP 50 años pensando el Perú:

una reflexión crítica, Instituto de Estudios Peruanos, Lima Perú, pp. 207-238)

 A la memoria de Francisco Verdera y José María Caballero

Efraín Gonzales de Olarte[1]Introducción

En un país como el Perú, celebrar cincuenta años de existencia de un instituto dedicado a la investigación social es en si mismo un acontecimiento. En una sociedad proclive a la fragilidad institucional, donde la investigación es vista como una actividad exótica y el Estado valora y apoya poco al avance del conocimiento, llegar a los cincuenta años es una demostración de haber logrado un lugar legítimo, por la fuerza de sus ideas, sus investigaciones, sus publicaciones y de sus investigadores.

Por ello, es importante hacer un balance sobre lo que se ha investigado, con qué propósito se hizo y se hace, de qué manera y cuánto de todo ello es o ha sido relevante para la sociedad peruana, tanto para mejorar nuestra percepción de  país y eventualmente para mejorar las políticas públicas o las acciones privadas. Es decir, un balance es un examen de consciencia de lo producido y de cómo se produjo.

El Instituto de Estudios Peruanos ha contribuido a conocer las distintas facetas sociales del Perú, entre ellas la económica. Desde sus inicios hubo interés por los aspectos económicos y por el desarrollo económico, temática que se fue incluyendo progresivamente en el quehacer del IEP. Inicialmente promoviendo la colaboración de economistas externos, a través de publicaciones de sus trabajos en la novísima editorial del Instituto, luego se crearía un área de estudios económicos con economistas provenientes de universidades renombradas tanto extranjeras como nacionales a tiempo completo, a partir de la cual se estableció la investigación económica como una actividad permanente y conectada con las investigaciones de las otras áreas del IEP. Paralelamente se creo varias colecciones relacionadas con la 

economía dentro del fondo editorial. Es decir, hubo un esfuerzo deliberado de profesionalización de la investigación económica y de publicación de sus resultados. El conjunto de esta producción intelectual ha sido la contribución del IEP al Perú, que trataremos de reseñar y examinar. Aunque es importante señalar también que una contribución no menos importante ha sido la formación de economistas investigadores que, luego de su paso por el IEP, han ido a otras instituciones públicas  y privadas, nacionales e internacionales.

En este ensayo, nuestro objetivo es analizar los estudios económicos realizados, la producción bibliográfica y la interacción de la investigación económica con las otras disciplinas, en un instituto que hace investigación multidisciplinaria y a veces interdisciplinaria y que constituye la más importante casa editorial en ciencias sociales aplicadas abierta a investigadores externos.

En este trabajo queremos responder dos preguntas: 1. ¿Cuánto de los investigado y publicado por el IEP en los campos de la economía y el desarrollo ha servido para entender mejor el Perú? 2. ¿Cuánto y qué de lo estudiado ha servido para la acción?, ya sea para formular políticas, para orientar el accionar privado o, simplemente, para poner en la agenda pública temas que, sin la investigación, no habrían hecho parte de las preocupaciones del país.

Mis reflexiones provienen de dos momentos de mi vida. El primero corresponde a los veinte años ininterrumpidos, en los que hice parte del Área de Economía del IEP, entre 1979 y 1999, que me permiten hacer un balance “desde dentro”. El segundo es cuando me aparto de él laboralmente y lo veo y lo acompaño “desde afuera”.

Creo que el IEP fue fijando su agenda de investigación económica en función de varios factores: 1. De los problemas vigentes en cada momento, desde los cincuenta años. Así los temas de investigación tuvieron que prestar atención a dos movimientos combinados: la coyuntura económica internacional, los cambios políticos en el Perú y las variaciones en la orientación de las políticas económicas. 2. De los temas que se fueron fijando en la agenda internacional desde los centros académicos del norte y, sobre todo de las organizaciones multilaterales como la CEPAL, el Banco Mundial, el FMI o el PNUD. 3.  De los intereses temáticos de las fundaciones que financiaron al IEP, que de tiempo en tiempo cambiaban, en función de sus propias percepciones y prioridades. Hay que reconocer, sin embargo, que en varios casos las grandes organizaciones que apoyaron financieramente la investigación social, como la Fundación Ford, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), la Fundación Inter Americana (IAF), la Fundación Tinker, apoyaron a que el Instituto desarrollara su propia agenda en torno a temas que tenían que ver con el desarrollo económico, la democracia, la urbanización, la gobernabilidad y los temas de identidad nacional. Aunque el tema del financiamiento externo ha sido y es controvertido por la tensión entre autonomía y dependencia intelectual 4. De los intereses académicos particulares de los investigadores que estuvieron en el IEP. La combinación de estos factores explica la evolución de su producción bibliográfica y de sus principales líneas de investigación. Sin embargo, no estamos en condiciones de afirmar cuál de estos factores fueron los más determinantes. 

I. PRIMERA PARTE: LA EVOLUCIÓN 1964 - 2013 

1. Los estudios iniciales 1964 - 1970

El primer libro publicado por el IEP en temas económicos fue el de Bravo Bresani et al. (1964) sobre planificación, el mismo año de su fundación. Era la época del estado

promotor, keynesiano y desarrollista. La planificación era parte del paradigma de la industrialización por substitución de importaciones, que a su vez hacia parte de corrientes más generales: la teoría de la dependencia, con varias vertientes ideológicas,

y del estructuralismo Cepalino. Precisamente el año 1972 el IEP publicó la segunda edición de dos libros de los principales teóricos del desarrollismo y dependentismo latinoamericano: Jaguaribe, Furtado, Di Tella, Sunkel, Cardoso y Faletto, Dos Santos Kaplan [2],  publicados anteriormente en 1968 en Buenos Aires. Paralelamente publicó temas sobre las relaciones de América Latina con los Estados Unidos, de Furtado, Pinto, Kñakal[3].

Así, el IEP se incorporaba en la corriente principal del pensamiento social  y económico de entonces, optando por la búsqueda de opciones de desarrollo peruanas y latinoamericanas. La economía aparecía imbricada en interpretaciones más amplias y propositivas de desarrollo que privilegiaban la relación asimétrica entre el norte y el sur. Comenzó a hacer parte de una red de centros e instituciones latinoamericanas como la CEPAL, Escolatina, Cebrap.

El trabajo de Whyte y Williams (1968), sobre una visión integrada del desarrollo también sería el preludio de una de las vetas que más ha trabajado el IEP: la sociedad y la economía rural.

Así, en un inicio los análisis económicos en el IEP fueron producto de las múltiples relaciones internacionales con economistas de América y Europa, que a su vez hacían parte de los paradigmas de los años sesenta y setenta centrados en las relaciones internacionales, en los estilos de desarrollo y en los sectores marginales.

2. Los estudios del período del capitalismo de estado y del reformismo militar, 1972 – 1980.

1. a.      Antes del área de economía

Entre los años sesenta y setenta hay un cambio importante en el contexto económico y político del Perú. El golpe militar del General Juan Velasco Alvarado y el advenimiento del capitalismo de estado, al compás de las reformas nacionalistas y redistributivas emprendidas por aquel gobierno, comenzaría a redefinir la agenda de investigación para el IEP. El carácter dictatorial y “revolucionario” del velasquismo sensibilizó a varias fundaciones, sobre todo americanas, a apoyar la investigación social y económica en varios países: Chile, Perú, Argentina, Brasil, Bolivia países que también estaban bajo dictaduras militares. El apoyo a estos centros independientes y, en general, promotores de la democracia fue una manera indirecta de oposición a las dictaduras.

En el Perú la ruptura del régimen democrático era una preocupación para los americanos, no sólo por razones de principio  sino, sobre todo, por razones de seguridad, pues el gobierno militar  proponía una serie de reformas de carácter redistributivo como la reforma agraria o la reforma de la empresa en general, que llevaban  un sello de justicia social que a algunos asustaba y a otros preocupaba por la cercanía con el régimen cubano. Sin embargo, el régimen velasquista comenzó a proponer una tercera vía ni capitalista ni socialista, incidiendo en la participación de los trabajadores y promoviendo la autogestión, lo que constituía toda una novedad. Dentro de este contexto el IEP publica en 1971 el libro del economista americano de origen checo Jaroslav Vanek (1971), que proponía un modelo económico cuyo objetivo era la

maximización del grado de satisfacción o utilidad de los participantes en una empresa o en una cooperativa. Se trataba de conciliar una alta producción con una distribución equitativa. Era obvio que la “revolución velasquista” generaba señales al lado académico y el IEP estaba alerta para emprender nuevas investigaciones.

Dado este contexto radical,  varias fundaciones[4] comenzaron a financiar investigaciones sobre los efectos de las reformas, tanto desde el punto de vista político como económico. El campo para la pesquisa social era propicio para el desarrollo de una institución como el IEP, que con la siempre intuitiva conducción de José Matos Mar aprovechó de la coyuntura para promover la investigación y la actividad editorial, tratando de incorporar investigadores y autores nacionales en sus proyectos.

Por ello, el primer libro de análisis económico hecho por dos economistas peruanos, en base a sus propias investigaciones, fue “La distribución del ingreso en el Perú” de  Richard Webb y Adolfo Figueroa (1974), dos economistas graduados en Estados Unidos, que evaluaron cómo estaba distribuida la riqueza y los ingresos en los años sesenta y los setenta, es decir dieron cifras de las desigualdades existentes en el Perú y al mismo tiempo pudieron comparar la distribución del ingreso antes y después de las reformas.

Lo interesante es que ambos economistas habían hecho sus tesis doctorales sobre el tema distributivo,  momentos en que el Banco Mundial, habían definido la desigualdad como el problema principal de los países en desarrollo, sobre todo en América Latina. La agenda de investigación venía del norte y el IEP apoyó la publicación del libro, que se convirtió rápidamente en una lectura obligada, dado el contexto socio político. El capítulo de Figueroa en el libro mostraba que pese a la radicalidad de todas las reformas de propiedad, la distribución del ingreso apenas había variado, lo que obviamente fue una conclusión que el gobierno no esperaba y no gustó mucho. A partir de entonces el Instituto hizo muestras de autonomía académica basada en el poder de la investigación académica.

Durante la década de 1970-80,  una buena parte de las investigaciones del IEP se concentraron en el análisis de las reformas militares en varios sectores: agrario, minero, industrial y educación. Dentro de las cuales los análisis económicos se efectuaron en el sector agrario y en la reforma agraria de 1969, área de preocupación del IEP desde sus orígenes, además las reformas atrajeron  la atención de las fundaciones. La idea central era que en el Perú había existido una estructura agraria con una mezcla de capitalismo y de feudalismo, en la cual las haciendas y los campesinos constituían formas de producción arcaicas, que generaban además gran desigualdad y demasiada exclusión social. Romper con esta estructura no sólo causó una conmoción social en el “establishment” social peruano, sino también una gran curiosidad sobre un proceso que prometía una sociedad más equitativa y más moderna.

El IEP conformó un equipo de más de una decena de investigadores encabezados por el recordado José María Caballero, economista español que con una mirada más neutral, propuso el estudio de varias de las aristas más importantes de los problemas agrario y rural peruanos. Probablemente la mayor contribución suya fue el libro “Economía agraria de la sierra peruana: antes de la reforma agraria de 1969”[5], que constituye una visión múltiple de esta barrera infranqueable que ha constituido la sierra para el desarrollo capitalista de la agricultura. La geografía, la disponibilidad de tierras de cultivo, la tenencia y concentración de la tierra, el minifundio,  la tecnología y el empleo, fueron diagnosticados y analizados, tanto como la estructura social, el gamonalismo y las movilizaciones campesinas, creando un fresco que le permitió

diagnosticar los principales problemas de la sierra. Sus limitaciones ecológicas, los bajos rendimientos, la escasez de buenas tierras y mal distribuidas mostraban una realidad que la reforma agraria no tomo en cuenta y, como consecuencia, no contribuyó a generar el desarrollo que se esperaba en la sierra.

Uno de los grandes mitos ha sido considerar la sierra como una región con vocación agropecuaria, cuando la cantidad de tierras de cultivo irrigadas es limitada y de calidad muy dispersa en valles interandinos de pequeño tamaño, en relación a su población. El trabajo de Caballero ayudó a desmitificar aquella creencia.

De los múltiples trabajos producidos por el equipo de “Reforma Agraria” del IEP, tres de ellos dieron visiones de la economía agropecuaria peruana, analizaron los avances de la reforma agraria y evaluaron las políticas agrarias.

Raúl Hopkins (1981), hizo un análisis del conjunto de la agricultura peruana de los 25 años previos a la reforma agraria, preguntándose porque el crecimiento económico peruano de los años cincuenta no impulsó la agricultura peruana, lo que obviamente podría haber servido de  pretexto para hacer una reforma agraria. La conclusión más importante fue que en realidad no había una agricultura peruana sino cuatro, con distintas dinámicas, con diferentes  mercados de destino y con distintas tecnologías y organizaciones sociales. Una parte era exportadora, otra producía para el consumo urbano interno, la otra suministraba insumos a la industria y la cuarta producía para mercados restringidos rurales, esta era la economía campesina que empleaba a la mayor pare de la fuerza laboral rural, pero que producía apenas dos a tres puntos del producto bruto. Esta heterogeneidad, lindante en la segmentación, ha sido y, hasta cierto punto, sigue siendo un problema estructural del Perú, que hasta ahora no ha sido superado.

Elena Alvarez (1983), analizó las políticas económica y sectorial durante el período de aplicación de la reforma agraria 1969-1979. Siguiendo la tipología de cuatro sectores agrícolas y observando su desigual evolución llegó a dos conclusiones importantes. Por un lado, los abastecedores del consumo urbano de productos agrícolas fueron los medianos productores, mientras que el sector reformado tenía poca importancia. Demostrando que la reforma agraria no había tenido los efectos económicos esperados. Por otro lado, el consumo urbano se completaba con las importaciones de alimentos, lo que dejaba al margen a los campesinos, que debían competir con productores extranjeros con mayores productividades y además con precios subsidiados por el estado. Por ello, propuso una política de substitución de importaciones para poder reducir la pobreza de los campesinos, pero en los años ochenta la substitución de importaciones como política comenzó a caer en desgracia.

José María Caballero y Elena Alvarez (1980) publicaron dos pequeños libros sobre aspectos cuantitativos de la reforma agraria y sobre la pobreza campesina, que dieron una visión sucinta de estos problemas y dejaron la impresión que el grueso de las conclusiones sobre la reforma agraria en la costa, el análisis de las cooperativas, el balance económico de la reforma agraria, estaban por llegar, pero nunca se publicó.Pese a esto, el IEP contribuyó a conocer los problemas económicos el sector agraria peruano de una manera documentada y analítica.

También el IEP  publicó la traducción del libro “La economía política de las transformaciones económicas 1956-1978” de Valpi FitzGerald (1979), economista británico, quien hizo un detenido análisis de las causas económicas previas, que habrían llevado a la irrupción de los militares y a plantear otro modelo económico. Partiendo del diagnóstico que la economía peruana tenía desequilibrios económicos

estructurales tales como: la disminución de las inversiones, dependencia de las exportaciones de materias primas que exponía a grandes fluctuaciones y una estructura dual – moderna/tradicional- y el predominio extranjero en la propiedad del capital, que en su conjunto generaba una estructura de clases.

Seguidamente, FitzGerald planteó como tema central del crecimiento peruano la acumulación del capital, que ante la debilidad de las inversiones privadas y el crecimiento urbano industrial, el Estado peruano se vio compelido a crecer y a convertirse en el principal inversionista, esto durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde. Sin embargo, la excesiva dependencia de las exportaciones tradicionales hizo vulnerable el crecimiento en cada caída de precios internacionales o cuando se deterioraban los términos de intercambio, lo que debilitaba al gobierno de turno. Esto ocurrió en 1967, cuando la crisis externa fue el inicio de acontecimientos políticos que tuvieron repercusiones internas desfavorables para la democracia, dando lugar al golpe militar de 1968.

Los militares trataron de resolver algunos problemas, redujeron la injerencia del capital extranjero en la economía nacionalizando varias empresas, en consecuencia el estado se convertía en empresario e inversionista, para resolver el problema de la dependencia de la exportación de materias primas se relanzó la “industrialización por substitución de importaciones”, sin embargo el ahorro interno no era suficiente, lo que llevó a que   el estado se endeudará aceleradamente en el exterior, generando un nuevo modelo de acumulación, que no tuvo el éxito esperado porque el gobierno militar no logró generar una industria exportadora. Así, el Perú se convirtió al capitalismo de estado, modelo que finalmente fracasó porque la acumulación del capital no logró resolver el problema de las limitaciones del ahorro interno. Generando una crisis económica y social que llevaría a la recuperación de la democracia. El libro de Fitzgerald obviamente causó revuelo en su momento.

b. El área de economía

A fines de los años setenta, Julio Cotler, el politólogo emblemático del IEP y del Perú, estaba convencido que los análisis políticos sin un complemento económico eran insuficientes. Por ello, promovió la creación del área de economía y buscó a Oscar Ugarteche para encargarle su creación, quien a su vez convocó a Teobaldo Pinzás, recién llegado de sus estudios de posgrado. Cuando hicieron un balance de los principales problemas económicos a investigar, les pareció que uno de ellos era la inflación y buscaron quien había trabajado este tema y encontraron que yo había escrito una tesis sobre la inflación[6] en el Perú. Coincidentemente, yo estaba de profesor visitante en la Católica y me convocaron y me convencieron para trabajar con ellos y en 1979 entré al área de economía del IEP. Sin embargo, tengo que confesar que lo que más me atrajo del IEP era su carácter multidisciplinario y su afán de tratar de entender este turbulento país. Siendo mi segunda pasión la enseñanza, seguí dando clases en la Católica. Desde entonces y hasta hoy, sólo he trabajado en estas dos instituciones.

Ese fue el inicio del área de economía a la cual se fueron incorporando posteriormente en períodos variables: César Herrera, Francisco Verdera, Raúl Hopkins, Alfredo Thorne, Roxana Barrantes, Lucia Romero, Javier Alvarado, César Martinelli, Paul Collazos, Carolina Trivelli, Silvio Rendón, Juan José Díaz, Cecilia Lévano, Edmundo Paredes, Pedro Llontop, Johanna Yancari, Hildegardi Venero, Francisco Galarza, Giovanna Aguilar, Rosa Morales, Alvaro Tarazona,  . El número de investigadores principales y asistentes de investigación ha sido variable en el tiempo, dependiendo de los proyectos de investigación, de su envergadura y duración. Es importante precisar, que varios de los

economistas del IEP han desempeñado cargos importantes en el sector público y en el privado.

Por ello, debemos admitir que el  área de Economía del IEP ha sido también una escuela de investigación económica, con mucha interacción con las otras disciplinas y con una importante producción bibliográfica sobre diversos temas que reseñaremos más adelante. Por ello, podemos dividir el aporte del IEP al conocimiento de los problemas económicos del Perú antes y después de la creación del área de economía.

El área de economía del IEP, desde sus inicios, se ocupó de problemas estructurales, con bastante espíritu crítico de las interpretaciones neoclásicas de otras instituciones y con una orientación hacia temas de equidad social, de desarrollo interno y de autonomía en las políticas económicas.

3. El retorno a la democracia, el advenimiento del ajuste estructural y el fujimorato 1980 – 2001.

1. El      retorno a la democracia y la gran crisis.

Las publicaciones del área de economía se comenzaron a suceder paralelamente a la restauración de la democracia en 1980, sin embargo, los temas de investigación se originaron en el estudio de los problemas subyacentes en los períodos anteriores a su existencia. Empero, en la parte normativa se tomó en cuenta el nuevo contexto institucional, que incorporaba el debate democrático y la variedad de propuestas de economistas provenientes de distintas escuelas de economía.

La primera publicación del área de economía fue de Oscar Ugarteche (1980) sobre la deuda externa, que se había convertido en un importante problema financiero para el Perú desde fines de los años sesenta y que el gobierno militar se encargó de dejarla en mayores niveles, generándose un desequilibrio permanente tanto en las finanzas públicas como en el sector externo. Ugarteche introdujo la discusión del problema de la deuda externa en la arena pública y volvería a publicar otro libro comparativo sobre la deuda externa del Perú y Bolivia[7]. Años después, con la partida de Ugarteche este tema quedo desguarnecido, mostrando una de las limitaciones del área de economía y, en general del IEP, su reducido tamaño y la dificultad de generar áreas o temas de investigación de largo aliento, para lo cual se necesitaría cohortes de investigadores sobre determinados temas.

Por su parte, Teobaldo Pinzás (1981) hace el primer balance bibliográfico de la economía peruana 1950-1978, en el que analiza las etapas de su evolución, en base a libros y artículos producidos hasta entonces. El crecimiento primario-exportador y el laissez faire, la industrialización por substitución de importaciones, el incremento de la presencia estatal y la crisis económica de 1976-77, fueron procesos que se sucedieron de manera secuencial, en los que el manejo económico desde el estado dio distintos resultados según la orientación ideológica de varios gobiernos. Era evidente que el Perú era un país oscilante tanto en lo económico como en lo político. Este libro tuvo el propósito de ordenar los problemas estructurales de la economía peruana y, mostrar, los temas más importantes que se había investigado algo y los temas por investigar, en el área de economía.

Gonzales de Olarte, de quien se esperaba algo sobre la inflación, fue persuadido por el Director del IEP José Matos Mar –muy intuitivo para ver los problemas importantes del Perú- sobre la necesidad de estudiar el problema regional, para lo cual se necesitaba elaborar un proyecto de investigación. Lo curioso es que la primera versión del

proyecto, comentada dentro y fuera del área de economía, se fue convirtiendo en casi un ensayo gracias a los variados comentarios y finalmente terminó en una investigación teórico-empírica que culminó con la publicación de “Economías regionales del Perú”[8], que se convertía en la tercera publicación del área de economía. El problema económico regional, con todas sus aristas, fue incorporado en la agenda de investigación, coincidiendo con la importancia que tenía y tiene la descentralización, la concentración económica territorial y sus derivaciones políticas.

El tema del empleo[9] sería el siguiente en incorporarse a la agenda de investigaciones, al llegar Francisco Verdera al IEP y publicar un primer libro sobre este tema, en el que estableció un estado del arte sobre el empleo y propuso un nuevo enfoque, que iría más allá del mercado de trabajo, incluyendo el tema de la reproducción de la fuerza de trabajo como un proceso mucho más complejo que el sólo hecho de tener un empleo o estar subempleado.

Luego vendrían los estudios sobre las economías campesinas y de sus comunidades, tema que por mucho tiempo había sido de exclusiva preocupación de antropólogos. Gonzales de Olarte[10] investigó y publicó varios temas, basado en trabajos previos en Antapampa (Cusco). Posteriormente, sobre la base de investigaciones en otras provincias del Cusco,  examinó la inflación de los campesino desde una perspectiva microeconómica, es decir, el análisis de un fenómeno monetario en economías semi-monetarias, toda una novedad.

A raíz de la reforma agraria, los movimientos campesinos se multiplicaron y generaron tensión en el campo en varios lugares del país, sin embargo, se conocía poco de la realidad económica de los campesinos, su economías familiares, la organización económica de sus comunidades, la tecnología, el cambio técnico, el crédito y la comercialización. El IEP, que tenía una larga tradición de estudios etnográficos y antropológicos sobre campesinos y organizaciones rurales, al incorporar a economistas comenzó a completar lo que se conocía sobre los campesinos. El sólo hecho de medir y contar las actividades productivas, el uso de la fuerza laboral, el intercambio y la distribución de la producción comenzó a cambiar la idea que se tenía de los campesinos y, sobre todo, las barreras económicas y sociales que impedían su salida de la pobreza  y su incorporación como ciudadanos de igual categoría. A menudo se pensaba que los campesinos estaban poco o nada integrados a la economía de mercado y que eran mas bien economías de autosubsistencia, idea que era equivocada.

Pero el proceso democrático, en un país endeudado, con serios problemas en el crecimiento y en la inflación, hacía necesario entrar en los temas macroeconómicos y de economía política. César Herrera comenzó a investigar estos temas, derivados de los problemas del modelo de crecimiento primario exportador, del peso de la deuda externa y los problemas de la inflación, además del problema de la “restricción externa”, es decir, las limitaciones de divisas de una economía con exportaciones estancadas y una deuda externa pesada: la restricción de divisas[11]. Dancourt (1986) escribió sobre las políticas económicas en el Perú, además el IEP como integrante del Consorcio de Investigaciones Económicas se enroló en el análisis de coyuntura que se efectuaba trimestralmente. El IEP estaba integrado a la corriente de investigaciones macroeconómicas, las cuales ciertamente son las más próximas a los problemas políticos.

Al llegar a los veinticinco años en 1989 el IEP organizó varias reuniones internacionales, una de ellas sobre economía y democracia, en la que se trató de analizar  los fundamentos económicos de la democracia[12]. Se trató sobre la

distribución del ingreso como uno de los temas que tienen que ver con la gobernabilidad democrática, bajo el supuesto de que países con extrema desigualdad pueden ser ingobernables y, este, podría ser el caso del Perú (Webb y Figueroa). El peso de la política al parecer puede sobre determinar a las políticas económicas (Dancourt), tema que se vería confirmado años después a raíz del ajuste estructural neoliberal. Por otro lado, en régimen democrático el conflicto distributivo se traduce en inflación (Herrera), que es la manera de mantener la desigualdad en la medida que se favorecen los que perciben ingresos variables (capitalistas y rentistas) en despecho de los que reciben ingresos fijos (trabajadores). También se vio, qué tipo de crecimiento económico puede asegurar la estabilidad democrática (Iguiñiz) y qué percepciones sobre el futuro económico deben tener las personas para poder apoyar la democracia. Todos estos temas, señalados con clarividencia, permitieron en aquel momento que los economistas, en general reacios a tratar temas colindantes, propusieran vías de conexión entre disciplinas y entre los componentes de política públicas, que si se las tomaran en cuenta, el Perú mejoraría ostensiblemente.

Durante aquellos años el IEP puso en marcha un proyecto institucional de investigaciones: “Urbanización y Clases populares en el Perú”, el primer intento de investigación interdisciplinaria en la cual el área de economía se involucró estudiando el crecimiento y la economía urbana de Lima y la dinámica económica de los sectores populares, fruto de este proyecto que no logró ser interdisciplinario y fue mas bien multidisciplinario, se hicieron varias publicaciones, entre otras: la economía regional de Lima (Gonzales 1991) y el mercado de trabajo de Lima metropolitana (Verdera 1994). Este proyecto, visto en el tiempo nos dio la lección de la resistencia de las disciplinas y las dificultades del diálogo entre ellas. En este sentido el IEP fue también un lugar de experimentación metodológica y, hasta cierto punto, epistemológica.

En la segunda mitad de los años ochenta el Perú tuvo que soportar el gobierno de Alan García que llevó al país a una severa crisis económica con hiperinflación, que combinada con el ascenso de la violencia terrorista configuró un país al borde del desastre. A raíz de la traumática experiencia populista del gobierno aprista, que habiéndose iniciado bajo los vientos de políticas de corte intervencionista,  generaron la mayor inflación en la historia del Perú,  y terminó en un drástico ajuste neoliberal con políticas económicas totalmente opuestas. Esta experiencia no fue más que la repetición de la historia del “péndulo peruano” (Gonzales y Samamé 1991),  es decir, del ciclo económico-político combinado que  osciló entre el liberalismo y el intervencionismo desde los años cincuenta del siglo pasado. Este libro fue el más claro ejemplo de la necesidad de combinar el análisis económico con el político para entender las razones del lento desarrollo peruano. El tema principal de este libro fue la interacción entre el ciclo económico y el ciclo político, cuyos resultados distributivos afectaron directamente las oscilaciones políticas dando lugar a cambios pendulares que afectaron en el largo plazo el desarrollo peruano.

Bajo este escenario las investigaciones económicas se tornaron hacia problemas relacionados con la crisis económica y la violencia. Gonzales (1991) presentó una primera evaluación de los costos y efectos económicos de la violencia de la década de los años ochenta. Martinelli y Chinen (1991) evaluaron los efectos de largo plazo de las políticas de ajuste llevadas a cabo y que no tuvieron éxito. Gonzales (1992) se ocupó de la relación entre políticas de estabilización y la reforma del estado, mostrando que para que tengan éxito se requieren de acuerdos políticos previos. Así mismo Pinzás (1993) insistió en dos problemas cruciales de la economía abierta peruana: la restricción externa y la enfermedad holandesa alimentada por problemas de ilegalidad como el flujo de dólares provenientes del narcotráfico y o de fraudes como la sobrefacturación de importaciones. Problemas que han sido una constante del funcionamiento económico del Perú. Se investigó sobre los orígenes de las crisis y las

respuestas de las políticas de ajuste, varias de las cuales fracasaron sucesivamente, pero era necesario entender también cómo se manejaba las políticas monetarias y fiscales, para ello era preciso el análisis institucional del Banco Central de Reserva y, en aquel entonces, de la Direccion de Contribuciones del Ministerio de Economía y Finanzas (Gonzales 1993). La nueva economía institucional fue incorporada en el análisis económico en el área de economía del IEP.

En las fronteras del mercado (Gonzales 1994) fue la síntesis de 15 años de investigaciones de la economía de los campesinos y de sus comunidades. Este libro analizó sus economías tanto empírica como teóricamente, desde su ubicación en la economía y sociedad peruana y las causas de su persistencia, la microeconomía política de la familia campesina, la meso economía de la comunidad campesina, la articulación de los campesinos en micorregiones y en regiones, y su escasa relevancia macroeconómica. Constituyó el fruto de una investigación de largo aliento, para la cual el ambiente del IEP fue propicio y favorable. Este es probablemente el libro que yo más aprecio y que el Instituto hizo posible que lo escribiera.

Los campesinos peruanos están en los lugares más agrestes de la geografía peruana, segregados y utilizados en función de quienes los dominaron, que con sus escasos recursos naturales y materiales tratan de incorporarse en la economía nacional. Obviamente, con tanto factor desfavorable su inserción en los mercados ha sido muy lenta. Este libro ayudó a entender los detalles micro, meso y macroeconómicos de porque persisten como campesinos y no se convirtieron en granjeros, obreros o empresarios. 

2. El      ajuste estructural y el fujimorato

El fracaso económico y político del gobierno de Alan García, que condujo a una seria crisis de gobernabilidad, empeorada por el conflicto armado interno, finalmente terminaría en la elección de Alberto Fujimori un “outsider” de la política, que dado el descrédito y derrota de los partidos políticos, no tuvo mayor opción económica que la ofrecida por los organismos de Washington (FMI; WB BID y el Departamento del Tesoro Americano) y, además de acoger a Vladimiro Montesinos como asesor político, quien lo relacionó con los militares que se constituyeron en algo cercano al partido que no tenía. A partir de entonces, se estableció una extraña alianza: organismos multilaterales-Fujimori-militares que daba esperanzas a la gobernabilidad de un país colapsado[13], pero también se comenzó a perfilar un gobierno autocrático, que a la postre llevaría la corrupción a niveles nunca alcanzados.

El ajuste estructural basado en el denominado Consenso de Washington llegó al Perú en agosto de 1990. Era un fenómeno nuevo que se comenzó a seguir y estudiar desde el Instituto de Estudios Peruanos, en sus repercusiones de corto, mediano y largo plazo. Sobre este proceso los estudios privilegiaron el análisis de economía política. El ajuste estructural dio lugar a varios estudios con distintos horizontes temporales. Se analizó la reforma fiscal (Gonzales 1994), el impacto sobre los campesinos (Gonzales 1996), la inversión privada y el crecimiento (Gonzales 1996), respuestas empresariales a las reformas (Pinzás 1996), modelo económico, empleo y descentralización (Gonzales Editor, 1997) en la que John Sheahan, Shane Hunt, Jurgen Schuldt, Francisco Verdera, César Martinelli, Ricardo Infante y Jesús Marroquín analizaron el proceso de ajuste estructural en sus efectos sobre la pobreza, el modelo de acumulación, el empleo, la centralización económica y fiscal y las posibilidades de descentralización. Los determinantes del ahorro interno eran y son un tema crucial del crecimiento de largo plazo del Perú, que fueron analizados en los cambios ocasionados por el ajuste estructural (Gonzales, Lévano y Llontop 1997). Probablemente uno de los problemas

más críticos del ajuste estructural fue la reforma laboral, que fue analizada por Verdera (1997).

Todos estos estudios permitieron una visión crítica del ajuste neoliberal, desde la perspectiva de sus efectos distributivos y del cambio del modelo de funcionamiento económico del Perú. Estos análisis confrontaron las visiones favorables al tipo de ajuste llevado a cabo, en los cuales se privilegiaba el crecimiento sobre la distribución, mientras que en el IEP se pensaba que un buen ajuste era aquel que generaba crecimiento con redistribución.

El balance de los siete primeros años del nuevo modelo económico fue analizado por Gonzales (1998), libro que fue una continuación del Péndulo Peruano, en el sentido que el “neoliberalismo a la peruana” fue el resultado del fracaso del modelo intervencionista, de la crisis de divisas y de políticas públicas muy voluntaristas, llevado a sus límites por el gobierno de Alan García, además del conflicto armado interno. El péndulo del largo plazo se había movido y logró cambiar varias estructuras importantes, como la propiedad y el papel del estado. El Perú pasó de un país estatista a uno privatista, el estado achicado a su mínima expresión por la hiperinflación tuvo que ser paradójicamente  reforzado por el modelo neoliberal, pues era necesario pagar deudas y ocuparse de las políticas sociales, para que el modelo tuviera viabilidad. Pero la forma como se hizo dejaría huellas en el futuro de la economía y sociedad peruana. Por un lado, la combinación de economía liberal y abierta combinada con un gobierno de corte autocrático y populista, la promoción de la inversión privada en el sector minero, en el gas y en servicios públicos, la disciplina macroeconómica impuesta por el FMI que generó estabilidad económica con baja inflación, pero también  un crecimiento con desigualdad y problemas de empleo, ante el cual la respuesta fueron políticas sociales compensatorias. La gobernabilidad se dio sobre la fórmula populista de política macroeconómica ortodoxa para los ricos con política social para los pobres directamente manejada por el presidente Fujimori. El modelo económico ha sido mantenido, incluso hasta ahora, con ligeras variantes.

El IEP estuvo como observador crítico de estos dramáticos cambios, navegando a menudo en contra de la corriente predominante, que ha sido muy fuerte y que ha creado todo un sentido común neoliberal, que ha constituido en la ideología que ha arraigado el modelo, factor a menudo olvidado.

Pese a la fuerza e importancia de las sucesivas reformas neoliberales, el IEP siguió investigando sobre los temas estructurales que lo caracteriza. El sector agrícola y el ámbito rural continuaron siendo estudiados, se hicieron también algunas investigaciones sobre medio ambiente y recursos naturales, aunque no todas por investigadores de casa.

Blum (1995) volvió al trabajo de campo para estudiar la economía campesina y la racionalidad del destino de la producción, en un tratar de volver a la tradición de los estudios campesinos de los año setenta y ochenta.  Smith (1999) se ocupó de una de las grandes interrogantes de la agricultura campesina andina: la viabilidad mercantil de los cultivos tradicionales.

A finales de este período se comenzó a estudiar problemas financieros vinculados al sector agrícola y al ámbito rural. Trivelli (1998) fundo esta etapa con un análisis de los cambios en la estructura de oferta del crédito para el campo, después de las reformas neoliberales, cuyo efecto fue la aparición de nuevos intermediarios financieros. La investigación sobre este tema fue profundizada posteriormente en varios estudios:  Trivelli, Alvarado y Galarza (1999), Trivelli y Venero (1999) analizaron tanto el tema de

la aparición de los nuevos prestamistas rurales como también la coexistencia del crédito formal e informal.

Los estudios sobre economía de recursos naturales y medio ambiente surgieron a partir del libro de Barrantes y Trivelli (1996) sobre los bosques tropicales y el proceso de deforestación, llamando la atención sobre los derechos de propiedad como elemento central en el manejo sostenible. Al año siguiente Gonzales (1997) se ocupó de la relación entre medio ambiente  y pobreza, tratando de dilucidar el sentido de la causalidad entre ambos temas, siendo la pobreza un factor de sobre uso de algunos recursos naturales en aquel momento. Luego Gonzales y Trivelli (1999) estudiaron la situación de los andenes pre-colombinos  caracterizados por haber sido una de las mejores intervenciones humanas en  tierras de ladera para adecuarlas al uso agrícola y al mismo tiempo para resolver el problema de la erosión. Posteriormente Barrantes, Zárate y Durand (2005) analizarían la relación existente entre minería y pobreza en los principales sitios mineros operados en general por grandes empresas. Así el IEP también incursionó en los temas de sostenibilidad ambiental y explotación de recursos naturales en las tres regiones naturales del Perú.

Una vez más se incorporaba una temática trascedente para el desarrollo sostenible, aunque en parte dependiente del interés sobre estos remas por las fundaciones nacionales e internacionales. 

4. El neoliberalismo duradero, la globalización y la democracia 2001-2013.

A partir de la estrepitosa salida de Fujimori el año 2000 hubo cambios políticos importantes, pero muy pocos cambios en el modelo económico. Esto, además, coincidió con el cambio generacional del área de Economía, los antiguos asistentes se convirtieron en investigadores principales, y también con el estrechamiento de las fuentes externas de financiamiento, tanto porque hubo un cambio en las prioridades de las grandes fundaciones como la Ford o la Inter American Foundation, como porque el Perú comenzó a dejar de ser un país objetivo para la cooperación internacional. Frente a esta problemática el IEP tuvo que incursionar en la consultoría para completar sus fuentes de financiamiento. Todos estos aspectos configuraron un nuevo contexto para la institución, que siempre tuvo la virtud de amoldarse a situaciones nuevas, pero forzada por las circunstancias tuvo que comenzar a mezclar investigaciones académicas, con investigaciones más ligeras, más puntuales y a medida como son las consultorías.

Hubo también un notable cambio de nivel de análisis, pues durante las décadas pasadas el IEP se caracterizó por realizar análisis de problemas macro y de largo plazo, mientras que en los últimos quince años las investigaciones han sido más de corte microeconómico y de corto plazo. Quizás por esta razón, los estudios económicos se tornaron más hacia salidas puntuales en las políticas públicas, sobre todo sociales, a diferencia de las décadas pasadas que predominaron las propuestas más políticas, como grandes reformas, políticas macro económicas o sectoriales. En este sentido los estudios económicos del IEP se hicieron más propositivos y menos críticos.

El IEP, por su posición e investigaciones críticas no tuvo acceso al financiamiento de las instituciones promotoras del ajuste liberal como el Banco Mundial o el Banco Interamericano, como si lo tuvieron instituciones pares, que apoyaban las políticas propuestas por las multilaterales. La autonomía tiene sus costos en países donde el estado no financia la investigación.

En esta etapa los estudios económicos se concentraron en cuatro áreas: el crédito en pequeña escala, la pobreza y los programas y políticas de alivio, la descentralización y políticas y programas redistributivos. Esto sin dejar de tratar temas globales o de balance, en varios momentos.

El financiamiento informal ha sido una respuesta a la escasez de fuentes formales, no sólo por los costos de la formalización, sino también por loselevados costos de transacción de las entidades bancarias. Alvarado et al (2001) estudiaron las diferentes aristas del crédito informal rural, cuyos principales demandantes son los hogares rurales, las micro empresas y los comerciantes minoristas y mostraron que el monto transado era muy pequeños en relación al crédito total, los montos de los préstamos eran también pequeños y la mayor parte de ellos constituían capital de trabajo. Pese a ello, la emergencia de este mercado fue una respuesta espontánea, dadas las limitaciones del sector formal.

En los siguientes años y de la diestra conducción de Carolina Trivelli el IEP ha producido una variedad de estudios sobre el financiamiento en las fronteras del mercado, es decir, los problemas de crédito de aquellos sectores que generan mecanismos propios para resolver el problema de la escasez de recursos financieros para sectores pequeños, informales, con escasa capacidad de ofrecer garantías reales seguras tanto en el ámbito rural como en el urbano.  El IEP se ha convertido en una referencia en esta temática.

En los distintos estudios no sólo se analizó el crédito en sus diferentes aristas, sino que también se lo vinculó con otros problemas. No hay que olvidar que la demanda por crédito es una demanda derivada, es decir que es un medio para llegar a un fin ya sea productivo, de consumo o de inversión. Los estudios del IEP abarcaron varios de estos temas, siempre teniendo en la mira la necesidad de promover el desarrollo a través del crédito. Así, se propuso incorporar en la posibilidad de obtener créditos para mejora de infraestructura básica en las zonas rurales,  para mejorar los activos de los pobres, con lo cual sus productividades podrían incrementarse (Trivelli 2003). También se analizó la morosidad en las instituciones microfinancieras (Aguilar y Camargo 2004), las ONGs y el crédito para las mujeres de menores ingresos (Alvarado 2004), cómo deberían financiarse las instituciones de microfinanzas? (Portocarrero et al 2006), los riesgos de los portafolios agropecuarios, en la experiencia de instituciones financieras de América Latina (Trivelli y Tarazona 2007). Siendo la escasez de crédito para sectores pequeños y marginales el IEP, fiel a su orientación ha tratado de entender a estos sectores que están en la frontera de los mercados financieros.

Quizás las mayores contribuciones sobre este tema fueron: La oferta financiera rural en el Perú de Trivelli et al (2004), que  presenta las diferentes fuentes de financiamiento para el campo de manera integrada, incluyendo la oferta formal e informal, la grande y pequeña, la privada y la pública, mostrando un nivel incipiente de desarrollo del sector que además está relativamente segmentado. Es obvio que esto es insuficiente para promover el desarrollo rural. Una segunda línea de investigación estuvo referida al Agrobanco, institución pública creada casi 20 años después que se cerrara el Banco Agrario aunque con mucho menores recursos y menos prerrogativas (Aguilar  2004) , luego Trivelli y Venero (2007) estudiaron la banca de desarrollo para el agro en América Latina. El tema central es la debilidad de los mercados de crédito rurales, en Perú y otros países de América Latina, frente a la cual la presencia del estado es imprescindible, aunque en estos tiempos en coordinación con la actividad privada.

La persistencia de la pobreza y de la desigualdad, sobre todo en el ámbito rural, pese al crecimiento económico del Perú de los últimos trece años, es un desafío no sólo real,

sino también  para la investigación. Desde los tiempos de Webb y Figueroa (1975) este tema había estado presente en varios análisis como parte de diagnósticos globales (ver bibliografía). Durante esta década el IEP le puso atención y se constituyó en otra de sus líneas de investigación.

El libro del profesor del Williams College de los Estados Unidos  John Sheahan (2001), cuyo subtítulo “buscando una sociedad mejor” hace un balance de las razones por las cuales la desigualdad y la pobreza han constituido problemas latentes de la economía peruana, que no ha logrado un sistema económico y político capaz de resolver estos problemas de manera endógena. El desigual acceso a la educación, la falta de crédito y la lejanía del poder son las principales razones.  Francisco Verdera (2007) público un libro, quizás el más un importante en este tema, de balance sobre las causas de la pobreza en el Perú, con un conjunto de reflexiones sobre las políticas para enfrentarla.  El tema  principal es la relación existente entre ingresos laborales y productividad, lo que se traduce en bajos ingresos y pobreza en aquellos sectores con bajas tasas de capitalización y bajos niveles educativos. Frente a ello, su balance es que sólo un cambio de la estructura productiva y del empleo podrá atacar los orígenes estructurales de la pobreza y desigualdad, y que las políticas focalizadas de alivio a la pobreza sólo sirven para resolver problemas de necesidades básicas de corto plazo y mantienen latentes las causas de fondo. En estos dos libros, de análisis global,  el IEP vuelve a presentar su tradicional visión crítica y estructural de los problemas peruanos. Adicionalmente, Trivelli (2005) complementa estas visiones sobre la pobreza, con un análisis cuantitativo de la pobreza de los hogares indígenas, que incluyó variables sociales como la ubicación geográfica, la lengua y cultura, los niveles educativos. Obviamente, la pobreza tiene un carácter multidimensional y por no reconocer esta característica esencial las políticas anti pobreza no están bien diseñadas..

Complementariamente, el IEP investigó insistentemente sobre problemas puntuales de la pobreza las políticas sociales, desde perspectivas más sectoriales y microeconómicas y, en varios casos, con soluciones bastante creativas. Las transferencias monetarias condicionadas a los pobres es una  de las vertientes de programas de alivio a la pobreza muy de moda en América Latina, Higinio et al (2011) analizaron este problema y sugieren que el acercamiento a la banca puede facilitar el acceso al crédito, sobre todo porque empoderar a las mujeres. También se investigó sobre la promoción del ahorro en el programa Juntos (Trivelli et al 2011), tema que lleva a inquirir sobre el supuesto mito de que los pobres no ahorran. Luego, Zarate et al (2011) estudiaron las estrategias de egreso del programa Juntos, es decir  cuáles son las condiciones para “graduar” a aquellos beneficiarios de estos programas. Cárdenas (2012) realizó un útil mapeo de los proyectos de alivio de superación de la pobreza, promovidos por el sector privado, dando como resultado que en aquellos lugares donde hay empresas privadas extractivas no necesariamente se ha reducido la pobreza por no corresponder a las áreas de influencia de las empresas y que no necesariamente estos programas reducen la pobreza.

También el IEP ha investigado sobre algunos temas redistributivos, pero desde experiencias específicas, lo que permite ampliar la visión de lo difícil que es hacer políticas redistributivas efectivas.

Una de los medios de igualación de oportunidades que tiene el estado es  el conjunto de programas específicos de corte redistributivo, que Barrantes (2008) ha denominado Fondos Especiales. En su investigación ha identificado 66 fondos entre 1990 y el 2006, los que han tenido diferentes impactos redistributivos, sobre todo en gobiernos locales y regionales. El estudio muestra los mecanismos mediante los cuales distintos gobiernos han respondido a demandas redistributivas de manera puntual, en lugares específicos y con flexibilidad, es decir, ha explicado la ingeniería político-institucional

que a diversos gobiernos les ha permitido responder a demandas económicas y sociales que exigen redistribución.

También se ha  abordado el tema de la desigualdad relacionado con la etnicidad, tema importante en un país multiétnico como el Perú, donde la pobreza tiene distintos colores de piel Thorp y Paredes (2011) es un compendio de artículos que abordan esta olvidada temática. Así mismo, Barrantes et al (2012) analizan las posibilidades de desarrollo inclusivo a partir de dos experiencias regionales.

Los estudios rurales también siguieron siendo seguidos por el IEP. Phélinas (2009) contribuyó con un estudio sobre el empleo rural, tema muy poco estudiado desde los años ochenta. Complementariamente, Smith y Trivelli (2001) se ocuparon del consumo urbano de los alimentos andinos tradicionales, en un estudio sobre la potencial conexión  de la producción proveniente de unidades de mediana y pequeña escala. Trivelli et al. (2006) exploraron las posibilidades de desarrollo de la pequeña agricultura comercial dada la alta heterogeneidad productiva y tecnológica. Se seguía inquiriendo sobre las posibilidades de incluir e integrar los sectores tradicionales en la economía de mercado y a las ciudades. El tema de la integración e inclusión de los sectores menos favorecidos tanto del campo como de la ciudad, ha sido una preocupación normativa constante del Instituto.

El IEP siguió también investigando sobre la centralización, la descentralización y los problemas geográficos económicos del Perú, de alguna manera acompañando el proceso de descentralización re iniciado el año 2001 con el gobierno de Alejandro Toledo. Es célebre la encuesta hecha por el IEP (Trivelli  ) sobre qué idea tenían los peruanos sobre la descentralización y se descubrió que había una variedad de percepciones y hasta cierto punto una confusión conceptual. ¿cómo llevar adelante una descentralización si la mayoría no coincide con lo que los académicos, los organismos multilaterales y los políticos consideran?

Las reformas neoliberales y el ajuste macroeconómico tuvo ciertamente repercusiones sobre la estructura productiva territorial y sobre la economía pública por regiones. Según Gonzales (2000) la principal ha sido la ampliación de la concentración económica en Lima por distintas causas, el neo-centralismo, el que, obviamente, se ha constituido en un desafío adicional para el proceso de descentralización. Por esta razón la descentralización fiscal, parte del proceso de descentralización estatal, se convirtió  en una meta más difícil de lograr, en la medida de la desigualdad económica territorial,  (Gonzales 2004).

Barrantes et al (2005), analizaron la relación existente entre desarrollo minero y mejora de las condiciones de bienestar en los sitios de operación minera y encontraron que el canon minero no ha tenido relación con la disminución de la pobreza en aquellos lugares y que ha sido insuficiente para tal fin, además, las operaciones mineras han generado amenazas ambientales en desmedro de los pobladores de las zonas de operación.

Uno de los temas más importantes de la descentralización del estado es que los gobiernos subnacionales ejecuten con eficacia el gasto público descentralizado para mejorar el bienestar y  reducir las desigualdades territoriales, para ello el proceso estipula transferencias intergubernamentales de recursos fiscales. La investigación de Aguilar y Morales (2005) se pregunta si estas transferencias generan pereza fiscal, es decir si debido a estas transferencias los gobiernos locales dejan de hacer esfuerzos para conseguir recursos propios.

Buena parte de los estudios que venimos de reseñar han sido el producto de consultorías solicitadas al IEP, que en su mayor parte están relacionadas con el diseño de acciones privadas y políticas públicas. La otra parte de estudios han tenido objetivos más académicos y más generales. Por ello, en esta etapa de su vida, el IEP se ha movido entre la propuesta concreta y la reflexión más general, en función del tipo de financiamiento disponible. En consecuencia, ha seguido siendo una institución principalmente dedicada a la investigación aunque también se ha organizado como consultora. Este doble estatus, genera obviamente repercusiones sobre la institución, por un lado las consultorías diversifican y eventualmente dispersan los esfuerzos de lograr mejores lecturas de la realidad económica peruana y, en consecuencia nos aleja de la tradición de autonomía en la elección de temas de investigación, pero por otro lado nos acerca a temas concretos definidos por la demanda. El IEP ha transitado en este doble camino en los últimos quince años.

II. SEGUNDA PARTE: LA REFLEXIÓN

El IEP ha sido y es una institución indispensable para pensar el Perú como sociedad y como país. Sus investigaciones, seminarios, conferencias y publicaciones han hecho de él el lugar de referencia en muchos temas y problemas. Sin embargo, todo lo que hace y ha hecho ha estado limitado por las fuentes de financiamiento, tanto en cantidad como en condicionalidades. Creo que es justo decir que el IEP no hubiera podido investigar y publicar todo lo que ha hecho si las fundaciones extranjeras no lo hubieran financiado. A parte de agradecerles debidamente por su apoyo, cabe preguntarse porqué lo hicieron. No tengo respuesta adecuada a tal pregunta, pero si puedo afirmar que los extranjeros tuvieron más curiosidad e interés en conocer los problemas sociales y económicos peruanos que el sector privado, el estado o la sociedad civil.

Dentro de este marco, la autonomía de la investigación ha estado definida básicamente por los intereses intelectuales de cada investigador, por el acceso a financiamiento y por las líneas de trabajo definidas por el IEP, lo cual siempre ha sido una tarea colectiva no siempre fácil de realizar.

Es importante recordar que el Estado nunca le ha dado un apoyo financiero institucional, en algunas ocasiones ha contratado algunas consultorías puntuales, pero nada más[14]. Mas bien en algún momento la producción intelectual del IEP ha sido incomoda a algunos gobiernos y a algunos sectores sociales. Por otro lado, tampoco el sector privado nacional ha visto al IEP como un centro de investigaciones a apoyar, quizás por su vocación progresista y desarrollista, aunque entidades como el BBVA si lo ha apoyado para actividades de promoción sobre todo en la educación. Sin embargo, estas circunstancias han contribuido a que el IEP haya gozado de una gran autonomía de investigación, opinión y publicación, lo que le ha dado legitimidad y credibilidad a sus actividades.

Los estudios económicos han contribuido a estos objetivos comunes, el área de economía ha investigado sobre todo los procesos de largo plazo y los problemas estructurales desde los años cincuenta del siglo pasado, los cambios estructurales, los cambios de modelo económico, las variaciones de las políticas económicas, las reformas estructurales, el empleo, el problema regional, la pobreza, la centralización, la cuestión agraria y el financiamiento del desarrollo. Sus aproximaciones teóricas se han basado en la economía política, la teoría económica y el análisis institucional, en sus distintas vertientes teóricas elegidas por cada investigador, lo que significa que el IEP ha tenido siempre una apertura y tolerancia académica, aunque su denominador común es la calidad de la investigación y la búsqueda de soluciones para los distintos problemas económicos peruanos.

Cincuenta años dedicados al estudio y  a la  interpretación de los problemas  económicos ha sido la contribución central del IEP para tratar de entender el Perú. Gracias a las investigaciones conocemos mejor los problemas de la sociedad rural y de la agricultura, la estructura económica, crecimiento económico, macroeconomía, los problemas regionales, los problemas del crédito, los ciclos económicos y políticos, el problema del empleo,  la pobreza y la desigualdad distributiva, los problemas institucionales y los recursos naturales. Realmente una gama bastante grande, como para entender las distintas dimensiones de los problemas económicos peruanos. El IEP tiene publicaciones que son referencia en estos temas, sobre cuya base se puede seguir investigando tanto en profundidad como en amplitud (ver bibliografía). Este acervo de conocimiento es el capital intelectual que ha ido acumulando el IEP a lo largo de los años.

Si pudiéramos calificar la naturaleza de la investigación económica del IEP, es sin duda estructural, sistémica y crítica, y casi siempre con propuestas normativas. Es decir, a lo largo de los años el Área de Economía del IEP, en sus tres generaciones de investigadores, ha estado comprometida con la misión del Instituto de entender el Perú en búsqueda de una sociedad más equitativa en función de una economía capaz de crecer y de distribuir mejor sus frutos.

Hay tres dimensiones en las cuales la producción intelectual del IEP ha sido útil para los peruanos: en la educación superior, en la formación de opinión pública y en las políticas públicas.

No hay duda alguna que la influencia más inmediata de la producción académica del IEP ha sido en la educación universitaria. No hay curso de economía relacionado con el Perú o con el desarrollo que no incluya publicaciones del IEP como parte de la bibliografía. Esto significa que el conocimiento de la economía peruana por los estudiantes universitarios se ha ampliado con las publicaciones del IEP, pero también han servido para emprender nuevas investigaciones tanto para obtener grados académicos como para buscar nuevas pistas y temas a estudiar.

De manera adicional, cada publicación o cada seminario nacional o internacional organizado por el IEP ha permitido que un público vasto pueda acceder y compartir nuevos conocimientos, asistir a debates, polémicas, presentaciones de libros. En este sentido el IEP ha sido también un centro de animación y difusión académica, no sólo de sus propias investigaciones sino también de un gran número de académicos nacionales e internacionales que han sido convocados e invitados por el IEP durante estos cincuenta años. Son inolvidables los seminarios de los años setenta sobre “El experimento peruano” (1978) del gobierno militar del General Velasco, promovidos y organizados por Abraham Lowenthal, Julio Cotler y Cynthia McClintock, la célebre reunión de 1983 en la que se presentó la Revista Pensamiento Iberoamericano y se hizo un balance sobre la economía y crisis de América Latina en los años ochenta, con la presencia de Raúl Prebisch, Aldo Ferrer, Aníbal Pinto, Enrique Fuentes Quintana, Enrique Iglesias, Ricardo French Davis, Pedro Malán, Augusto Mateus, Rolando Cordera, Emilio de la Fuente, Raúl Serrano (Director de la Revista)[15], la Conferencia Internacional de 1989: “Nuevos Rumbos para el desarrollo del Perú y América Latina” Gonzales (1991) conmemorando los 25 años del IEP, a la que asistieron:  Albert Berry, Rosemary Thorp, Oswaldo Sunkel, Francisco Albuquerque, Javier Iguiñiz, Adolfo Figueroa y Jurgen Schuldt. Todas estos seminarios y conferencias tuvieron una amplia difusión mediática colocando al Instituto como el espacio de discusión y debate económico y político del más alto nivel en el Perú.

Una vieja aspiración de los centros de investigación y de sus “Think-tanks” ha sido poder influir en las decisiones públicas y privadas a través de sus análisis y diagnósticos. Es más, algunas de las fundaciones que financian a estos centros suelen incorporar entre los criterios de efectividad de su apoyo, la capacidad de influir en las políticas públicas a partir de los resultados de las investigaciones. La idea es que la investigación tenga un carácter normativo y que, adicionalmente, los centros tengan la suficiente capacidad de influencia para llegar a los centros de tomas de decisiones en materia de políticas públicas, ya sea a través de la contundencia de sus investigaciones o de las relaciones que establezcan tanto con operadores políticos, con gobernantes o con funcionarios de alto rango. El IEP no ha logrado tener una gran influencia sobre las políticas públicas, por distintas razones como la fragilidad política, la reputación del IEP como centro progresista, la escasa conexión entre instituciones académicas y políticas, entre otras. Los resultados de las investigaciones y las propuestas normativas han sido adoptados por el estado, los políticos, empresarios o sociedad civil, en muy contadas ocasiones y en general como resultado de consultorías y no como resultado de las investigaciones. 

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 424 veces

27/08/14: La Economía desde la aulas de la PUCP - 50 Años de la Facultad de Ciencias Sociales

De la economía mixta a la economía liberal*

Efraín Gonzales de Olarte**

 

1/ ¿Cómo caracterizarías la evolución que ha tenido tu disciplina de estudio en los últimos 50 años en el Perú? ¿Cuáles crees que han sido sus más importantes hitos, logros o fracasos?

Creo que hay dos planos en los que hay que responder a esta pregunta. En un nivel general la Ciencia Económica ha evolucionado mucho en los últimos cincuenta años, tanto en nuevos enfoques teóricos, en la incorporación de nuevos temas o problemas y en la creciente interdisciplinaridad de la economía. En un nivel particular, la evolución de la economía en el Perú también ha sido cambiante, no sólo en el uso y desuso de teorías, en las modas de investigación, los temas o problemas económicos tratados y el intento de mayor rigurosidad en los estudios empíricos.

Creo que ambos aspectos han influido mucho en la enseñanza de la economía. Lo que aprende un estudiante el 2014 es muy diferente de lo que aprendía en 1980. Además, el hiper-desarrollo de los métodos cuantitativos ha sesgado un tanto el tratamiento de los problemas económicos, todo ello ayudado por el gran avance de la informática y la programación. En muchos casos se pone más cuidado en los resultados econométricos que en la discusión del problema económico mismo.

A inicios de los años 50 del siglo XX la Universidad Nacional de San Marcos era la que llevaba la pauta de la enseñanza e investigación económica, siguiendo un poco de lejos los principales paradigmas de entonces, principalmente el keynesianismo, que estaba de moda, y los temas monetarios introducidos al Perú por Bruno Moll. Publicaban en la Revista de San Marcos algunos resultados de investigaciones; recuerdo por ejemplo que Javier Silva Ruete publicó su tesis doctoral sobre el uso de la tabla insumo producto para el Perú. Pero San Marcos era la vieja escuela de la economía, todavía impregnada de cursos de derecho, de contabilidad, de historia económica y algo de teoría económica.

La creación del Departamento de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva con Richard Webb a la cabeza, paralelamente a la creación de la especialidad de Economía en la Facultad de Ciencias Sociales en la PUCP, dejando de lado la antigua Facultad de Ciencias Económicas y  Contables, fue un momento  crucial, ya que fue entonces que la Economía adscribía al paradigma internacional y se profesionalizaba. El Perú comenzó a ser parte de la comunidad internacional de la economía moderna, con todas sus escuelas, sus debates y sus modas.

A partir del “cursito de verano” del BCRP se comenzó a difundir el nuevo paradigma de la economía, en la medida que el Banco becaba a estudiantes de provincias, los que viniendo de la vieja escuela a la San Marcos, redescubríamos o simplemente descubrimos la microeconomía, la macroeconomía, el comercio internacional y la econometría. Creo que el Banco Central de Reserva ha jugado un papel importante en la elevación de los niveles de enseñanza de la economía, sobre todo en los temas macro y monetarios.

Posteriormente, la enseñanza de la economía se fue estandarizando; no sólo por la fuerza de las nuevas corrientes, sino porque comenzaron a aparecer los libros de texto –siendo el de Paul Samuelson el más emblemático- , los que viniendo, mayormente, de los Estados Unidos implantaron lo que se considera la economía moderna como ciencia; esta era en parte axiomática y en parte empírica, pero sobre todo, y a diferencia de las otras ciencias sociales, muy normalizada y con la difusión en el Perú de la American Economic Review y el Journal of Economic Literature, se marcó la pauta de cómo operaba y qué era la economía. Además, la clasificación internacional de los distintos tópicos económicos ordenó los temas en los que uno podía especializarse. La antigua Ciencia Económica, hoy sólo Economía, se había convertido en, probablemente, la disciplina más estandarizada y más rigurosa de las ciencias sociales, debido al uso de las matemáticas, al punto que en 1970 pasó a la categoría de una disciplina merecedora de un premio Nobel, cuyo primer laureado fue precisamente Paul Samuelson.

La segunda ola de desarrollo de la economía moderna vendría con el retorno de los becarios de los años sesenta y setenta, graduados en universidades de Estados Unidos y Europa, que fueron los que comenzaron a establecer la investigación económica aplicada, de modo que la economía peruana comenzó a ser estudiada sistemáticamente, aunque en un primer momento solo en sus grandes temas: crecimiento económico, distribución, estructura económica y tablas insumo producto,

comercio internacional, y temas sectoriales, como agricultura e industria. Basta con revisar los documentos de trabajo producidos por el Departamento de Economía de la PUCP para constatarlo.

Un tema adicional de esta segunda generación es que varios de los economistas fueron a trabajar al Estado, ya sea en el Ministerio de Economía, en el Banco Central, o en la Superintendencia de Banca y Seguros y los bancos de fomento; algunos incursionaron también en la política como ministros y viceministros. La reputación “científica” de la Economía y el dominio de la información estadística le comenzó a dar al economista un aura de técnico neutro, lo que le brindó, y aún le brinda, mucha autonomía para proponer y llevar a cabo políticas económicas sin más apoyo que la confianza del gobierno y la sabiduría económica que pueda tener.

Un hecho significativo es que la mayor parte de economistas se subieron a la ola imperante en cada momento. Durante el gobierno militar del general Velasco Alvarado los economistas fueron industrialistas y desarrollistas, durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde se comenzaron a poner liberales, pero durante el primero gobierno de Alan García varios volvieron a apoyar la substitución de importaciones, pero ante la catástrofe dicho gobierno y del Estado, hubo a partir de los años noventa una progresiva conversión hacia la economía neoclásica y al liberalismo económico. Hoy son raros los economistas que se proclamen keynesianos, desarrollistas o marxistas.

La tercera generación de economista es la que salió después del drástico ajuste estructural del gobierno de Alberto Fujimori. Estos economistas nacieron a la economía de mercado como espacio natural indiscutible y a la aceptación de un Estado reducido a proveer servicios públicos e infraestructura básicos y a regular aquellos mercados con fallas. Esta nueva generación se ha hecho mucho más especializada, los temas que tratan son muy puntuales,  el capitalismo ya no está en cuestión y la econometría que usan es cada vez más sofisticada y estandarizada.

Como se ve, en estos cincuenta últimos años hemos asistido a una evolución de la enseñanza e investigación económica signada por los avatares de los ciclos económicos y por los cambios estructurales, de los cuales hemos tenido dos: el pro economía mixta y el pro economía liberal.

El Departamento de Economía de la PUCP ha sido un actor principal en todas esta historia y ha tenido una gran influencia en el devenir de la economía en el Perú, no sólo por el gran número de egresados que han “manejado” la economía pública y privada, sino también por el conjunto de investigaciones que han producido sus profesores, parte de la cual ha permitido poner en agenda varios problemas: la pobreza, la desigualdad distributiva, la regulación de mercados, la naturaleza del comercio internacional, las cuestiones agrarias, los problemas regionales, la macroeconomía con y sin restricción externa. Todos estos temas se han debatido en el Perú con participación activa y, en muchos casos, con el liderazgo de profesores o graduados de la PUCP.

El mayor fracaso de nuestra Ciencia es su, todavía, incapacidad de anticipar las crisis económicas o financieras. Los modelos de predicción macroeconómica no han dado resultado ni aquí ni en el exterior. Recuerdo que Rudiger Dornbusch predijo la crisis mexicana con algunos meses de anticipación y nadie le hizo caso; lo mismo sucedió con Rubini con ocasión de la última crisis americana, pero estas predicciones no tuvieron eco o efecto en los gobiernos y en los ministerios de economía donde, eventualmente, podrían haberse tomado medidas preventivas o, al menos, paliativas. Esto quiere decir que una de las realidades o defectos, dependiendo cómo se mire, de

la Economía es que no toma en cuenta los intereses y las ideologías que están tras de las decisiones económica y políticas. En todo esto los temas de las asimetrías en la información, fruto de juegos no cooperativos, no hacen posible todavía la prevención de eventos críticos.  Aquí hay mucha investigación que hacer.

2/ ¿Qué papel ha cumplido en ello la Facultad de CCSS de la PUCP? ¿Podrías identificar algunos logros y algunos pasivos?

La Facultad de Ciencias Sociales fue creada por iniciativa del Padre Felipe Mac Gregor y en ella se incluyó la Economía, cuya implementación se pidió a Máximo Vega-Centeno, Richard Webb y Adolfo Figueroa. Con dicha disciplina se completó el “core” de estas ciencias, junto con la Antropología, la Sociología y la Ciencia Política (posteriormente). Son estas ciencias las que permiten entender a la sociedad en sus varias facetas, aunque yo incluiría también a la Psicología, la Historia y la Socio-linguística.

El papel de la Facultad ha sido triple. Por un lado, formar profesionales de las ciencias sociales, generar mayor conocimiento sobre la sociedad y permitir el acceso a estas disciplinas a estudiantes de otras carreras dentro de la PUCP. Ha permitido también el diálogo interdisciplinario, no sólo en la enseñanza, sino también en la investigación; por ejemplo, la investigación sobre desigualdad y exclusión social de hace uno diez años permitió que sociólogos, economistas y antropólogos tuvieran la ocasión de hacernos entender estos problemas de una manera multidimensional.

Hoy la Facultad es un referente y en algunos rankings internacionales sale bastante bien posicionada, sobre todo por las investigaciones y publicaciones de los profesores que enseñan en ella. Su fama de progresismo es conocida; sin embargo, su calidad es indiscutible y en los últimos años se ha logrado proyectar una imagen de pluralismo intelectual y de apertura a nuevas corrientes de pensamiento.

Creo que el mayor logro de la Facultad es haber formado varias generaciones de sociólogos, antropólogos, economistas y politólogos con altos niveles académicos y con niveles internacionales. La prueba es que a nuestros egresados no sólo les va muy bien en los posgrados en el exterior, sino que, para mala fortuna del país, muchos de ellos se han quedado en el exterior, con desempeños profesionales y académicos notables.

No menos importante es que varios de sus egresados han llegado a puestos altos en el sector público y privado. Hemos tenido varios ministros y ministras, viceministros y viceministras, congresistas, gerentes empresariales, directores y promotores de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la promoción del desarrollo y la democracia en distintas facetas. Es decir, hemos contribuido, por este intermedio, a la formación de élites dirigentes y, en consecuencia, a la gobernabilidad y gestión del país.

No sé si es un pasivo la identificación de la Facultad como progresista; es decir, como crítica del “establishment”; en los años ochenta nos conocían como los “rojos de sociales”. En verdad este es, probablemente, la mejor demostración de la relevancia de las ciencias sociales; quienes nos dedicamos a ellas no sólo debemos conocer y analizar las principales estructuras y problemas de nuestro país y región, sino que además hay el imperativo moral de abogar por la mejora de la sociedad a través de propuestas normativas. Las ciencias sociales son y deben ser normativas después de ser analíticas.

3/ Dentro del campo de la Economía ¿cuál crees que ha sido el hecho más importante ocurrido en la historia de los últimos 50 años (puede ser en el Perú, o en el mundo, o en ambos)?

De manera general el hecho más importante en economía ha sido la globalización comercial y financiera, que ha ido rompiendo progresivamente barreras e integrando mercados, lo que ha generado que las distancias y las economías de aglomeración sean las que se constituyen en los factores más importantes de integración o aislamiento. Esto ciertamente ha repercutido de manera importante, tanto en la enseñanza como en la investigación, que  hoy por hoy requiere de la incorporación del espacio para entender cualquier problema económico.

En segundo lugar, el retorno con mucha fuerza del análisis institucional que había sido esbozado a inicios del siglo XX y algo antes de la segunda guerra mundial. Hoy es de aceptación general que no sólo importa cómo son los problemas de las economías, sino también cómo funcionan estas, y esto pasa por las reglas, los procedimientos y las organizaciones, que en muchos casos pueden facilitar el desarrollo, retrasarlo o impedirlo. Lo que falta afinar es el estudio de los orígenes del cambio institucional, a menudo atribuidos a los cambios tecnológicos, a decisiones políticas exógenas o a eventos fortuitos o incontrolables, como los fenómenos naturales.

En el Perú el hecho más importante es el crecimiento económico de las dos últimas décadas, que no ha tenido parangón en el pasado. Cualquiera que sea su origen, está cambiando las bases económicas y sociales del Perú, que es necesario entender y explicar. El divorcio entre la economía y la política, la poca conexión entre crecimiento y la equidad, la divergencia en el crecimiento de Lima y el resto del país, y entre las ciudades y su entorno rural, son algunos de los fenómenos que requieren de estudio y comprensión.

En todos estos temas está la agenda de trabajo planteada para las cuatro disciplinas de la Facultad y para el análisis interdisciplinario. De aquí deberían salir las contribuciones de la Facultad al país en la próxima década, tanto en la formación de nuestros estudiantes como en las investigaciones.

4/ ¿De qué forma la Economía ha enfocado el estudio de la globalización y del crecimiento económico diferenciado que hemos tenido? ¿Ha cumplido la Facultad un papel importante en ello?

Hemos trabajado los temas espaciales con el enfoque de centro-periferia, inspirados en los trabajos de Paul Krugman,  la vieja escuela Estructuralista y la Economía Política, tratando de hacer la síntesis. El Perú es un país incomprensible si no se incorpora el espacio geográfico, económico y político. Hemos trabajado también el tema de las economías regionales del Perú y el proceso de descentralización. El problema del centralismo constituye un rasgo estructural de la economía y la sociedad peruana, que ha impedido la integración regional, la integración entre campo y ciudad y, como consecuencia, no se ha logrado modificar los parámetros sobre los que descansa la desigual distribución del ingreso y de las oportunidades de progreso.

La descentralización, siendo un tema normativo, ha sido también una de nuestras preocupaciones. El tema tiene que ver con aspectos geoeconómicos y políticos, y el papel del Estado peruano como facilitador de su propia reforma. El problema central radica en responder a una simple pregunta ¿para qué o con qué objetivo descentralizar el país? Para muchos la idea es acercar el Estado al ciudadano, para que aquel cumpla mejor sus funciones; para otros es desconcentrar el poder centralizado en el gobierno

nacional y compartirlo con los gobiernos regionales y locales; para nosotros la descentralización debería tener como meta mejorar las condiciones y oportunidades para el desarrollo humano, entendiendo como tal el proceso mediante el cual las personas puedan ser y hacer lo que sus aspiraciones le motiven, inspiradas en una multiplicidad de motivaciones. Así, todas las opciones anteriores se ordenan con un norte, en el cual el esfuerzo de la reforma descentralista del estado debe tener como norte la mejora de las personas; si esto no sucede, la descentralización será un fracaso social.

La Facultad es, probablemente, la que más se ha ocupado sobre estos temas en relación a otras universidades. Varios de los libros y artículos publicados en las tres revistas especializadas han contribuido a este entendimiento. Sin embargo, me parece que no hemos logrado posicionar a la Universidad como el lugar donde buena parte de estos temas sean la referencia obligada. Creo que los temas en los que somos reconocidos como el lugar especializado, son: distribución y desigualdad, pobreza, descentralización, inclusión y exclusión, y desarrollo humano recientemente.

Creo que la Facultad podría jugar un mayor rol si se convierte en la referencia obligada de estos temas, y esto sólo se puede hacer con un trabajo colectivo, con un plan de desarrollo académico y con un liderazgo capaz de encabezar al excelente grupo de profesores con que cuenta nuestra Facultad.

5/ ¿Cómo piensas que van a discurrir en los próximos 50 años los temas de la realidad que estudias? ¿Te atreverías a proponer cuáles podrían ser las tendencias?

Hace ya varios años he planteado que, si el ciclo de largo plazo se repite, la economía peruana debería crecer hasta los años 2017-2020, luego vendría un ciclo de veinte a veinticinco años de caída. Esto significaría que en el Perú la historia se podría repetir, pero si esto no sucede habrá que aceptar que algo sustantivo habría cambiado en las estructuras económicas, sociales y políticas.

Por otro lado, todos los estudios de tendencia que incluye el espacio geopolítico señalan que el Perú no irá hacia la convergencia, sino a la divergencia entre Lima y el resto del país, y entre ciudades y su entorno rural. Mi hipótesis es que esto se debe al modelo primario exportador y de servicios (PESER), mientras éste no varíe es bastante poco probable que el Perú vaya a la convergencia en los próximos veinte años.

El cambio climático debido al calentamiento global es el tema que nos ha de obligar a estudiar el cambio tecnológico, económico y social, que con seguridad se ha de dar. Al tema espacial habrá que incorporar los temas de suministro de agua y energía, su producción, distribución y sostenibilidad, en cada región. Es aquí donde se ha de desarrollar casi de manera forzada los estudios interdisciplinarios para entender este fenómeno que tiene múltiples dimensiones. Aquí está uno de los principales desafíos, no sólo para la Facultad sino también para la Universidad.

Otro tema importantísimo es que en los próximos veinte años es muy probable que el Perú transite hacia la “transición demográfica”; es decir, que la tasa de crecimiento de la población tenderá a cero, lo que ha de significar que todo incremento del producto o del ingreso mejorará el bienestar de las personas de manera neta; sin embargo, seguirá pendiente entender los determinantes de la distribución del ingreso. Por ello es muy importante darle más espacio a la demografía, tanto en la enseñanza como en la investigación.

6/ De la misma manera, ¿en qué formas crees que evolucionará la Economía en el próximo medio siglo?

La Economía se hace cada vez más interdisciplinaria; es decir que cada vez más tiende lazos a otras disciplinas en el afán de entender mejor los temas económicos. Últimamente, la Neuroeconomía, que trata de entender los procesos cerebrales involucrados en la toma de decisiones económicas, es un nuevo campo de estudio; por otro lado la economía energética que no sólo estudia los temas relacionados a la provisión de sistemas de energía, sino que trata de incorporar la restricción energética --algo parecido a la restricción presupuestal-- en la toma de decisiones de las personas. Creo también que se debe dar la síntesis entre la macro y la microeconomía, pero sobre la base de una microeconomía menos individualista y egocéntrica, que debería evolucionar hacia una microeconomía que, partiendo del individuo, lo entienda como parte de una comunidad en la cual vive y, en consecuencia, sus decisiones, si bien priorizan sus preferencias individuales, estas pueden estar mediatizadas o pueden depender de sus relaciones con otras personas; por ejemplo, cuando un padre de familia decide trabajar más horas para poder enviar a su hijo a estudiar a una buena universidad.

Espero que también las teorías de desarrollo vayan en la dirección del desarrollo de las capacidades y desempeños de las personas sobre la base de la generación de oportunidades más al alcance de todos. Para ello será necesario integrar en la actual corriente de desarrollo humano de Amartya Sen y Martha Nusbaum y la HDCA, los aspectos institucionales, políticos y el rol del Estado en este paradigma.

Creo que tenemos muchos desafíos teóricos y empíricos por delante.

7/ ¿Algo más que quieras añadir?

Creo que es importante promover desde la Facultad proyectos de innovación teórica y temática con todas las especialidades. No debemos ser sólo usuarios de teorías importadas; creo que las debemos entender para formular teorías más generales que incorporen nuestros propios problemas sociales, pero también teorías más particulares para entender temas específicos a la sociedad peruana y latinoamericana.

Debemos ser más audaces y plantear innovaciones académicas, tanto en la enseñanza como en la investigación, para estar delante de la historia y no como ahora, que creo que estamos siempre detrás de ella.

**Efraín Gonzales de Olarte Obtuvo el grado de bachiller en Economía por la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco y la licenciatura y maestría en la misma especialidad, por la Université Catholique de Louvain - Bélgica. Es Doctor en Economía del Desarrollo por la Université Paris I, Pantheon-Sorbonne - Francia. Esto se relaciona con sus principales áreas de interés y especialización, entre las que se encuentran los temas de desarrollo humano, nacional y regional, macro-economía, crecimiento y políticas de desarrollo, economía regional y urbana, centralización y descentralización, economía política e instituciones económicas, economías campesinas y desarrollo regional. Efraín ha sido profesor visitante en diversas universidades internacionales e investigador visitante en CERLAC York University y Department of Economics, University of Toronto y en la Universidad de California – San Diego, North South Center Miami Univesity, Profesor de la Cátedra Simón Bolivar Université de Paris III Nouvelle Sorbonne, Fellow del Woodrow Wilson Center de Washington D.C. Ha sido consultor para el PNUD y el Banco Mundial. Fue también director del Instituto de Estudios Peruanos, jefe del Departamento de Economía de

nuestra casa de estudios y posteriormente, vicerrector administrativo. Ha publicado numerosos libros, artículos, capítulos de libros y documentos de trabajo. Hoy se desempeña como profesor principal del Departamento de Economía, como vicerrector académico en nuestra casa de estudios y en investigaciones y consultorías nacionales e internacionales en temas de desarrollo económico y desarrollo humano.

*Entrevista publicada en: Carlos Contreras (Editor): El Perú desde las aulas de Ciencias Sociales.  Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP 50 años. Pontificia Universidad Católica del Perú, pp.153-161

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 168 veces

03/06/14: Perversidades de la descentralización

LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Efraín Gonzales de Olarte[i]

Quince años atrás, estando en Puno, un dirigente regional me señaló que la descentralización serviría y se justificaría para que en Lima no se quedaran con todas las coimas. Casi premonitorio, sin embargo la descentralización de la corrupción es un problema complejo y de difícil solución.

La descentralización reiniciada el 2002 ha tenido tres fallas de origen y no tuvo  una “política de descentralización” clara. Esta mezcla ha llevado a los resultados que hoy observamos: una “crisis de la descentralización por perversión”, que siendo un problema constituye una oportunidad para hacer importantes ajustes y devolverle su objetivo fundamental: hacer del estado un instrumento cercano a las necesidades de desarrollo humano de los peruanos donde quiera que vivan.

Las fallas de origen de la descentralización fueron: 1. La creación de regiones-departamento en lugar de macro-regiones. 2. La falta de una secuencia en las fases de la descentralización, que son: 1°. Descentralización política (transferencia de funciones y sus respetivos presupuestos). 2°. Descentralización administrativa (transferencia de personal técnico y capacidades de gestión). 3°. Descentralización tributaria. La primera está casi concluida, la segunda nunca se hizo y la tercera se alcanzó sin proponerse, hoy gracias a los precios internacionales y al canon varias regiones y municipalidades tienen altos ingresos tributarios, sin estar preparadas ni para administrarlos ni para sostenerlos en el tiempo. 3. No se creó una instancia de fiscalización de los gobiernos regionales o municipales, ni en ellos mismos (asamblea regional, comité de fiscalización, u otro) ni en el gobierno central (contraloría para la descentralización), con lo que se transfirió un poder discrecional cuyos resultados están a la vista. 4°. No se creó una instancia de coordinación intergubernamental, que permitiera establecer proyectos y programas entre niveles de gobierno. El CND que se perfilaba en este sentido fue desactivado.

Sin estrategia y política de largo plazo, con la secuencia incompleta y equivocada y sin fiscalización horizontal ni vertical era esperable que el proceso llegue a una situación como la actual, máxime si los partidos políticos han casi desaparecido de la escena y se ha instaurado una carrera de movimientos electorales con fines de lucro, para llegar a los gobiernos municipales y regionales. Es decir, la descentralización se ha pervertido es un proceso burocrático, desprovisto de estructuras políticas, llámese partidos, con resultados menores a los esperables dada la abundancia de recursos fiscales.

No dudo que la descentralización es un proceso difícil, pero es casi la única reforma capaz de cambiar la sociedad, la economía, la política y la cultura manteniendo un sistema democrático. Por ello, no cabe proponer su abandono, lo que hay que hacer es una serie de ajustes legales, institucionales y  políticos para relanzarla. Para ello propongo: 1. Retomar la creación de macro-regiones, para dar mejor base económica y tributaria y reducir los cacicazgos y las mafias departamentales. 2. Cambiar las reglas de distribución del canon, creando, por un lado, un “fondo concursable” para que todas las regiones puedan presentar proyectos de inversión productiva y de mejoras en la educación (incluyendo a las universidades regionales) y, por otro, establecer un programa y cronograma de inversiones en infraestructura educativa, salud y básica a cargo de los gobiernos municipales, asignando los recursos en función del índice de desarrollo humano. 3. Aprobar el Plan Nacional de Descentralización (2012-2016) aún pendiente. 4. Crear la Coordinadora Estatal para la Descentralización (CED), con participación de la ANGR, la AMPE y la PCM, reabrir el CND como secretaria técnica y repotenciar la contraloría descentralizada. 5. Reformar las normas de elección de gobiernos municipales y regionales poniendo metas electorales más altas: 40% en primera vuelta, si no segunda vuelta y la constitución de consejos regionales y municipales proporcionales a la votación de primera vuelta.

Todo esto no se puede hacer sin el liderazgo y convicción del gobierno. Relanzar la descentralización es hacer de la necesidad virtud.

 

 

[i] Publicado en el diario La República el 31 de mayo 2014

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 464 veces

13/05/14: La desigualdades de la pobreza y del empleo

LA DESIGUALDAD DE LA POBREZA Y DEL SUB EMPLEO

Efraín Gonzales de Olarte*

Bajar la pobreza en un país con alta desigualdad no es fácil, por ello es necesario reconocer que la reducción promedio de la pobreza el 2013 es una buena noticia, pero que ocho regiones no la hayan reducido o  hayan aumentado es una mala noticia. Las preguntas cruciales son: ¿por qué no todas las regiones bajan su pobreza de manera convergente? es decir, ¿por qué Cajamarca tiene 52.9% de pobreza monetaria, mientras que Arequipa, Moquegua, Tacna, Ica y Madre de Dios están por debajo de 10%? ¿qué clase de economía de mercado tenemos que no logra igualar resultados económicos? ¿a lo mejor es el modelo económico y la geografía que inhiben la reducción igualitaria de la pobreza? o ¿por qué los esfuerzos del Estado son insuficientes para tal fin? Son preguntas que no tienen hasta ahora respuesta.

En mi opinión, la forma más efectiva de reducir la pobreza es generando “empleo decente”, definido por la Organización Internacional del Trabajo como aquel trabajo formal, adecuadamente remunerado y con buenas condiciones laborales. Por ello, que la mejor forma de disminuir la pobreza es reduciendo la tasa de subempleo, la cual es definida como el porcentaje de trabajadores que trabajan menos de 30 horas a la semana no alcanzan el sueldo mínimo vital o trabajan más de 40 horas y reciben menores ingresos al referencial de 711 soles.

En el Perú el 48% de los trabajadores están subempleados en promedio, sin embargo la mayor tasa de subempleo la tiene Huánuco con 68%, Puno 61% y Apurimac 60%, y tienen las menores tasas: Lima 34%, Callao 36% y Tacna 38%. Nuevamente, estamos frente a un problema de desigualdad, que tiene que ver con la capacidad de absorción que tienen los mercados de trabajo  por regiones, es decir de las robustez de las economías regionales.

La ventaja de atacar el problema de la pobreza a través de la reducción del sub empleo y de la generación de empleo decente  es que  nos concentramos en tres puntos importantes: 1. Relacionamos la producción con el empleo, es decir nos preocupamos de conectar los sueldos y salarios con la productividad, lo que  hace de la reducción de la pobreza el efecto directo del crecimiento del centro de trabajo o del sector productivo, en cada región. 2. Dejamos de esperar que el crecimiento macroeconómico resuelva el problema de la pobreza promedio y comenzamos a priorizar el crecimiento regional y a revalorizar las políticas sectoriales capaces de generar mayor producción, productividad y empleo decente en cada región. 3. Dado que la mayor pobreza está en el campo, sobre todo en las zonas rurales de sierra y selva, es absolutamente necesario incorporar a los productores y trabajadores del ámbito rural en las políticas sectoriales. Ahora se los incorpora básicamente a través de las políticas sociales, lo cual es insuficiente, pasajero  y no resuelve el problema del punto 1.

Una de las principales causas de la desigualdad en la reducción de la pobreza a nivel regional es la poca conexión económica que hay entre  las ciudades y su entorno rural. El crecimiento de las ciudades es casi independiente de las economías rurales, lo que significa que el desarrollo de los mercados regionales de bienes, de trabajo y de crédito es insuficiente, por lo que la pobreza rural no disminuye con el crecimiento de las ciudades de cada región y tenemos –y seguiremos teniendo- los resultados que comentamos si no cambiamos de enfoque.

El modelo económico peruano ha llegado a un punto en el que la pobreza no va seguir disminuyendo si se espera que el crecimiento macroeconómico resuelva el problema. Es imprescindible pasar a otra etapa del modelo, en la que se dé mayor prioridad a las políticas sectoriales-regionales, para promover la inversión en las regiones con dos

criterios: 1. Apoyar aquellas inversiones en sectores que transformen la producción rural, lo que ciertamente desarrollará los mercados de trabajo regionales. 2. Para esto es imprescindible la asociación del capital privado con el estado, sobre la base de planes de inversión, con la activa participación de los gobiernos regionales y locales.

Es obvio que para que esto suceda se requiere que el Ministerio de la Producción pase a ser el más importante, como lo fue el Ministerio de Industria en el milagro japonés, y que el Ministerio de Economía sea sólo el guardián de la sanidad macroeconómica y apoye decididamente al primero. La segunda condición es que  los gobiernos regionales deben coordinar la promoción y el seguimiento de la política de inversión regional con el Ministerio de la Producción.   Si todo esto sucede la creación de “empleo decente” será un resultado efectivo y, en consecuencia, la pobreza disminuirá de manera estable.

*Profesor  Principal del Departamento de Economía de la PUCP. Artículo publicado en La República del 13 de mayo 2014

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 398 veces

21/04/14: ¿Son las personas un capital?

CAPITAL HUMANO Y DESARROLLO HUMANO

Efraín Gonzales de Olarte

 

El capital humano es considerado como el cuarto factor de desarrollo, al lado de los recursos naturales, el capital físico y la fuerza de trabajo. La idea es que el capital humano es el conjunto de capacidades y talentos productivos de los trabajadores acumulados durante su vida, gracias al cual el crecimiento puede ser mayor o menor dependiendo de su calidad. Por otro lado, el desarrollo humano es el proceso de expansión de las capacidades y desempeños de las personas, con los cuales pueden ser y hacer lo que aspiran.

El asunto es que el concepto de capital humano “cosifica” a las personas, pues se las considera un “stock” de calificaciones, talentos y conocimientos capaz de comprarse casi como se compra  una máquina. En el desarrollo humano el adquirir distintas competencias o conocimientos es parte del enriquecimiento de la persona, independientemente de que las use para provecho propio o para beneficio de un empleador.

Desde la perspectiva de las políticas de desarrollo ambas concepciones pueden converger en que es muy importante mejorar los niveles educativos pues mejoran la calidad de las personas. Pero difieren en la utilidad de estas calificaciones, para la corriente neoclásica personas educadas y bien calificadas son “factor” de desarrollo, es decir algo que se puede echar mano cuando se necesita, con un pago que depende no

sólo de la calificación sino de la oferta y demanda de trabajo. Para el desarrollo humano la mayor calificación es un fin casi en sí mismo, pues le permite a la persona tener mejores capacidades en primer lugar para su propia superación y, segundo, le permite poder escoger uno u otro trabajo, no sólo en función del salario sino también en función de que el trabajo le permita desarrollarse aún más, casi independientemente de lo que le pida la empresa. La actividad laboral es una realización o desempeño en si misma.

Por ello, estos dos enfoques, pareciendo complementarios, en realidad son antitéticos en la medida que para uno las mejores capacidades humanas o mayor capital humano es un medio para producir más o para aumentar la productividad de la empresa o institución que lo contrata, mientras que para el otro enfoque tener mayores capacidades es un fin que le permite a la personas trabajar en lo que quiera y cuanto mayor calificación su libertad de escoger donde trabajar y en qué condiciones será también mayor.

Por ello, el desarrollo de un país interpretado desde la perspectiva del capital humano se medirá en la mayor producción, ingresos, productividades y competitividad, es decir, se medirá por los resultados materiales finales. Pero desde la perspectiva del desarrollo humano se medirá por la mejora de las personas.

 

Abril 2014

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 244 veces

18/02/14: Sueldos estatales y carrera pública

SUELDOS Y CARRERA PÚBLICA

Efraín Gonzales de Olarte

 

Los sueldos de un estado moderno deben responder a un organigrama, a una estructura burocrática y a una carrera pública. 

Una de las paradojas del crecimiento peruano es que se ha dado con un estado que no se ha reformado en paralelo con los cambios estructurales del sector privado. Han faltado varias reformas de tercera generación, entre ellas la reforma del estado, para convertirlo en un estado del siglo XXI regulador y promotor del desarrollo humano.

La reforma del estado no sólo debe redefinir sus roles, su organización y niveles de gobierno, sino también la estructura burocrática que lo haga funcionar con eficacia  cumpliendo sus funciones políticas, económica y sociales. Pero todo esto lo hacen

funcionar personas con distintos niveles y variedades de formación, que requieren de  un conjunto de  condiciones y reglas para cumplir sus tareas.

Por ello, uno de los principales ingredientes de esta reforma es establecer una CARRERA PUBLICA, es decir, un sistema que aproveche de las calidades y experiencia de las personas y al mismo tiempo les dé la posibilidad de tener una movilidad ascendente en la administración pública, basada en el principio de a mayor formación profesional, mayores responsabilidades y experiencia mayor sueldo.  Esto haría que el estado sea visto como una alternativa de progreso en la vida, tal como sucede en el sector privado.

En consecuencia, la fijación de sueldos tiene sentido dentro de la carrera pública, en la que se ha establecido un escalafón y los puestos hacen parte de un organigrama estatal, en el cual cada puesto tiene definido sus funciones, sus requisitos y su sueldo. Esto haría del estado una institución atractiva para trabajar y para progresar. Esto no está sucediendo con el estado peruano, que tiene un gran desorden.

Por ejemplo,  una forma de ordenar este tema es que el sueldo mensual del presidente sea de 10 UITs, el de los vocales, ministros, congresistas 8 UITs, el siguiente escalón 7, técnicos 6 y así hasta establecer que el sueldo mínimo para entrar en la burocracia sea una o media UIT. Es decir, es necesario una carrera pública ordenada con sueldos previsibles, que además se ajustarían al variar la UIT y no por una decisión del gobernante de turno. Esto permitiría además que los cargos políticos tengan asignados sueldos respondiendo al organigrama de los niveles de gobierno y de los otros poderes del estado.

* Publicado en D1 Suplemento de El Comercio, lunes 17 de febrero 2014

 

 

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 427 veces

20/01/14: Política universitaria y desarrollo

NECESITAMOS UNA POLITICA UNIVERSITARIA

Efraín Gonzales de Olarte 

La universidad peruana requiere de una política de educación superior para el desarrollo nacional y humano, antes que una ley ordenadora. 

Es probable que el debate sobre la ley universitaria se entrampe debido al conjunto de opiniones discrepantes y a intereses diversos, tanto en las universidades públicas como en las universidades empresariales.  Frente a esta eventualidad sería mejor ir por otro camino: establecer una “política universitaria para el desarrollo nacional” (PUPDN). 

Para ello hay que comenzar por reconocer que en el Perú existen universidades de tres tipos. 1. Las universidadesstricto senso, que enseñan, investigan y tienen responsabilidad social. 2. Las universidades en transición que enseñan decentemente, pero investigan poco o nada. 3. Las universidades anodinas, que enseñan por debajo de los estándares mínimos, son más bien centros de desocupación disfrazada. La PUPDN debería tener dos planos: el primero es cómo hacer para que todas las universidades tengan como meta estar en la primera categoría. Segundo, cómo hacer para que las universidades de la primera categoría lleguen a ser de nivel internacional. En el largo plazo ambas metas deberían coincidir. 

Es el Estado quien debe asumir un rol de apoyo y orientación para que las universidades alcancen estas metas. Por un lado, se requiere de un proceso de acreditación permanente, con dos instrumentos paralelos: por un lado un sistema de acreditación supervisado internacionalmente, por otro, mayor presupuesto de inversión para las universidades públicas y un sistema de crédito de largo plazo para las universidades privadas, además de un plan estratégico con metas y plazos bien establecidos. Además, es necesario establecer un fondo concursable público/privado para que las mejores universidades (públicas y privadas) financien sus planes de desarrollo y se acrediten internacionalmente. 

Es obvio, que una política de esta naturaleza si podría ser llevada a cabo por el Ministerio de Educación, como ente coordinador y promotor, quizás acompañado de un consejo consultivo en el que estén representados el Estado peruano, los sectores empresariales y la sociedad civil. La idea es que sea una política nacional con una meta clara: hacer de las universidades instrumentos del desarrollo. 

El elemento fundamental para este propósito es un gobierno con una visión clara sobre el papel de la universidad peruana en el desarrollo. La ley en debate, está lejos de esta posibilidad.

 

*Publicado en el Suplemento D1 de “El Comercio” lunes 20 de enero 2014

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 406 veces

30/12/13: Educación y desarrollo

SISTEMA EDUCATIVO Y DESARROLLO

Efraín Gonzales de Olarte

 

El Perú tiene un sistema educativo desarticulado, que no permite pasar a una nueva etapa de crecimiento, basada en el factor humano.

 

El modelo primario-exportador actual ha dado al Perú una senda de crecimiento estable, que depende mucho de la cantidad y calidad de los recursos naturales y del crecimiento de otros países que nos compran nuestros comodities. Esta es una historia con final conocido: una fuerte crisis externa nos hará retroceder buena parte de lo avanzado. Este es un modelo que no depende de  nuestras propias fuerzas y que es independiente de su sistema educativo.

 

La mayor parte de países desarrollados han avanzado porque sus sistemas educativos han sido la base de su progreso, es decir han suministrado dos factores indispensables: profesionales bien calificados y conocimiento científico y tecnológico aplicados a la producción. Para llegar a ello, se requiere que el sistema educativo: (primaria-secundaria-técnica-universitaria) esté articulado y tenga estándares de calidad más o menos homogéneos.

 

En el Perú, nuestros alumnos de primaria no pasan masivamente las pruebas PISA, los de secundaria apenas pasan un examen de ingreso a la universidad y nuestros egresados universitarios tienen calidades muy dispares, tanto así que los egresados de la mayor parte de universidades no pasan estándares internacionales. Con esta educación es difícil pasar a una etapa de crecimiento cuyo factor dinámico sean las personas calificadas y no los recursos naturales.

Por ello, es necesario reconocer que: 1. Tenemos un sistema educativo desarticulado y segmentado. 2. Que no hay política educativa más allá de mejorar la calidad de lo existente. 3. Que no se le da a la universidad el rol de ser la locomotora del sistema educativo, la nueva ley universitaria está lejos de plantear algo así. Es sobre estos tres temas que hay que trabajar una propuesta de un sistema educativo para el desarrollo.

Si al finalizar la secundaria los estudiantes pasaran una prueba nacional de conocimientos y aptitudes, y a los 5mil mejores el Estado les otorgara la Beca 18, con derecho a escoger en qué universidad estudiar. Esto obligaría a mejorar la calidad de

los colegios públicos y privados, pues la competencia sería por quienes hacen pasar la prueba  a más alumnos y las universidades competirían por quien ofrece la mejor formación para atraer alumnos. Este sería un sistema educativo articulado.

Publicado en el Suplemento D1 El Comercio 23 diciembre 2013

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 496 veces

08/11/13: EL ENTRAMPAMIENTO DEL CORTO PLAZO POLITICO

EL CORTO Y LARGO PLAZO EN LA POLÍTICA

Efraín Gonzales de Olarte

El largo plazo político es el próximo gobierno, el corto plazo es lo que diga la próxima encuesta de popularidad del gobierno. Con estos plazos el estado democrático no podrá promover desarrollo.

Las decisiones que toma un gobierno en materia de gasto corriente son fundamentales para mantener, incrementar o disminuir el nivel de actividad económica en el corto plazo, en cambio las decisiones tomadas para invertir tienen que ver con el crecimiento de largo plazo. En ambos casos, la calidad del gasto público es crucial.

En general las decisiones de gasto de corto plazo tienen que ver con el suministro de servicios públicos: educación, salud, seguridad, o con programas de lucha contra la pobreza. La calidad y la amplitud de estos generan reacciones de parte de la población, que se traducen en las encuestas de popularidad del gobierno. Por ejemplo, la reciente caída de la popularidad del gobierno de Ollanta Humala se debe a que la inseguridad ha empeorado y el programa “k’ali huarma” tiene problemas. La respuesta serán probablemente gastar más y mejor para resolver estos problemas, pero los problemas de fondo no se resolverán, porque estos tienen que ver con la estructura económica y social.

Las políticas sociales se originan en la pobreza y desigualdad existentes, mientras que la inseguridad se origina en un ambiente de desigualdad de oportunidades, un estado mal organizado para afrontar y una crisis moral que atraviesa toda la sociedad. Estos son problemas de largo plazo, para los cuales el estado debe invertir, por ejemplo en mejorar la calidad de la educación, incrementar el empleo “decente”, reformar y reorganizar todo el sistema de seguridad del estado. Una mejor educación es un resultado que se obtiene en el largo plazo, cuando probablemente el gobierno no esté, en consecuencia una decisión como esta no ha de aumentar su popularidad. La Beca 18 va en esta dirección y es una política de largo plazo, que sus resultados no verá este gobierno, pese a lo importante de esta decisión no le da réditos al gobierno en su popularidad.

En el largo plazo, mejora de la calidad de la educación, mayor empleo y mejor estado, ciertamente reducirá la pobreza, la desigualdad y la inseguridad. Pero los réditos en popularidad del gobierno y la percepción de la población sobre la situación actual no están para esperar cinco años. El corto placismo político atenta contra el largo plazo del desarrollo ¿cómo romper esta trampa del desarrollo?

 

Lima, noviembre 2013

Categoría: General 

Publicado por: egonzal 

Añadir comentario 

Visto: 475 veces

| Artículos Siguientes»

Mi Perfil

Acerca del autor

Navegación

Hoy

Archivos

Administración

Calendario

<< diciembre 2014 >>Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do1 2 3 4 5 6 78 9 10 11 12 13 1415 16 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 2829 30 31        

Buscar

Categorías

General

Etiquetas

Buscar

Artículos más vistos

Economía política de la era neoliberal peruana: 1990 - 2006[visto 66568 veces]ECONOMÍA POLITICA DE LA REFORMA DEL ESTADO EN EL PERÚ Efraín Gonzales de Olarte[visto 36869 veces]EL DESAFIO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO CON CALIDAD Y EQUIDAD EN EL PERÚ[visto 28496 veces]CRECIMIENTO SIN EQUIDAD: UN DESAFIO PARA LA DEMOCRACIA EN EL PERU[visto 23737 veces]La paradoja de la economía peruana[visto 14660 veces]EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR Y DE SERVICIOS (PESER)   [visto 11258 veces]¿ESTA CAMBIANDO EL PERU? CRECIMIENTO, DESIGUALDAD Y POBREZA[visto 11061 veces]Entrevista El Comercio 08-07-07 sobre desarrollo, descentralización, conflicto distributivo y políticas sectoriales[visto 8482 veces]¿Milagro peruano? : Crecimiento, desigualdad, pobreza y democracia   [visto 8425 veces]¿PORQUE LA PRESION TRIBUTARIA NO SUBE?   [visto 8229 veces]

Artículos más votados

Economía política de la era neoliberal peruana: 1990 - 2006(115 votos)ECONOMÍA POLITICA DE LA REFORMA DEL ESTADO EN EL PERÚ Efraín Gonzales de Olarte(45 votos)CRECIMIENTO SIN EQUIDAD: UN DESAFIO PARA LA DEMOCRACIA EN EL PERU (21 votos)¿ESTA CAMBIANDO EL PERU? CRECIMIENTO, DESIGUALDAD Y POBREZA (19 votos)EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR Y DE SERVICIOS (PESER)   (17 votos)

Artículos Top 5

EL MODELO PRIMARIO EXPORTADOR Y DE SERVICIOS (PESER)   (5)EL PENDULO PERUANO PUEDE MOVERSE (5)No habrá desarrollo sin factor humano de mejor calidad (5)Las visiones de la economía y el desarrollo desde el IEP en sus cincuenta años (5)LA NECESIDAD DE LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PARA EL PERÚ (5)

Últimos artículos

Tecnología antigua para problemas actuales (20-10-14)

Las visiones de la economía y el desarrollo desde el IEP en sus cincuenta años (08-09-14)

La Economía desde la aulas de la PUCP - 50 Años de la Facultad de Ciencias Sociales (27-08-14)

Perversidades de la descentralización   (03-06-14)

La desigualdades de la pobreza y del empleo (13-05-14)

Últimos comentarios

Santiago Zevallos Quispe: Sería también necesario medir el indicador de pobreza no solamente considerando a la... 

wholesale nfl jerseys: This blog is really helpful for people trying to get into Richmond. Keep up the good... 

Buy Football Jerseys: Se sabe por el cómic que de mala pasa a buena.....pero tan rápido.....mmmm....espero... 

leonela: me parece un articulo interesante ... me ayudo mucho en mi cursod e geografia... 

anita: a mi tambien m parece interesante :) , tenog 17 i voy por el 1er ciclo ! :D y pues... 

Suscripción

Ingrese su correo electrónico para notificarlo de las actualizaciones de este blog:

 Ingrese los caracteres de la imagen y presione el botón "Suscribirse":

 

Sindicación

RSS2.0

Enlaces

DIPLOMATURA EN DESARROLLO H...Argumentos IEP

Mi PageRank

¿Qué es pagerank?

Nro. de visitas

Hoy: Ayer: Total: 

 

Servicio ofrecido por la Dirección de informática Académica (DIA) Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | Condiciones generales de uso - Reportar abuso | Ir arriba 

Blog administrado por egonzal (Efraín Gonzales de Olarte) | Diseñado por Stanch.net Modificado por DIA | Powered by Nucleus CMS | Contactarse con el administrador

[email protected]

Suscribirse

2.3. El coeficiente de Gini. La distribución de la riqueza.Atribuido al economista italiano Corrado Gini (1884-1965) y más tarde estudiado por reconocidos economistas, el Coeficiente de Gini es una medida muy utilizada para representar la extensión de la desigualdad.

Este   indicador   es   una  medida  de   concentración   y   permite   calcular   cualquier   distribución   de frecuencias.   Sin   embargo,   en   este   ámbito   de   estudio,   se   utiliza   para   medir   la   igualdad   o desigualdad referidas a la riqueza o renta de un país, lo que permite disponer de información muy útil en el estudio de los factores que conforman el grado de bienestar de una comunidad. Este coeficiente permite observar como una mala distribución de esta implica un nivel de desarrollo inferior,  relacionando  la  desigualdad económica con el  concepto de equidad.  En este sentido, existe cierta controversia en torno a la correlación entre una desigual distribución de la riqueza y fenómenos sociales negativos como baja esperanza de vida,  peor estado de salud,  mortalidad infantil, criminalidad, alcoholismo, analfabetismo, etc.

Comparació Index de Gini amb PIB

Haz click en la imagen para acceder a la aplicación.

En el cálculo de este índice se obtiene un resultado con un intervalo entre 0 y 1, en el que 0 significa  la   igualdad perfecta (todos  ingresan  lo mismo) y  el  1 se corresponde con  la  perfecta desigualdad (hay quien lo ingresan todo y el resto no ingresa nada). Para designar el Índice de Gini 

se   hace   referencia   al   coeficiente   expresado   en   porcentaje   o,   más   frecuentemente,   en   su equivalente numérico.

Gráficamente el   coeficiente de   Gini se representa   mediante la   Curva de   Lorenz. y se calcula como una   razón de   las   áreas   en el   diagrama   de esta Curva. En donde   el eje de ordenadas corresponde   alporcentaje   de población por   orden creciente de   riqueza y donde el   eje de abscisas refleja el   porcentajede   ingresos. En   caso  de  que existiera  una perfecta distribución, es decir,   todos ingresan lo   mismo, se   obtendría una   diagonal, así pues, en caso (generalizado) de   no   existir la   igualdad perfecta, toda la   curva se   ha de encontrar, obviamente, por   debajo   de   la diagonal.   Entonces, siendo "a" el   área   queforma la bisectriz (perfecta   distribución) y la   curva que   dibuja la   distribución del territorio objeto deestudio y "b" el área por debajo de esta curva, el coeficiente es:

Coeficiente de Gini = a/(a+b)

A continuación se muestran dos distribuciones diferentes  representadas mediante la Curva de Lorenz, mientras que la primera tendría un índice de Gini muy cercano a 0, la segunda se acercaría mucho más a 1. Así pues, en el territorio representado por el diagrama primero el reparto de la riqueza sería más equitativo que en el territorio representado por la distribución segunda.

 

Curvas de Lorenz

Fuente: Elaboración propia

 

A simple vista se observa que a medida que la curva de aleja de la bisectriz, la distribución es menos

equitativa. O, expresado de otra manera, cuando mayor sea el área “a”, más concentrada estará la

riqueza en el territorio objeto de análisis y, por tanto, más grande será la desigualdad.

 

Si bien es cierto que conocer la distribución de la riqueza de una población no es suficiente para saber si

se trata de un territorio más o menos rico, resulta evidente que la igualdad o la desigualdad de los

ingresos es un indicador que refleja en gran medida el grado de desarrollo. En este sentido se conoce

que el nivel de desarrollo de una sociedad es directamente proporcional a una mejor distribución de su

renta.


Recommended